sx ulceroso Flashcards
¿Qué es el Síndrome Ulceroso?
Enfermedad crónica caracterizada por remisiones y exacerbaciones con daño necrótico de la mucosa que se extiende más allá de la muscularis mucosae.
Se manifiesta como una lesión excavada secundaria a la acción de la pepsina y el ácido clorhídrico.
¿Dónde se localizan comúnmente las úlceras gástricas?
A lo largo de la curvatura menor del estómago.
Donde las glándulas pilóricas rodean a las glándulas oxínticas.
¿Cuál es el diámetro típico de las úlceras gástricas?
Pocos milímetros hasta varios centímetros.
¿Dónde se sitúan comúnmente las úlceras duodenales?
A menos de 3 cm del píloro.
¿Cuál es el diámetro promedio de las úlceras duodenales?
Aproximadamente 1 cm.
¿Cuál es la relación hombre-mujer para el Síndrome Ulceroso?
3:1.
¿Con qué frecuencia se diagnostican las úlceras duodenales comparadas con las gástricas?
4 veces más frecuentemente.
¿Qué porcentaje de úlceras está asociado a Helicobacter pylori?
50-70% de las úlceras.
¿Qué factores protectores existen en el estómago?
Moco gástrico, secreción de bicarbonato, uniones apretadas entre células y microvasculatura de la submucosa.
¿Cuáles son los factores agresores en el Síndrome Ulceroso?
Ácido y pepsina.
Principio de Schwartz: ‘si no hay ácido, no hay úlcera’.
¿Qué ocurre en la úlcera duodenal respecto a las células parietales?
Aumento en la masa de células parietales y en la cantidad de ácido clorhídrico.
¿Qué factor se considera un mecanismo primario de lesión en úlceras agudas de estrés?
Disminución del flujo sanguíneo de la mucosa.
¿Qué células son responsables de la secreción ácida en el estómago?
Células parietales.
¿Qué receptores tienen las células parietales?
Receptores para gastrina, acetilcolina, histamina y prostaglandinas.
Los receptores H2 son estimuladores, mientras que las prostaglandinas son inhibidores.
¿Qué porcentaje de úlceras duodenales se atribuye a Helicobacter pylori?
90-95%.
¿Qué factores están involucrados en la virulencia de Helicobacter pylori?
Proteínas específicas para adherirse al epitelio gástrico, actividad ureasa, producción de fosfolipasas y citocinas.
¿Cuál es el efecto del ácido acetilsalicílico y otros AINE en la mucosa gástrica?
Efecto lesivo directo sobre la mucosa y disminución de la protección de la mucosa por inhibición de prostaglandinas.
¿Cómo se describe el dolor típico del Síndrome Ulceroso?
Ardor, dolor corrosivo o sensación de hambre dolorosa.
¿En qué momento suele aparecer el dolor asociado al Síndrome Ulceroso?
Entre 1 y 3 horas después de las comidas.
¿Qué porcentajes de úlceras gástricas recidivan en 12 meses tras la cicatrización?
50%.
¿Qué complicaciones pueden sufrir los pacientes con úlceras gástricas?
20% de los pacientes sufrirán alguna complicación.
¿Qué porcentaje de úlceras duodenales son malignas?
Entre 5 y 10%.
¿Qué asociación obliga a pedir calcio sérico en pacientes con úlcera péptica?
Asociación de litiasis renal y úlcera péptica.
¿Cuáles son algunas recomendaciones para el tratamiento del Síndrome Ulceroso?
Reducir agentes estimulantes de la secreción gástrica, realizar comidas regulares, masticar bien los alimentos, perder peso y evitar alimentos gasógenos.
¿Qué tipo de prendas se deben evitar en pacientes con Síndrome Ulceroso?
Prendas muy ajustadas que opriman el abdomen.