T - 16, 17, 18 y 19 Flashcards

1
Q

(I. Industriales) Si un establecimiento industrial no coincide exactamente con ninguno de los tipos indicados en el RSCIEI…

A

Se considerará que pertenece al tipo al que sea equiparable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

(I. Industriales) Los establecimientos industriales ubicados en un edificio:

A

Son los de tipo A, B y C.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

(I. Industriales) Un establecimiento industrial ocupa por completo un edificio, que o bien está adosado a uno o más edificios, o bien se encuentra a una distancia igual o inferior a 3 m, que pueden ser o no establecimientos industriales.

A

Establecimiento industrial tipo B.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

(I. Industriales) El establecimiento industrial ocupa parcialmente un edificio, donde hay otros establecimientos de uso industrial o no.

A

Establecimiento industrial tipo A.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

(I. Industriales) Según el RSCIEI, las zonas de un edificio o zonas exteriores en las que los vehículos están almacenados como cualquier otra mercancía o pertenecen a la flota de alguna actividad comercial o industrial, se clasifican dentro de:

A

Recintos de almacenamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

(I. Industriales) Cuál es el RD del RSCIEI?

A

El RD 2267/2004.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

(I. Industriales) Los establecimientos industriales ubicados en espacios exteriores…

A

Son los de tipo D y E.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

(I. Industriales) Cuántos tipos diferentes de establecimientos industriales existen?

A

5 tipos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

(I. Industriales) Los establecimientos industriales que ocupen una nave adosada con una estructura compartida con las contiguas…

A

Se considerarán tipo B, siempre que la cubierta sea independiente y se justifique técnicamente que el posible colapso de la estructura no afecta a las naves colindantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

(I. Industriales) La Norma Básica de Autoprotección se corresponde con el Real Decreto:

A

RD 393/2007, de 23 de marzo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

(I. Industriales) Las estructuras metálicas en naves industriales, son inseguras durante las labores de extinción, debido a que causa?

A

A las dilataciones y contracciones producidas por el calor del incendio y el enfriamiento de la extinción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

(I. Industriales) Cuál es el número y fecha del RD que regula el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos
industriales?

A

RD 2267/2004, de 3 de diciembre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

(I. Industriales) Un taller de reparación de vehículos, a qué reglamentación debe someterse?

A

Al RSCIEI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

(I. Industriales) Dentro de la industria del papel, qué tipo de riesgo importante podemos encontrarnos?

A

El polvo de papel que podemos encontrar en el ambiente en forma de nube y causar explosiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

(I. Industriales) Según la NFPA-15, cuál será el caudal de agua contra incendios requerida para el enfriamiento del calor radiante en un incendio
industrial?

A

De 4 a 8 L/min/m2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

(I. Industriales) El RSCIEI se aplica también a recintos de almacenamiento de cualquier tipo de establecimiento cuando su carga de fuego
total sea:

A

Igual o superior a 3 millones de MJ, esto es 720.000 Mcal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

(I. Industriales) El establecimiento industrial que ocupa un espacio abierto que puede estar parcialmente cubierto es de tipo:

A

Tipo E.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

(I. Industriales) El tipo de extinción que se realiza por encima del nivel del incendio, ya sea mediante la utilización de brazos o auto escalas o bien desde
cubiertas cercanas a un nivel superior a la zona siniestrada, se denomina:

A

Extinción aérea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

(I. Industriales) Cuál sería la correcta ubicación de los vehículos que estén actuando en un incendio industrial?

A

A una distancia prudencial de los muros afectados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

(I. Industriales) Qué carga de fuego excluye a los establecimientos de cumplir el RSCIEI?

A

Inferior a 42 MJ/m2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

(I. Industriales) Qué vehículos resultan más adecuados en los incendios industriales?

A

BNP/BNL (Bomba Nodriza Pesada/Ligera) y ABE (Auto Brazo Extensible).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

(I. Industriales) A qué viene aparejado el descenso de intervenciones en incendios industriales ocurrido en los últimos años?

A

Al surgimiento de una serie de normativas, sistemas de prevención y de protección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

(I. Industriales) Qué consecuencias pueden producir los incendios industriales?

A

Consecuencias desastrosas a nivel medioambiental, en vidas humanas y a nivel económico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

(I. Industriales) Uno de los principales problemas que puede complicar la intervención en los incendios industriales, es:

A

Los granes volúmenes de humo que se generan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

(I. Industriales) Para la dotación de extintores portátiles en sectores de incendio con carga de fuego de combustibles clase B, qué eficacia se requiere cuando el volumen máximo de combustibles líquidos en el sector de incendio es de 50 L?

A

1 extintor de eficacia mínima 144 B.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

(I. Industriales) Ante el humo toxico provocado por un incendio industrial que pueda afectar a la población, siempre se debe considerar:

A

La evacuación o confinamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

(I. Industriales) Qué RD regula las industrias en cuanto a la prevención de accidentes graves con sustancias peligrosas?

A

RD 840/2015.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

(I. Industriales) Uno de los principales problemas que puede complicar la intervención en los incendios industriales, es:

A

Los grandes volúmenes de humo que se generan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

(I. Industriales) Las estructuras metálicas en naves industriales son inseguras durante las labores de extinción, debido a que causa?

A

A las dilataciones y contracciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

(I. Industriales) Qué vehículos resultan más adecuados en los incendios industriales?

A

BNP/L y ABE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

(I. Industriales) Cuál sería la correcta ubicación de los vehículos?

A

A una distancia prudencial de los muros afectados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

(I. Industriales) De las primeras actuaciones a realizar, deberíamos antes que nada:

A

Inspeccionar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

(I. Industriales) Qué RD regula las instalaciones contra incendios en establecimientos industriales?

A

RD 2267/2004.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

(I. Industriales) Cuántos tipos de establecimientos industriales comprende el RD 2267/2004?

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

(I. Industriales) Ante el humo tóxico provocado por un incendio industrial que pueda afectar a la población, siempre se debe considerar:

A

La evacuación o confinamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

(I. Industriales) Un taller de reparación de vehículos, ¿a qué reglamentación debe someterse?

A

Al RSCIEI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

(I. Industriales) Qué carga de fuego excluye a los establecimientos de cumplir el RSCIEI?

A

Inferior a 42 MJ/m2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

(I. Industriales) En qué superficies se excluye a los establecimientos de cumplir el RSCIEI?

A

Inferiores o iguales a 60 m2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

(I. Industriales) Las estructuras en naves industriales que presentan cubiertas con cerchas colapsan de una manera particular, de qué manera?

A

Hacia abajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

(I. Industriales) Qué consecuencias pueden producir los incendios industriales?

A

Consecuencias desastrosas a nivel económico, a nivel medioambiental y en vidas humanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

(I. Industriales) En qué normativa se regulan las configuraciones y ubicaciones de los establecimientos industriales?

A

En el RD 2267/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el RSCIEI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

(I. Industriales) Qué tipo de establecimientos industriales existen que se encuentren ubicados en un edificio?

A

A, B y C.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

(I. Industriales) Los establecimientos industriales son…

A

Las industrias, almacenamientos industriales, talleres de reparación y estacionamiento de vehículos (transporte de personas o de mercancías), así como los servicios auxiliares o complementarios de estas actividades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

(I. Industriales) El RSCIEI se aplica también a recintos de almacenamiento de cualquier tipo de establecimiento cuando su carga de fuego total sea:

A

Igual o superior a 3 millones de MJ, esto es, 720.000 Mcal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

(I. Industriales) El RSCIEI reduce las muy diversas configuraciones y ubicaciones que pueden tener los establecimientos industriales en cuántos tipos?

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

(I. Industriales) El RSCIEI reduce las muy diversas configuraciones y ubicaciones que pueden tener los establecimientos industriales en cuántos grupos?

A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

(I. Industriales) Según el riesgo de incendio podemos definir los establecimientos industriales como:

A

Nivel de riesgo Alto, Medio y Bajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

(I. Industriales) Según el RSCIEI Las industrias químicas, talleres y fábricas de pintura, barnices y fábricas pirotécnicas se consideran de nivel de riesgo:

A

Alto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

(I. Industriales) El cálculo del nivel de riesgo de incendio viene determinado por una serie de fórmulas matemáticas que tienen en cuenta qué factores?

A

Materiales combustibles, peligrosidad de estos, actividad industrial desarrollada y superficies construidas y ocupadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

(I. Industriales) Cuando hablamos del comportamiento ante el fuego de los establecimientos industriales, el mecanismo de transferencia térmica que más directamente influye en el comportamiento de la estructura metálica es:

A

La conducción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

(I. Industriales) De cara a valorar el comportamiento de las estructuras de una nave industrial ante un incendio en su interior el factor fundamental que determina su propagación, así como la rapidez de esta, es sin duda alguna:

A

El tipo de material combustible y la cantidad del mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

(I. Industriales) Dentro de la industria del papel, qué tipo de riesgo importante podemos encontrarnos?

A

El polvo de papel que podemos encontrar en el ambiente en forma de nube y puede causar explosiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

(I. Industriales) Qué tipo de instalaciones industriales son las que mayor riesgo para la población y los intervinientes comporta en caso de incendio?

A

La industria química.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

(I. Industriales) Según el RD 840/2015 que tipo de empresas están obligadas a realizar un plan de emergencia exterior?

A

Las que superen el umbral superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

(I. Industriales) Qué fenómeno NO corresponde con rebosamientos de líquidos combustibles?

A

La BLEVE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

(I. Industriales) En industrias que utilicen cámaras frigoríficas o de congelados, qué gas podemos encontrar que nos dificulte las tareas de extinción por su peligrosidad?

A

El amoniaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

(I. Industriales) El tipo de extinción que se realiza por encima del nivel del incendio ya sea mediante la utilización de brazos o auto escalas o bien desde cubiertas cercanas a un nivel superior a la zona siniestrada, se denomina:

A

Extinción aérea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

(I. Industriales) El RSCIEI no afectará tampoco a las actividades industriales talleres artesanales y similares cuya densidad de carga de fuego…

A

No supere 10 Mcal/m2 siempre que su superficie útil sea inferior o igual a 60 m2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

(I. Industriales) Si tenemos una densidad de carga de fuego ponderada y corregida de 600 Mcal/m2 estaríamos hablando de un nivel de riesgo intrínseco…

A

Medio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

(I. Industriales) Cómo se denomina el efecto producido sobre el hormigón debido a altas temperaturas que provoca el desconchamiento del mismo?

A

Spalling.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

(I. Industriales) Los establecimientos afectados por el umbral superior deben elaborar, también, un “…” y presentarlo al órgano competente de la Comunidad Autónoma para que éste lo revise y evalúe.

A

Informe de Seguridad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

(I. Industriales) La Administración ha establecido una serie de medidas adicionales para garantizar la protección de la población ante posibles accidentes en este tipo de industrias, entre las que se encuentra:

A

La instalación de sistemas de aviso acústico, campañas de información a la población y simulacros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

(I. Industriales) Dentro de las industrias químicas, en el caso de gases y vapores, el efecto principal es la formación de una nube tóxica que varía según…

A

El producto, las condiciones meteorológicas y la morfología del terreno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

(I. Industriales) La gasolina y otros productos derivados de los hidrocarburos, en cuanto a su densidad en comparación con el agua y el aire…

A

Son menos densos que el agua, pero emanan gases inflamables más densos que el aire.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

(I. Industriales) Dentro de necesidades de agua para hidrantes exteriores según establece el RSCIEI, si nos referimos a un establecimiento tipo A con un nivel de riesgo intrínseco bajo, cual sería el caudal necesario en L/min?

A

500 L/min.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q

(I. Industriales) Dentro de necesidades de agua para hidrantes exteriores según establece el RSCIEI, si nos referimos a un establecimiento tipo D y E con un nivel de riesgo intrínseco alto, cuál sería su autonomía mínima en minutos?

A

90 minutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
67
Q

(I. Industriales) La P mínima en las bocas de salida de los hidrantes será de “…” bar cuando se estén descargando los caudales indicados en la tabla de necesidades de agua para hidrantes del RSCIEI.

A

5 bar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
68
Q

(I. Industriales) “Se establecerá cuando el estado del incendio a la llegada de los efectivos, supera la capacidad de respuesta de estos para poder mitigar directamente el incidente”, se refiere a:

A

Estrategia defensiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
69
Q

(I. Industriales) “Cuando se tenga dudas de la estabilidad estructural del edificio siniestrado, así como cuando la introducción al recinto sea dificultosa o con cierto riesgo” optaremos por:

A

Ataque / control exterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
70
Q

(I. Industriales) Qué distancia se recomienda guardar respecto al muro de cerramiento de la nave afectada de forma general?

A

1,5 veces la altura del muro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
71
Q

(I. Industriales) En la medida de lo posible nos colocaremos siguiendo la proyección de la línea a “…” desde la línea de confluencia de los cerramientos.

A

45 grados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
72
Q

(I. Industriales) El segundo nivel de dirección de mando corresponde con:

A

Dirección táctica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
73
Q

(I. Industriales) Qué tipos de niveles de mando se plantean en la dirección de un servicio de incendio industrial?

A

Dirección operativa (1r nivel), dirección táctica (2o) y dirección estratégica (3o).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
74
Q

(B. Humos) A partir de qué longitud de túnel es necesaria la iluminación de emergencia en túneles urbanos o interurbanos con retenciones?

A

Superior a 200 m.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
75
Q

(B. Humos) Mediante qué forma podemos mejorar nuestras comunicaciones en una actuación en un túnel, de modo directo los intervinientes?

A

Modo REPETIDOR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
76
Q

(B. Humos) qué velocidad se propagan los humos en un incendio de un vehículo ligero, en túneles sin pendiente y con ausencia de corriente de aire longitudinal?

A

Por la parte alta del túnel, en ambos sentidos a una velocidad del orden de 1 a 2 m/s.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
77
Q

(B. Humos) Qué velocidad de flujo de aire debe tener la capa de humo en un sistema transversal para que se mantenga en el estrato superior?

A

Alrededor de 1 m/s y siempre menos de 2 m/s.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
78
Q

(B. Humos) En un túnel bidireccional, cuándo se dispondrá de apartaderos?

A

Cuando tenga más de 1.500 m.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
79
Q

(B. Humos) En qué tipo de túneles se deben construir galerías de interconexión situadas a distancias periódicas?

A

En túneles unidireccionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
80
Q

(B. Humos) Qué anchura mínima deben tener las aceras de los túneles?

A

La mínima que permita el paso de 2 personas en paralelo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
81
Q

(B. Humos) En qué parte del túnel incendiado existen mejores condiciones de incendio para los equipos intervinientes?

A

Aguas arriba del incendio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
82
Q

(B. Humos) Cuál es el sistema más común para la distribución de voz y datos bajo tierra en el interior de un túnel?

A

Sistema cable radiante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
83
Q

(B. Humos) Cada cuántos metros comunica el conducto que impulsa el aire fresco con el interior del túnel, en un sistema de ventilación semitransversal?

A

Aproximadamente cada 6 m.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
84
Q

(B. Humos) Qué deberán controlar constantemente los sistemas de ventilación transversal y semitransversal?

A

La velocidad del aire longitudinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
85
Q

(B. Humos) A qué nos referimos con “la parte más alta del túnel”?

A

Clave.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
86
Q

(B. Humos) Qué intensidad media diaria de vehículos debe existir para que sea más restrictiva la existencia de apartaderos?

A

Más de 2.000 vehículos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
87
Q

(B. Humos) En qué lado del túnel se encuentran los los interfonos instalados en los postes S.O.S. en un túnel unidireccional?

A

En el derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
88
Q

(B. Humos) Cuántos tipos de ventilación artificial existen?

A

3: Longitudinal, Transversal y Semitransversal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
89
Q

(B. Humos) Qué R.D. rige los requisitos mínimos de seguridad en los túneles carreteros de España?

A

RD 635/2006, de 26 de mayo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
90
Q

(B. Humos) La distancia máxima entre salidas de emergencia en un túnel unidireccional interurbano con retenciones será:

A

200 m.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
91
Q

(B. Humos) El RD 635/2006, sobre requisitos mínimos de seguridad en los túneles de carreteras del estado, es la transposición al ordenamiento jurídico español de…

A

La directiva 2004/54/CE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
92
Q

(B. Humos) Qué tipo de túneles no es obligatorio que tengan un Plan de Emergencia?

A

Los túneles no urbanos de longitud inferior a 200 m.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
93
Q

(B. Humos) En la fase de proyecto de la instalación del sistema de ventilación de la infraestructura subterránea se deberá poder extraer el humo para un incendio tipo:

A

Con potencia mínima de 30 MW y caudal mínimo de humos de 120 m3/s.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
94
Q

(B. Humos) Qué tipo de galerías de evacuación es normalmente utilizado en túneles que cuentan con ventilación semitransversal o transversal?

A

Galería en clave.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
95
Q

(B. Humos) A partir de qué longitud es necesario utilizar iluminación de emergencia en túneles?

A

Superior a 200 m en túneles urbanos o interurbanos con retenciones; y superior a 500 m en túneles interurbanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
96
Q

(B. Humos) En qué túneles se considera obligatorio implantar vías de evacuación protegidas?

A

En los que cuenten con una longitud superior a 400 m.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
97
Q

(B. Humos) Consideramos que un túnel interurbanos podemos clasificarlo como “con retenciones” cuando:

A

Estas se producen más de 5 días al año y no se dispone de control de acceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
98
Q

(B. Humos) Los materiales de construcción para las vías de evacuación protegidas deben poseer la capacidad de impedir el paso de las llamas o gases calientes, esta característica recibe el nombre de:

A

Resistencia al fuego.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
99
Q

(B. Humos) Para realizar un ataque a un incendio de un vehículo pesado en el interior de un túnel, se ha establecido una distancia máxima de posicionamiento de:

A

10 m.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
100
Q

(B. Humos) Requisitos que deben cumplir las aceras en los túneles:

A
  • Ser planas y libres de obstáculos.
  • Permitir el paso de 2 personas en paralelo.
  • Disponer de pasamanos en el hastial.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
101
Q

(B. Humos) Qué RD establece la obligación de emplear señalización fotoluminiscente a lo largo de todo el recorrido del túnel?

A

El RD 635/2006.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
102
Q

(B. Humos) Cuál es el tendido ideal de mangueras a realizar para atacar un incendio en el interior de un túnel?

A

70 a 2x45 mm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
103
Q

(B. Humos) Hacia qué lugares puede conducir una salida de emergencia?

A
  • Hacia el exterior del túnel.
  • Transversalmente hacia otro tubo de túnel.
  • Hacia la galería de emergencia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
104
Q

(B. Humos) En qué principio se basan las técnicas de sofocación de incendios en túneles?

A

En el enfriamiento del colchón de gases.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
105
Q

(B. Humos) En un túnel bidireccional interurbano sin restricciones, cuál será la distancia entre accesos?

A

400 m.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
106
Q

(B. Humos) Cuál es la parte del túnel que posee una mayor altura?

A

La clave.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
107
Q

(B. Humos) Las antenas del sistema de comunicaciones basado en “antenas distribuidas” instalado en el interior de los túneles, deben estar conectadas entre sí…

A

Mediante fibra óptica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
108
Q

(B. Humos) Para intervenciones de gran duración en túneles de gran longitud (más de 4 km), indica cuál de los siguientes equipos de respiración es el más indicado para utilizar:

A

Los ERA de circuito cerrado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
109
Q

(B. Humos) De qué factores depende la liberación de calor en un incendio dentro de un túnel:

A
  • La altura del túnel.
  • La ventilación.
  • El tipo de vehículo que esté ardiendo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
110
Q

(B. Humos) El denominado “SAI” en túneles es:

A

Un sistema de suministro energético.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
111
Q

(B. Humos) En un túnel bidireccional, con una IMD (Intensidad Media Diaria) de 5.400 vehículos, cada cuánta distancia deben situarse los apartaderos?

A

Cada 1.000 m.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
112
Q

(B. Humos) En qué parte del túnel debe situarse la señal que indica la longitud total del túnel?

A

En la entrada del túnel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
113
Q

(B. Humos) Los túneles que se construyen primero excavando el terreno, después disponiendo 1 o 2 tubos y, por último, recubriendo con rellenos, se denominan:

A

Túneles recubiertos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
114
Q

(Ventilación) V/F - La VPP aumenta notablemente la exposición térmica del personal de intervención.

A

Falso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
115
Q

(Ventilación) Dónde se forman los flujos bidireccionales?

A

Se forman en aperturas de ventilación cuya altura abarca zonas que se sitúan por encima y por debajo del plano neutro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
116
Q

(Ventilación) V/F - Los flujos de ventilación unidireccionales se caracterizan por la existencia de dos aberturas bien diferenciadas, una de entrada y otra de salida.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
117
Q

(Ventilación) Con varios ventiladores, qué disposiciones será más efectiva: en V, en paralelo o en serie?

A

En V.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
118
Q

(Ventilación) A la hora de colocar dos ventiladores, cuál se colocará delante?

A

El de mayor tamaño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
119
Q

(Ventilación) V/F - Durante la ventilación de un incendio suele cumplirse que el volumen de gases que entran es menor que el volumen de gases que salen.

A

Verdadero.

120
Q

(Ventilación) V/F - La ventilación ofensiva disminuye la potencia del incendio.

A

Falso.

121
Q

(Ventilación) V/F - Respecto a la ventilación natural, la humedad y las bajas T facilitan el desarrollo de las corrientes de convección natural.

A

Falso.

122
Q

(Ventilación) A qué distancia de la puerta colocaremos los ventiladores de presión positiva para obtener el máximo rendimiento?

A

De 1,2 a 1,8 m.

123
Q

(Ventilación) Durante las operaciones de extinción de un incendio confinado el mando decide utilizar la ventilación. Si el viento sopla en contra, qué medida tomaremos?

A

Reduciremos la abertura de salida en relación a la de entrada.

124
Q

(Ventilación) Para un solo ventilador la eficacia máxima se obtiene cuando el hueco de salida tiene una superficie comprendida:

A

Entre 1 y 1,5 veces la superficie del hueco de entrada.

125
Q

(Ventilación) La ventilación natural depende básicamente de:

A

La diferencia de presiones entre el interior y el exterior del edificio.

126
Q

(Ventilación) Con viento de unos 20 km/h pueden generarse diferencias de P entre la fachada de barlovento y sotavento de hasta…

A

30 Pa.

127
Q

(Ventilación) Para VPP con ventiladores con potencia inferior a 5 CV, la superficie de exutorio de salida deberá ser:

A

Entre 1 y 1,5 de la de entrada.

128
Q

(Ventilación) En general, el ventilador se colocará a una distancia del hueco a presurizar igual a:

A

La dimensión mayor del hueco + 0,5 m.

129
Q

(Ventilación) Qué permite la colocación de ventiladores en paralelo?

A

Permite sellar puertas y vanos más anchos.

130
Q

(Ventilación) Los ventiladores convencionales, en la práctica, deben colocarse a una distancia de la puerta igual a:

A

La máxima dimensión de la puerta más medio metro.

131
Q

(Ventilación) A partir de cuántas plantas es recomendable el uso de un segundo ventilador dentro del edificio?

A

A partir de 20 plantas.

132
Q

(Ventilación) El máximo rendimiento en la VPP cuando se utilizan varios ventiladores emplazados a la entrada del edificio incendiado se alcanza:

A

Colocándolos en V.

133
Q

(Ventilación) El diferencial de presiones que se suele generar en un recinto incendiado y ventilado oscila entre…

A

-15 y +30 Pa.

134
Q

(IIFF) El mono ignifugo para el combate frente a IIFF debe ser al menos un EPI de categoría:

A

II

135
Q

(IIFF) Cómo se denomina a “los tirantes de lona acolchada que se acoplan y ajustan mediante cuatro trabillas al cinturón”?

A

Trinchas.

136
Q

(IIFF) Un batefuegos extingue las llamas por:

A

Sofocación.

137
Q

(IIFF) Un Mcleod es una herramienta normalizada compuesta por una placa plana de acero estampado con … dientes gruesos en un lado y corte en el opuesto.

A

6

138
Q

(IIFF) Una “herramienta multifuncional diseñada específicamente para la lucha contra incendios forestales”, responde al termino de:

A

Gorgui.

139
Q

(IIFF) Capacidad de la mochila extintora:

A

18 L.

140
Q

(IIFF) La antorcha de goteo emplea una mezcla de combustible de:

A

2/3 de gasoil y 1/3 de gasolina.

141
Q

(IIFF) Capacidad de carga del AT-802 de carga en tierra:

A

3.100 L.

142
Q

(IIFF) Qué interpretación podemos hacer del incendio si tenemos una longitud de llama de entre 2.5 y 3.5 metros?

A

Los incendios presentan serios problemas para su control, antorchado, subiendo a copas y saltando.

143
Q

(IIFF) Qué opción sería la más adecuada para un ataque al incendio donde no hay contacto con la línea de fuego?

A

Ataque indirecto.

144
Q

(IIFF) Qué combinación de herramientas sería la más adecuada para un remate de perímetros?

A

Azada + tijeras.

145
Q

(IIFF) El método de apertura de línea de defensa en el que cada miembro de la unidad da uno o varios golpes con la herramienta que le ha sido asignada y avanza a continuación se denomina:

A

Avance progresivo.

146
Q

(IIFF) La normativa 16 Bravo afirma que la tripulación de los aviones anfibios debe descansar:

A

1 hora tras 3 horas de trabajo.

147
Q

(IIFF) Las instalaciones habituales en IIFF serán:

A

De diámetro 25 en alta presión.

148
Q

(IIFF) En grandes tendidos es aconsejable colocar:

A

Una bifurcación 25/25 cada 100 metros.

149
Q

(IIFF) En la quema de ensanche crearemos un fuego con el viento:

A

A favor.

150
Q

(IIFF) La efectividad de los retardantes es de:

A

2

151
Q

(IIFF) Para qué modelos de combustibles utilizaremos los espumógenos?

A

Para los modelos 1, 2 y 3.

152
Q

(IIFF) Qué tácticas se utilizan en operaciones en la interfaz?

A

La defensa total, la defensa parcial y la no defensa.

153
Q

(IIFF) Por si fuera necesario proteger el camión en una situación de atrapamiento en la interfaz forestal siempre hay que mantener unos … L en la cisterna.

A

500 L.

154
Q

(IIFF) La definición “probabilidad de que se produzca un incendio en un lugar y en un momento determinado” responde al termino de:

A

Peligro de incendio.

155
Q

(IIFF) Qué elementos forman parte del triángulo del comportamiento del fuego forestal?

A

Meteorología, combustibles y topografía.

156
Q

(IIFF) La fase de la combustión del carbón , en los incendios forestales se da en el rango de:

A

480 - 500 ºC.

157
Q

(IIFF) Cuáles son las formas de transmisión de calor en IIFF?

A

Conducción, convección y radiación.

158
Q

(IIFF) Si hablamos del concepto de vitalidad , si hacemos referencia a los “combustibles muertos”, estos pueden oscilar su contenido de humedad entre el:

A

1 y 30 %.

159
Q

(IIFF) A que hace referencia el término “estructura en escalera” si hablamos de combustible en incendios forestales?

A

A la continuidad de combustible.

160
Q

(IIFF) Cuál es el factor más importante a la hora de hablar de los combustibles forestales?

A

La humedad del combustible.

161
Q

(IIFF) Cuántos son los modelos de combustible de Rothermel?

A

13 modelos divididos en 4 grupos.

162
Q

(IIFF) Qué cantidad de combustible por hectárea tiene aproximadamente el grupo de pasto?

A

Unas 10 T/ha.

163
Q

(IIFF) Dentro de los 5 estadios de desarrollo de la vegetación aquel en el que “las hojas son maduras, pero todavía en desarrollo y las células están saturadas de agua” tienen un contenido de humedad del:

A

200 %.

164
Q

(IIFF) Respecto al tiempo de retardo de la humedad del combustible muerto y su relación con el tamaño de la vegetación , para un combustible con un diámetro >2,5 cm – 7,5 cm el tiempo de retardo será:

A

De 100 horas.

165
Q

(IIFF) Cuál de los factores que influyen en el comportamiento de un incendio forestal permanece invariable en el tiempo?

A

La topografía.

166
Q

(IIFF) Qué es el punto de rocío?

A

T a la cual se debe enfriar el aire para llegar al punto de saturación.

167
Q

(IIFF) Por qué se producen vientos locales diarios ascendentes y descendentes en los lugares próximos a las laderas?

A

Por la diferencia de T entre el aire próximo a una ladera y el que está más lejos de ella, pero al mismo nivel.

168
Q

(IIFF) Al ascender la T 10 ºC en un determinado lugar, la humedad relativa …, en atmósferas donde la humedad relativa es inferior al 65 %.

A

Baja a la mitad.

169
Q

(IIFF) Respecto de la orientación de una ladera respecto al sol, cuál posee mayor cantidad de humedad y/o T, como norma general:

A

Las de solana poseen menor humedad y mayor T.

170
Q

(IIFF) Cual es el principal factor que determina la velocidad y dirección de los incendios?

A

El viento.

171
Q

(IIFF) “son secos, al descargar la humedad atravesando la meseta. Son los más temidos pues traen consigo incendios de grandes magnitudes, debido a su velocidad, y su bajo contenido en humedad, que deseca la materia vegetal” tratándose de vientos de la CV, estamos hablando de vientos del:

A

Oeste.

172
Q

(IIFF) Cómo funcionan las brisas?

A

Desde el mediodía hasta el atardecer, sopla el mar hacia tierra y desde 2 o 3 horas después de la puesta de sol hasta el amanecer, sopla de tierra hacia el mar.

173
Q

(IIFF) V/F - Cuanta más pendiente, vientos ascendentes más intensos.

A

Verdadero.

174
Q

(IIFF) Los frentes fríos son el límite entre dos masas de aire distintas que son invadidas por una masa de aire frío. Estos frentes se mueven a qué velocidad?

A

30 - 50 km/h.

175
Q

(IIFF) La inversión transversal es un tipo de inversión térmica?

A

No.

176
Q

(IIFF) De las fases de formación de las tormentas, cuál de ella es más activa y dinámica?

A

La fase de maduración.

177
Q

(IIFF) En caso de incendio qué tercio de las laderas tiende a experimentar las T más altas?

A

El tercio inferior.

178
Q

(IIFF) Que orientación posee mayor carga de combustible en condiciones normales?

A

La orientación Norte.

179
Q

(IIFF) “comportamiento del fuego asociado a la existencia de un barranco que crea una canalización vertical del fuego, o del aire ascendente de ladera normal y aumenta su velocidad”, nos referimos al:

A

Efecto chimenea.

180
Q

(IIFF) En topografía que es una “cuerda”?

A

Línea ideal de terreno que marca la separación de aguas que vierten hacia distintas laderas.

181
Q

(IIFF) La subida del fuego a las copas aisladas de individuos arbolados por continuidad vertical de las llamas se le llama:

A

Antorchado.

182
Q

(IIFF) El viento que afecta al incendio en superficie es el viento “a media llama” que se considera que esta tomado a:

A

2 metros del suelo.

183
Q

(IIFF) El color del humo tiene que ver con la intensidad de la combustión, que dependerá de la carga de combustible, tipo de combustible y disponibilidad, en caso de observarse humo amarillo o marrón, en qué estado se encuentran los combustibles?

A

Disponibles.

184
Q

(IIFF) El CPS reduce el análisis a 3 factores, cuáles?

A

Viento, pendiente y orientación.

185
Q

(IIFF) Los incendios dominados por la inestabilidad atmosférica y la disponibilidad de combustibles se denominan incendios:

A

Convectivos.

186
Q

(IIFF) El comportamiento extremo de incendio se define por periodos de:

A
  • Rápida velocidad de propagación.
  • Alta intensidad de combustión.
  • Gran cantidad de saltos de fuego.
  • Incendios de copas.
187
Q

(IIFF) Las deflagraciones son evoluciones muy rápidas de un incendio forestal, mucho más rápidas que la velocidad de desplazamiento que pueden tener los bomberos en estos escenarios (velocidad superior a … m/min).

A

60 m/min

188
Q

(IIFF) Qué sistema de gestión de emergencias se incorporo en los años 80 en el CPBV para la gestión de incendios forestales fruto de la cual se entiende la distribución por zonas y dotaciones?

A

El ICS.

189
Q

(IIFF) La preemergencia nivel 2, según la gravedad del riesgo existente corresponde con:

A

Riesgo alto de IIFF.

190
Q

(IIFF) El cabo de bomberos podría ser jefe de sector en un incendio forestal?

A

No.

191
Q

(IIFF) Respecto al tiempo de retardo de la humedad del combustible muerto y su relación con el tamaño de la vegetación, para
un combustible con un diámetro >2,5cm – 7,5cm el tiempo de retardo será:

A

100 horas.

192
Q

(IIFF) El cinturón térmico en un valle, suele situarse:

A

A 1/3 de la altura del valle.

193
Q

(IIFF) En la comunidad valenciana los vientos terrenales son de componente:

A

Oeste.

194
Q

(IIFF) Según el IVASPE, qué viento regional de la comunidad Valenciana es el más cargado de humedad?

A

Vientos del este.

195
Q

(IIFF) En el protocolo de seguridad en el combate de incendios forestales OCELA, qué letra hace referencia a las zonas de
seguridad?

A

L

196
Q

(IIFF) V/F - Los vientos de valle tienen un comportamiento muy distinto a los vientos de ladera.

A

Falso.

197
Q

(IIFF) Según el sistema de Campbell, ¿Qué alineación presenta un incendio donde el viento y la pendiente están a favor y la
orientación en contra, es decir 2/3?

A

Alineación media.

198
Q

(IIFF) V/F - Respecto a las brisas marinas que se producen por la diferente velocidad de calentamiento de la tierra al mar podemos
afirmar que desde el mediodía hasta el atardecer, soplan desde el mar hacia tierra.

A

Verdadero.

199
Q

(IIFF) Qué tipo de inversión térmica es considerada más peligrosa?

A

Las inversiones por radiación y marina.

200
Q

(IIFF) Los frentes fríos son el límite entre dos masas de aire distintas que son invadidas por una masa de aire frío. Estos frentes
se mueven entre los:

A

30 - 50 km/h.

201
Q

(IIFF) Por qué se producen vientos locales diarios ascendentes y descendentes en los lugares próximos a las laderas?

A

Por la diferencia de T entre el aire próximo a una ladera y el que está mas lejos de ella, pero al mismo nivel.

202
Q

(IIFF) Según el IVASPE, qué cantidad de combustible (materia seca) posee el modelo 3 del grupo de pastos (clasificación de modelos de combustible de Rothermel)?

A

4 - 6 T/ha.

203
Q

(IIFF) La cantidad de combustible que es un factor influyente en el desarrollo de incendios forestales se mide en:

A

Toneladas / hectáreas (T/ha).

204
Q

(IIFF) Respecto de la orientación de una ladera respecto al sol, cuál posee mayor cantidad de humedad y/o T, como norma general:

A

Las de solana poseen menor humedad y mayor T.

205
Q

(IIFF) Cuáles son los factores básicos ligados a la topografía que afectan al comportamiento de los IIFF?

A

La pendiente, la exposición, el relieve y la altura.

206
Q

(IIFF) Qué término responde a la definición: “parte desde donde evoluciona el
incendio. En los primeros estadios de su desarrollo será el punto de inicio”?

A

Cola.

207
Q

(IIFF) En función de las curvas de combustibilidad, a qué hora del día alcanzaremos mayor T si nos encontramos en una ladera orientada hacia el sur?

A

A las 12:00

208
Q

(IIFF) A qué grupo pertenecen los modelos de combustible más habituales de nuestro entorno forestal (la CV)?

A

Matorrales.

209
Q

(IIFF) En los combustibles forestales, la temperatura alcanzada en la fase de combustión del carbón sitúa en:

A

480 - 500 ºC.

210
Q

(IIFF) El color del humo tiene que ver con la intensidad de la combustión, en caso de observarse humo amarillo o marrón, en qué estado se encuentran los combustibles?

A

Disponibles.

211
Q

(IIFF) Las herramientas manuales podemos combinarlas en función de la tarea que queramos realizar, si pretendemos EXTINGUIR, cuál sería la combinación más apropiada?

A

Mochila extintora y batefuegos.

212
Q

(IIFF) V/F - El repaso del perímetro de los incendios es absolutamente imprescindible para poder darlo como extinguido.

A

Verdadero.

213
Q

(IIFF) V/F - Una velocidad de propagación de 40 m/min es alta.

A

Verdadero.

214
Q

(IIFF) En un incendio forestal no es habitual emplear qué mecanismo de extinción?

A

La inhibición.

215
Q

(IIFF) Qué término aplicaríamos a la definición de emisión de vapores como consecuencia de la descomposición de un
combustible forestal por el calor:

A

Pirólisis.

216
Q

(IIFF) Los niveles de humedad de los combustibles vivos medidos en porcentaje en relación con su peso seco, pueden oscilar entre:

A

100 - 300 %.

217
Q

(IIFF) Tomando como referencia los estudios de Rothermel los modelos de combustible se agrupan en … grupos?

A

4

218
Q

(IIFF) V/F - La herramienta batefuegos actúa sobre el oxígeno.

A

Verdadero.

219
Q

(IIFF) Las características básicas que definen y determinan el comportamiento ante los incendios de los combustibles son:

A
  • El contenido en humedad.
  • El tamaño y forma y su disposición.
  • La vitalidad y la cantidad de combustible.
220
Q

(IIFF) Cuál es el factor más importante a tener en cuenta al hablar de los combustibles forestales?

A

El contenido en humedad.

221
Q

(IIFF) Si hablamos de combustible seco medido en toneladas por hectárea … cuando hacemos referencia a los Desechos de corta , a qué cantidad hacemos referencia?

A

30 - 150 T/ha.

222
Q

(IIFF) De las fases de formación de las tormentas, cuál de ella es más activa y dinámica?

A

La fase de maduración.

223
Q

(IIFF) Incendio forestal se define como…

A

Un fuego que se extiende SIN control sobre terreno forestal, afectando a vegetación que NO estaba destinada a arder.

224
Q

(IIFF) Cuáles son las fases de la tormenta?

A

Fase de crecimiento, de maduración y de disipación.

225
Q

(IIFF) Los cálculos para determinar los radios para las zonas de seguridad en los incendios forestales son:

A

Cuatro veces la altura de llama máxima, con un plus adicional de radio adicional de 1,25 m por combatiente.

226
Q

(IIFF) Los incendios forestales están caracterizados por dos aspectos fundamentalmente:

A

Evolucionan sin control y afectan a vegetación forestal no destinada a arder.

227
Q

(IIFF) En caso de incendio que tercio de las laderas tiende a experimentar las temperaturas mas altas?

A

El tercio inferior.

228
Q

(IIFF) Según el IVASPE, la masa de combustible vivo o muerto que posea un determinado combustible (cantidad de combustible), se expresa en…

A

kg/m2 o T/ha.

229
Q

(IIFF) Qué herramientas se utilizan para retirar el combustible fino depositado sobre el suelo mineral?

A

Herramientas raspantes.

230
Q

(IIFF) En el PEIF, en qué nivel de preemergencia se considerará que existe un riesgo alto de incendio forestal?

A

Nivel 2.

231
Q

(IIFF) Si en el área donde busca refugio del fuego el personal se deben utilizar medidas de protección adicionales, cómo llamaremos a dicha zona?

A

Zona de supervivencia.

232
Q

(IIFF) V/F - La quema de ensanche se realiza normalmente con el método 1-2-3.

A

Falso, es con el 3-2-1.

233
Q

(IIFF) En la formación de tormentas nos encontramos con 3 fases, cuáles?

A

Crecimiento, maduración y disipación.

234
Q

(IIFF) De los 3 tipos de fuegos forestales que nos encontramos, cuál es el más frecuente?

A

El de superficie.

235
Q

(IIFF) Qué tipos de fuegos forestales nos podemos encontrar?

A

3: de subsuelo, de superficie o de copas.

236
Q

(IIFF) Dentro del contenido en humedad de los combustibles vivos, qué % de humedad tendrán las hojas maduras en donde ha finalizado el crecimiento?

A

100 %.

237
Q

(IIFF) Un viento con componente SE hacia dónde se dirige?

A

Hacia el NO.

238
Q

(IIFF) Cuáles serán las características de un incendio con una longitud de llama de entre 1 a 2,5 m?

A

Los incendios son demasiado intensos para atacar la cabeza con herramientas manuales. Autobombas, bulldozers y descargas de retardante son muy efectivas.

239
Q

(IIFF) Cuántos eslabones tiene la cadena de la motosierra?

A

3

240
Q

(IIFF) V/F - La diura o de radiación es un tipo de inversión térmica.

A

Falso.

241
Q

(IIFF) Qué es una vaguada?

A

Una intersección en su parte inferior de dos laderas opuestas.

242
Q

(IIFF) La motosierra tiene un motor de:

A

Dos tiempos monocilíndrico de gasolina con mezcla.

243
Q

(IIFF) Cuál será el mejor método cuando el terreno es abrupto y con vegetación densa, así como el método más eficaz cuando la unidad adquiere un grado de especialización?

A

El avance progresivo.

244
Q

(IIFF) La altura de la llama es:

A

La distancia desde el suelo hasta el punto más alto de la llama, sin seguir su eje.

245
Q

(IIFF) Para la realización de un cortafuegos químico utilizaremos:

A

Retardante.

246
Q

(IIFF) La duración de los descansos de las tripulaciones que trabajan en incendios forestales para un avión de carga en tierra será de:

A

Tras 2 h de trabajo deben descansar 40 min.

247
Q

(IIFF) Dentro de los elementos de extinción de IIFF tenemos la unidad de bomberos, que consta de:

A

Una dotación mínima d euna autobomba y dos bomberos.

248
Q

(IIFF) En función de qué varía el tiempo de retardo en combustibles forestales?

A

Del diámetro de la vegetación.

249
Q

(IIFF) La utilización combinada de mochila extintora + batefuego servirá para realizar:

A

Una táctica de extinción.

250
Q

Según el PROCOP de Incendios Industriales, cualquier recinto, cubierto o no, que de forma fija o temporal, se dedique exclusivamente a albergar productos de cualquier tipo, se considera:

A

Almacenamiento industrial.

251
Q

En incendios industriales en los que actúe el SPEIS de Valencia, la línea de ataque desde vehículo de altura estará compuesta por:

A

Mangueras y lanzas de 45mm.

252
Q

¿Qué Real Decreto aprueba el RSCIEI?

A

RD 2267/2004.

253
Q

Qué nivel de mando mínimo tiene la dotación ampliada movilizada para un incendio industrial según el PROCOP de incendios industriales de bomberos de Valencia?

A

Suboficial.

254
Q

En incendios industriales, una estrategia defensiva sería:

A

Control de la evolución del siniestro, buscando la autoprotección del personal interviniente y, si la situación lo requiere, actuando solo desde el exterior del establecimiento.

255
Q

Los vehículos de bomberos deberán guardar una distancia de seguridad a los establecimientos industriales, ante la posibilidad de una evolución imprevisible del incendio, así como de posibles colapsos estructurales o derrumbes. Se recomienda para esto:

A

Guardar una distancia a fachada mínima de 1,5 veces la altura del muro de cerramiento y situarse en la medida de lo posible siguiendo la proyección de la línea a 45º desde la esquina de confluencia de los cerramientos.

256
Q

En incendios industriales, realizar aperturas en los cerramientos superiores, próximos a la vertical de los focos de incendio más potentes:

A

Facilita la evacuación de calor y humos, pudiendo ganar en visibilidad para realizar una intervención rápida y enérgica cuando se requiera.

257
Q

Un hidrante que ofrezca cobertura a un establecimiento industrial tipo A, con un nivel de riesgo intrínseco medio, debe ofrecer:

A

Un caudal de 1.000 L/min y una autonomía de 60 minutos.

258
Q

Un establecimiento industrial que ocupa totalmente un edificio, o varios, en su caso, que está a una distancia mayor de tres metros del edificio más próximo de otros establecimientos. Dicha distancia deberá estar libre de mercancías combustibles o elementos intermedios susceptibles de propagar el incendio, se considera:

A

Tipo C.

259
Q

No se permite en ningún caso que exista un nivel de riesgo intrínseco alto en establecimientos industriales:

A

De tipo A.

260
Q

La extinción de incendios industriales en establecimientos de tipo D y E, el corte de la propagación se realiza frecuentemente mediante qué mecanismo de extinción?

A

Mediante desalimentación, quitando material combustible.

261
Q

La parte más alta de un túnel se denomina:

A

Clave.

262
Q

Los túneles que atraviesan ríos o lagos, se denominan:

A

Túneles fluviales.

263
Q

Un túnel bidireccional urbano que presenta retenciones, tendrá una distancia entre accesos de:

A

150 m

264
Q

Mediante la técnica de “ventilación natural” en incendios de interior:

A

Estamos facilitando el tiro natural del aire y, por lo tanto, favoreciendo el aporte de aire, con lo que ello implica.

265
Q

En incendios de interior, colocando un ventilador que introduzca un flujo de aire en el interior del recinto incendiado, estaremos ventilando mediante el principio:

A

De sobrepresión del recinto.

266
Q

En incendios de interior, proyectando agua a través de una ventana hacia afuera del recinto incendiado utilizando la lanza, estaremos ventilando:

A

Por Venturi.

267
Q

Según establece el manual del IVASPE, en general, los ventiladores de presión positiva se colocan:

A

De 1,82 a 3 m de a entrada de la puerta de acceso al edificio.

268
Q

Según el PROCOP de incendios industriales de bomberos de Valencia, la ventilación por presión positiva empleada contra la propagación es una técnica recomendable en la tipología de nave:

A

A y B y, en menor medida, C.

269
Q

Esta técnica genera una ventana temporal en la que las condiciones son más favorables para el avance del personal en el acceso, antes de que la respuesta del incendio al aire fresco proporcionado genere un crecimiento del mismo:

A

Ventilación por presión positiva ofensiva.

270
Q

Según el PROCOP de incendios en EGA de bomberos Valencia, cómo se colocarán los ventiladores?

A

Independientemente del tamaño, el ventilador de VPP se debe colocar entre 1,2 y 1,8 m de la puerta y con un ángulo de al menos 5 º.

271
Q

En incendios de vivienda dominados por viento (WDF o Wind Driven Fire), sólo se debe usar VPP para contrarrestar qué velocidades?

A

Si el viento es menor de 5 m/s.

272
Q

En incendios forestales, la distancia desde la base hasta la parte más alta de las llamas sin seguir su eje, mide:

A

La altura de la llama.

273
Q

A partir de esta longitud de llama, los incendios son demasiado intensos para el ataque con herramientas manuales, siendo muy efectivas las autobombas, bulldozers y descargas de retardante:

A

De 1 a 2,5 m.

274
Q

En incendios forestales, la inflamabilidad es una característica propia:

A

Del combustible.

275
Q

Podemos considerar un combustible forestal “muerto”:

A

Si su contenido en humedad es inferior al 30%.

276
Q

Mide las condiciones atmosféricas transitorias en un plazo de tiempo cronológicamente determinado:

A

Meteorología.

277
Q

En estudios meteorológicos aplicables a incendios forestales, el “punto de rocío”:

A

Representa la T a la que la humedad relativa de una masa de aire va a condensar.

278
Q

Un viento dirección oeste es un viento llamado:

A

De Poniente.

279
Q

En incendios forestales, sabemos que las laderas sur y sur oeste de las montañas:

A

Reciben más luz solar, por lo que tienen mayores T, menor humedad y una mejor propagación del incendio.

280
Q

En la nomenclatura topográfica empleada en incendios forestales, una vaguada encajonada y profunda es denominada:

A

Barranco.

281
Q

Según manual de IVASPE, la parte hacia donde avanza el incendio forestal:

A

Se denomina cabeza y no es constante.

282
Q

En incendios forestales, el parámetro del viento a media llama:

A

Afecta al incendio de superficie, es tomado a 2 m y se calcula mediante estaciones meteorológicas portátiles o anemómetros.

283
Q

El comportamiento extremo del incendio forestal se caracteriza por rápidas velocidades de propagación, concretamente superiores a:

A

2,5 - 3 km/h.

284
Q

En los incendios forestales de tipo convectivo, el motor del incendio o fuerza dominante es:

A

La columna de humo.

285
Q

El sistema Campbell de análisis de incendios forestales permite adaptar en el ámbito de campo la lectura del comportamiento mediante la alineación de fuerzas, divididas en las siguientes variables:

A

Viento, orientación y pendiente.

286
Q

Según el sistema Campbell de análisis de incendios forestales, un incendio que tiene el viento a favor, en una pendiente descendente de una ladera orientada al sur en la CV, sería una alineación:

A

2/3 o alineación media.

287
Q

Cuál es el objeto de un ataque frontal según el PROCOP de incendios forestales?

A

Atacar el incendio mediante tendidos de mangueras yendo al encuentro del frente de llamas.

288
Q

Cuál es el objeto de la creación de una línea de defensa según el PROCOP de incendios forestales?

A

Proteger una determinada zona mediante lanzamiento de agua (con o sin retardante) desde el vehículo autobomba para humedecer y refrescar una determinada franja de la masa forestal, de forma que a la llegada del frente de llamas, este disminuye la velocidad, reduzca su intensidad y facilite la extinción.

289
Q

Con respecto a la actuación del bombero que maneja el monitor en las instalaciones de ataque con monitor empleadas por bomberos según el PROCOP de incendios forestales:

A

Esta maniobra es aconsejable que la realicen autobombas con gran capacidad de agua como los BNL y BNP. El BNF-5 tiene un monitor que proporciona un gran alcance y además es orientable verticalmente por debajo de la horizontal.

290
Q

Las instalaciones de ataque con mangueras de 45mm según el PROCOP de incendios forestales se utilizan cuando:

A

En ataques a incendios cuando la carga térmica sea elevada y en la defensa de un punto sensible.

291
Q

Según el PROCOP de incendios forestales en la Devesa del Saler, los vehículos BNP de gran capacidad disponen de una cisterna de agua de:

A

11.000 L

292
Q

Según el PROCOP de incendios forestales, el avión tipo AIR TRACTOR tiene una capacidad de carga máxima de:

A

3.000 L.

293
Q

En incendios forestales, “la escala del 30” establece como situación de riesgo potencial de incendio grave la concurrencia de al menos dos de las tres condiciones siguientes:

A

Más de 30 ºC de T ambiente, menos del 30% de humedad relativa y más de 30 km/h de velocidad del viento.

294
Q

Las medidas higiénicas en el recinto del PMA en incendios forestales según el PROCOP, recomiendan mantener en todo momento:

A

Una distancia de seguridad interpersonal de al menos 2 m.

295
Q

Para la creación de una línea de defensa según el PROCOP de incendios forestales, ¿qué vehículos se utilizarán?

A

BNL y BNP.