T1 Conceptos Flashcards
¿Qué es la psicología?
Ciencia que estudia el comportamiento y la mente de las personas
Nacimiento de la psicología
1879 Primer Laboratorio en Alemania por w. Wundt. Donde comprobaban las reacciones de las personas ante los estímulos del ambiente.
Historia psicología
- 1º Etapa: pre-científica o filosófica. Juan Duarte de San Juan publica el primer tratado de selección de personal: “Examen de Ingenio para las Ciencias”
- 2º Etapa: separación de la filosofía, ciencia de la mente. Santiago Ramón y Cajal. S. Freud, psicoanálisis.
- 3º Etapa: ciencia de la conducta. Representantes son skinner y Pavlov
- 4º Etapa: ciencia de la conducta y la mente-> psicología cognitiva. Kurt Lewin y Albert Bandura
Conducta vs procesos mentales
- Conducta: puede ser observada y se accede directamente
- Procesos mentales: pueden ser inferidos y es necesario realizar interferencias
Niveles (análisis) y dimensiones
Niveles
- Individual
- Grupal
- Organizacional
Dimensiones
- Cognitiva: procesos mentales implicados en el pensamiento
- Afectiva: aspectos implicados en emociones o sentimientos
- Conductual o comportamental: observables, fisiológicas o motoras (movimientos con elemento simbólico)-> comunicación no verbal
Contexto o entorno
Las características personales no están absolutamente determinadas sino que influye el entorno. Nos comportamos distinto dependiendo de las diferentes situaciones.
Psicología social
La persona no es un ente aislado
Modo en que las personas influyen y son influidas
Trabajo - definición
Conjunto de actividades, de carácter productivo y creativo, que a través de la utilización de instrumentos, permite obtener bienes o servicios.
Cualquier actividad realizada por personas que suponga un esfuerzo
Tipos de enfoque
Enfoque individual:
- Psicología industrial
- Psicología del trabajo
- Psicología ocupacional
Enfoque grupal:
- Psicología industrial y de las organizaciones
- Psicología del trabajo y de las organizaciones
- Psicología del personal
Psicología del trabajo
Ciencia que estudia el comportamiento laboral: conductas y experiencias
Encargada del análisis de la actividad general de las personas en el trabajo
Psicología personal
Se ocupa del estudio de las relaciones entre las personas y la organización
Psicología de las organizaciones
Se interesa por el comportamiento colectivo
Trabajo - 4 planos de análisis
- Actividad: referido a la conducta de trabajar
- Situación o contexto: aspectos físico ambientales del trabajo
- Significado: aspectos subjetivos del trabajo
- Fenómeno social: aspectos sociales interiorizados por las personas
Trabajo vs empleo
El empleo es la relación jurídica contractual de carácter voluntario y acordada entre partes
Población activa
- Autoempleada: cuenta propia
- Empleada: cuenta ajena, con contrato y asalariada
- Subempleada: ocupa puesto de trabajo inferior
- Desempleada: desea ocupar un puesto de trabajo
Población inactiva
- Preactiva: menor de edad o estudiante
- Pasiva: tiene la capacidad laboral pero no esta empleada ni procura estarlo
- Paraactiva: tareas del hogar, oficialmente se la considera ajena al mundo laboral
Población pasiva
- Desanimada: capacidad laboral pero desesperanzada de encontrar empleo, ha dejado de buscar debido. la inactividad laboral
- Inactivable: discapacidad que le inhabilita
- Post-activa: jubilación o retiro laboral