Staphylococcus Flashcards
especies que se asocian con mayor frecuencia a enfermedad:
S. aureus (+ virulento, mejor conocido), S. epidermidis, S. haemolyticus, S. lugdunensis y S. saprophyticus.
funcion de la capsula
inhibe quimiotaxis, fagocitosis y la proliferación de celulas mononucleares
serotipos 1 y 2: cápsulas gruesas, colonias de aspecto mucoide, rara vez generan enfermedad
serotipos 5 y 8: generan 75% de las infecciones.
capa de limo o biopelicula, que es y funcion
biopelícula hidrosoluble laxa, facilita la adherencia a los cuerpos extraños
funcion de los peptidoglucanos
Da rigidez, posee actividad de tipo endotoxina: estimula la producción de pirógenos endógenos, atrae a los leucocitos (formacion de abscesos), inhibe fagocitosis
que enzimas que forman la capa de peptidoglucano?
las proteínas ligadoras de penicilina (son las dianas para las penicilinas y otros antibióticos β-lactámicos).
funcion del acido teicoico
se une covalentemente a residuos de ácido N-acetilmurámico en la capa de peptidoglucano, ocasionando una respuesta humoral específica
funcion del acido lipoteicoicos
se une a la membrana citoplasmatica (peptidoglucano) generando una respuesta humoral específica
funciones de la proteína A estafilocócica
Inhibe la eliminacion mediada por anticuerpos al ligarse a los receptores Fc para IgG1,2,4, atrae quimicamente a los leucocitos, anticomplemento, proteínas A y B del factor de agregación o coagulasa, convierten fibrinógeno en fibrina insoluble
que es el complejo control del operon regulador del gen accesorio (agr)?
es un sistema de control por densidad bacteriana. péptidos autoinductores (AIP1 a 4) regulan la expresión proteica en función de la densidad bacteriana
que hace el complejo control del operón regulador del gen accesorio (agrr)?
si la densidad es baja: expresa proteínas de adhesión, promueve la colonización y el crecimiento. Si la densidad es alta: promueve invasión tisular, producción de enzimas hidrolíticas y toxinas.
toxinas del S. aureus
5 citotoxinas (alfa, beta, delta, gamma y leucocidina P-V), 2 toxinas exfoliativas (ETA, ETB), varias enterotoxinas (A a E, G a X, y múltiples variantes), la toxina 1 del síndrome del shock tóxico (TSST-1).
Toxinas del S. aureus
5 citotoxinas (alfa, beta, delta, gamma y leucocidina P-V), 2 toxinas exfoliativas (ETA, ETB), enterotoxinas (A a E, G a X, y múltiples variantes) y toxina 1 del síndrome del shock tóxico (TSST-1).
que hace la toxina alfa?
altera el músculo liso de los vasos sanguíneos, tóxica para: eritrocitos, leucocitos, hepatocitos y plaquetas, forma poros, ocasionando: tumefacción por ósmosis y a lisis celular.
que hace la toxina beta (esfingomielinasa C)?
tóxica para: eritrocitos (a bajas temperaturas), fibroblastos, leucocitos y macrófagos. Cataliza la hidrólisis de los fosfolípidos de la membrana,
que hace la toxina delta?
posee un amplio espectro de actividad citolítica, afecta: eritrocitos y estructuras de las membranas intracelulares. actúa como un surfactante alterando las membranas
que hace la toxina gamma y la leucocidina P-V?
lisan: neutrófilos y macrófagos, la lisis de los neutrófilos, provoca la liberacion de sus enzimas lisosomales, dañando los tejidos. se relaciona con infecciones pulmonares y cutánea
que son las Toxinas exfoliativas?
proteasas de serina que rompen la desmogleína 1 en el estrato granuloso de la epidermis. No estan asociadas a procesos de citólisis ni inflamatorios
caracteristas de ETA:
termoestable, el gen se asocia con un fago
caracteristicas de ETB:
termolábil, se localiza en un plásmido.
que hacen las enterotoxinas?
actuan como superantigenos. Estimulan la liberacion de mediadores de inflamacion por los mastocitos, aumentando el peristaltismo
que hace la toxina 1 del síndrome del shock tóxico (TSST-1)
superantígeno. provoca extravasación de células endoteliales. citotoxico, provoca los efectos sistémicos del SST
Cuales son las enzimas estafilocócicas?
coagulasa, hialuronidasa, fibrinolisina, lipasas, nucleasas
S. aureus poseen dos formas de coagulasa, cuales son?
coagulasa ligada y libre.
que hace la coagulasa ligada?
convierte directamente fibrinógeno en fibrina insoluble.
que hace la coagulasa libre?
reacciona con el factor de reacción con la coagulasa, para originar una estafilotrombina, la cual convierte fibrinógeno en fibrina insoluble.
Importancia de la coagulasa
forma una capa de fibrina alrededor del absceso estafilocócico, para localizar la infección y proteger de la fagocitosis.
que hace la Hialuronidasa?
hidroliza los ácidos hialurónicos del tejido conjuntivo, induciendo la diseminacion de los estafilococos
que hace la fibrinolisina/ estafilocinasa?
disuelve los coagulos de fibrina
funcion de las lipasas
hidrolizan los lípidos, garantizan la supervivencia en regiones sebáceas.
funcion de las nucleasas
hidrolizan el ADN
cuales son las enfermedades mediadas por toxinas?
Sindrome de la piel escaldada, intoxicacion alimentaria, sindrome del shock toxico
signos del Síndrome de la piel escaldada por estafilococos o enfermedad de Ritter
enrojecimiento e inflamación peribucal, que se extiende en 2 dias, una ligera presión desprende la piel (signo de Nikolsky positivo), se forman grandes ampollas o vesículas cutáneas (no contienen microorganismos ni leucocitos)
signos del impétigo ampolloso
formación de ampollas cutáneas superficiales, esta presente S. aureus en las ampollas, el eritema no se extiende más allá de los límites de la ampolla, no está presente el signo de Nikolsky
causas de la intoxicación alimentaria
por la contaminación de los alimentos por un portador humano con colonización asintomática de la nasofaringe.
cuales son los alimentos que se contaminan con mayor frecuencia?
carnes elaboradas: el jamón y el cerdo curados con sal, los bollos rellenos de crema, la ensalada de patatas y los helados.
Los alimentos contaminados no presentan un aspecto ni un sabor desagradables
caracteristicas de la intoxicacion alimentaria por estafilococos
inicio abrupto y rapido, los síntomas duran < 24 horas, vómitos, diarrea acuosa y no sanguinolenta, dolor abdominal, náuseas, sudoración, cefalea, no hay fiebre.
Diagnostico de la intoxicacion alimentaria por estafilococos
diagnostico por el cuadro clínico
Tratamiento de la intoxicacion alimentaria por estafilococos
se alivian los espasmos abdominales, la diarrea y la reposición hídrica. No usar antibióticos ya que la enfermedad ha sido causada por una toxina y no por microorganismos
causas de la enterocolitis estafilocócica
ciertas cepas de S. aureus, producen enterotoxina A y/o leucotoxina LukE/LukD. se relaciona directamente con el crecimiento de S. aureus en el colon.
Sintomas de la entorocolitis estafilocócica
diarrea acuosa, espasmos abdominales y fiebre.
Diagnostico de la enterocolitis estafilocócica
haber descartado otras causas de infección más frecuentes, detectar abundantes S. aureus y leucocitos en las heces, y presencia de placas ulceradas blancas en la mucosa del colon
inicio del Síndrome del shock tóxico
inicia con el crecimiento de las cepas de S. aureus, producen toxinas que forman una atmósfera aerobia y un pH neutro, despues se liberan en la sangre
Signos del sindrome del shock toxico
aparecen de forma brusca, fiebre, hipotensión, exantema eritematoso macular difuso, afectacion multiorganica, descamacion de toda la piel
cuales son las infecciones cutaneas por estafilococos
impétigo, la foliculitis, los forúnculos y el ántrax
impétigo por estafilococos, que es?
infección superficial, en la cara y extremidades. inicialmente se desarrolla una macula, que se vuelve pustula, y tras romperse forma una costra.
que es la foliculitis?
es una infección piógena de los folículos pilosos.
caracteristicas de la foliculitis por estafilococos
la base del folículo está elevada y enrojecida, hay una pequeña acumulación de pus bajo la epidermis. si afecta a la base de los párpados se le llama orzuelo.
antrax estafilococica, aparece por….
la confluencia de forúnculos que se extienden hasta el tejido subcutáneo más profundo.
sintomas de antrax por estafilococos
escalofríos y fiebre
infecciones de heridas por estafilococos se caracterizan por…
la presencia de edema, eritema, dolor y acumulación de material purulento
bacteriemia por s. aureus se da por que:
la infección se extiende a la sangre a partir de una infección cutánea, los episodios prolongados se asocian a la diseminación a otras partes
sintomas de la endocarditis aguda producida por S. aureus
inicialmente los síntomas son inespecíficos de tipo gripal, deterioran rápidamente con alteración del gasto cardíaco e indicios de embolizaciones sépticas periféricas.
sintomas de endocarditis por S. aureus en pacientes adictos a drogas por vía parenteral
inicialmente son leves, hay fiebre, escalofríos, dolor torácico pleurítico producido por embolización del pulmon
neumonia por S. aureus, se produce por….
aspiración de secreciones bucales o diseminación hematógena desde un foco a distancia.
factores de riesgo de neumonía
infecciones previas con S. aureus, colonización nasal o cutánea por S. aureus, o una enfermedad pulmonar subyacente
osteomielitis por S. aureus se debe a:
diseminación hematógena en el hueso, por una infección secundaria o por la extensión de una infección
caracteristicas de la osteomelitis por diseminacion hematógena
procede de una infección cutánea estafilocócica, afecta las metáfisis de los huesos largos. hay dolor de inicio brusco y fiebre elevada.
caracteristicas de la osteomielitis hematógena
aparece habitualmente en forma de osteomielitis vertebral, rara vez en forma de infección de los huesos largos. hay un intenso dolor de espalda con fiebre
caracteristicas de la osteomielitis tras un traumatismo o una intervención quirúrgica
presenta inflamación y drenaje purulento de la herida o las fístulas subyacentes al hueso infectado. la infección se limita exclusivamente a la herida.
que es el absceso de Brodie?
es un foco de osteomielitis estafilocócica en la zona metafisaria de los huesos largos, afecta solo a los adultos.
caracteristicas de la artritis estafilocócica
articulación dolorosa y eritematosa. La infección se demuestra en las grandes articulaciones.