SUSTENTACIONES PROSTO Flashcards

1
Q

Que se busca con las palancas en el analisis de las protesis

A

establecer un equilibrio entre el brazo de palanca y el de resistencia donde evitamos un volcamientoy una sobre carga en los dientes que retienen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cual es la palanca de primer genero

A

potencia y resistencia y fulcro en el medio aunque son muy nocivas por que pueden volcar el diente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cual es la palanca de segundo genero

A

fulcro en un extremo y la potencia mas larga que la resistencia ejemplo carretilla
mayor control de cargas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cual palanca es mejor en ppr

A

segundo genero y o tercera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cual es la palanca de tercer genero

A

fulcro tambien al extremo pero la resistencia alejada del fulcro y la potencia entre los dos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuales son los objetivos principales de una ppr

A

-restaurar la funcio masticatoria
-mejorar la estetica del paciente
-preservar integridad de los dientes remanentes y estructurras de soporte
-mejorar fonetica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

en que situaciones se indica una ppr

A

cuando la fija no es viable o impllante s
en pacientes con necesidades esteticas o funcionales temporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que es la cllasificacion eichner

A

clasifica el remanente dentario en cuanto a nivel de funcionalidad y se basa en la presencia de contactos oclusales en los sectores posteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuales son las fuerzas que afectan la ppr

A

fuerzas masticatorias ´
traccion muscular ´
gravedad y adhesion salival

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que es el soporte en un ppr y como se distribuyen las cargas

A

es la resistencia y presion masticatoria se distribuye entre los dientes y la mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que es la retencion en una ppr y como se logra

A

es la capcidad de resistir fuerzas que quieren desalojar la protesis y se logra con ganchos y adhesion mecanica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que es la estabilidad en una ppr

A

es la capacidad de resistir movimientos laterales o de rotacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

como afcetan los retenedores directos e indirectos la biomecanica de la ppr

A

los directos impiden el desplazamiento vertical y los indirectos evitan el levantamiento de la base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

como se distribuye la craga en una clase i De kennedy

A

principalmente en la mucosa con menor carga en los dientes remanentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

como se evita el movimiento de rotacion en una ppr

A

con la correcta ubicacion de apoyos,conectores y retenedores indirectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuales son los componentes principales de una ppr

A

conectores mayores y menores
apoyos oclusales ,cingulares e incisales
retenedores indirectos y directos
base protesica
dientes artificiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que es un conector mayor y que funcion cumple

A

es la estructura metalica principal que une todas las partes de la ppr
-su funcion es distribuir fuerzas y estabilizar la protesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cuales son los tipos de conectores mayores en el maxilar superior

A

barra palatina simple
doble barra
placa palatina completa

19
Q

cuales son los tipos de conectores mayores en el maxilar inferior

A

barra lingual
doble barra lingual
placa lingual

20
Q

como se elije el conector mayor adecuado para un paciente

A

segun la extension de la protesis
presencia de torus profundidad del paladar o piso de boca

21
Q

que es un conector menor

A

une los componentes auxiliares
(retenedorees,apoyos) con el conector mayor

22
Q

cuales son los tipos de retenedores directos

A

circunferenciales (ganchos en C y ackers
infrabulge(ganchos en barra,T y I

23
Q

que es un retenedor circunferencial y cuando se usa

A

es un gancho en forma de c que abraza el diente
se usa cuando hay suficiente retencion y soporte en el diente pilar

24
Q

que es un retenedor en barra y en que casos se indica

A

se apoya en la encia antes de abrazar el diente y se indica cuando hay limitaciones esteticas

25
como se coloca un de un retenedor indirecto
se coloca lejos del eje de rotacion para evitar el elvantamiento de la base
26
que son los apoyos y que funcion cumplen en la ppr
son estructuras que transmiten las fuerzas masticatorias a los dientes pilares
27
cuales son los tipos de apoyos y en donde s ubican
oclusales en molares y premolares cingulares en caninos y algunos incisivos´ incisales cuando no hay cingulum adecuado
28
como se diseña una base protesica para una ppr
se debe extender correctamente en zonas edentulas y adaptarse al reborde alveolar
29
cuales son los principios fundamentales del diseño de una ppr
soporte retencion estabilidad ,conservacion de estructuras y distribucion de fuerzas
30
como se determina el soporte de una ppr
cantidad de los dientes remanentes y el tipo de arcada edentula
31
cuales son los factores que influyen en la seleccion de retenedores
estetica biomecanica estabilidad de la protesis
32
que conector mayor es preferible en una ppr clase 1 de kenedy
placa palatina amplia o barra lingual extendida para mejor soporte
33
como se diseña un conector mayor o que se usa en una clase iii de kenedy
se usan barras mas pequeñas y menos invasivas por que hay mas dientes pilares
34
que criterios se debe considerar para la distribucion de apoyos
evitar la carga excesiva sobre solo un diente distribuir fuerzas de manera uniforme
35
como se debe planificar la ubicacion de los retenedores indirectos
se colocan alejados del eje de rotacion para evitar levantamiento de la ppr
36
cuales son los pasos clinicos de la elaboracion de una ppr
evaluacion toma de impresiones diseño prueba y colocacion y ajuste
37
que materiales se utilizan para la impresion final de una ppr
siliconas de condesacion
38
como se hace el ajuste oclusal en una ppr
con papel articular reduciendo interferencias
39
por que no se ponen apoyos hacia el lado edentulo
por que hara que el diente se angule hacia este lado por la fuerza masticatoria
40
que es el eje principal de rotacion y como se saca
linea al rededor de la cual una ppr puede girar cuando se aplican fuerzas funcionales y se determina con los apoyos oclusales o retenedores indirectos y llega a determinar la necessidad de retenedores indirectos para evitar levantamiento de la base
41
que es la retencion directa primaria y como se halla
mecanismo principal que impide que la ppr se desalije por fuerzas verticales a traves de los rtenedores directos y se colocan en los dientes pilares zona retenriva
42
43