incrustaciones Flashcards
que es el itsmo
distancia entre cuspide y cuspide de la cavidad
cuando es inlay?
cuando involucra reborde marginal
retenedores intracoronarios
cuando es onlay?
cuando conpromete cuspide funcional
retenedores mixtos
cuando es overlay
cuando cuando compromete cuspide funcional y no funcional
retenedores mixtos
reglas fundamentales de las incrustaciones
no invadir el muñon central
-en retencion no reducir ninguna pared de dentina a un grosor menor
-minimo 1.5 den la linea cervical
medida de sellado periferico del esmalte
1.0mm-1.5mm
medida de sellado periferico de la union esmalte dentina
0.2mm
medida de sellado periferico de la dentina superficial
1.0mm-2.0mm a 3.0mm-4.0mm de profundidad
medida de sellado periferico de la dentina profunda
4.0mm-5.0mm de profundidad
indicaciones para incrustaciones inlay
-cavidades black 1 y 2 simples
-itsmo de la cavidad pequeño
-buen tejido remanente
usos de las incrustaciones inlay
Restaurar..
-puntos de contacto intraarcadas
-puntos de contacto dentario
-funcion
Indicaciones incrustaciones onlay
- Cavidades de Black I y II simples
- Itsmo de la cavidad pequeño
- Buen tejido remanente dentario.
Protocolo preparación inlay
- Eliminar Restauración Existente.
- Cavidad Ligeramente Expulsiva
- Biselar Angulo Cabo Superficial.
- En cavidad Próximal.
• Eliminar el Punto de Contacto.
Cual es la distancias chapera en las preparaciones inlay
1.5mm
Usos de incrustaciones onlay
- Restaurar puntos de contacto intraarcadas.
- Restaurar puntos de contacto dentario
- Restaurar Función.
- Mejorar anatomía dentaria.
Protocolo incrustaciones onlay
-reducción
oclusal
Surco desarrollo
-cajuelas
-reducción cúspide funcional y línea
Cuánto se reduce en preparación carillas
-vestibular mínimo 0.3
-y borde incisal espesor 1.5
Protocolo de preparación carillas
-creación de orientación surco vestibular
-tres surcos horizontales
-reducción superficie labial
-linea de terminacion y textura
Que cobertura controla la opacidad y translucides de carillas
Disilicatio de litio