Stage 2 Flashcards
Inversion de Mexico, Israel y paises miembros de la OCDE a la ciencia, tecnologia e innovación
México: Menos del 0.5% del PIB
Israel: 4.21% del PIB
OCDE: 2.45 del PIB
Utilidad de la investigación
Crear nuevos productos o nuevos conocimientos y proponer soluciones a las problematicas de una comunidad
Investigación
Consiste en realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una materia determinada.
Consiste en proponer info orientada a solucionar problemas científicos.
Procedimiento
Series de pasos a seguir que nos ayudan a comprender las cosas.
Investigacion Cientifica segun Kerlinger
Sistemática: Conjunto de partes independientes las cuales trabajan como una totalidad y tienen un propósito en común.
Empírica: Sus objetos de estudio se encuentran en el mundo real.
Crítica: Debe estar en constante revisión y modificación.
Estudios cuantitativos. cualitativos y mixtos.
Elementos de la investigación
Objeto: Aquello sobre lo que se indaga
Sujeto: Científico que realiza el proceso de indagación
Medio: Método o técnicas empleadas.
Fin: Razón o motivo de la investigación
Clasificación de la investigación
Finalidad
Obtención de conocimiento
Métodos de investigacion
Tipos de conocimiento
Clasificacion de la investigacion por finalidad
Investigacion básica (teórica): Parte de un marco teórico y permanece en dicho marco.
Investigación aplicada (práctica/ empírica): Pone en práctica lo descrito en la investigación básica.
Clasificación de la investigación por obtención de conocimiento
Documental: Observación y descripción de lo que sucede sin intervenir.
De campo: Observación y selección de una situación en particualr para ser analizada.
Experimental: Manipulación de una variable experimental no comprobada para describir de qué modo o por qué se produce un acontecimiento.
Clasificacion de la investigacion por tipos de conocimiento
Descriptiva: Describe un acontecimiento o fenómeno exactamente.
Exploratoria: Refexiona lo qué provocó ese acontecimiento, además de su descripción.
Explicativa: Da una conclusión final formada por un proceso de análisis y descripción.
Clasificacion de la investigacion por método de investigación
Analítica: Que procede de la descomposición de distintas partes de un todo.
Sintético: Que procede de la reconstrucción de las distintas partes un todo.
Deductivo: Que aplica leyes o teorías a casos singulares.
Inductivo: Que recolecta datos de hechos y fenómenos para llegar a una hipótesis o teoría.
Histórico: Que generaliza una observación o razonamiento.
Comparativo: Que examina dos o más areas para descubrir sus relaciones, semejanzas o diferencias.
Clasificacion de la investigacion documental
Bibliografica: Revisión de libros y escritos por especialistas.
Hemerográfica: Revisión de ensayos, artículos, revistas, periódicos, etc.
Archivista: Revisión de archivos históricos, las cartas, los oficios, circulares, expendientes, etc.
Campo de estudio
Problematica social que atiende una ciencia.
Conflicto
Problema o dificultad entre dos partes que no se ponen de acuerdo
Partes involucradas en un conflicto en el cual la sociedad no son atendidas sus necesidades
Sociedad y gobierno
Ejemplos de conflictos en el estado de Nuevo León
Seguridad publica, a la educacion, al empleo, a la vivienda y a la prestación de servicios primarios.
Historia
Ciencia que estudia que estudia todo tipo de hechos sociales acontecidos en el pasado. La pertinencia de la realidad social y cultural es importante para establecer el origen y las leyes de desarrollo de una sociedad o personaje.
Padre de la historia
Heródoto de Halicarnaso (Griego “indagar”) Siglo V a. de C.
Historiografia
Consiste en escribir sobre los hechos que son investigados y realizar un análisis de dichos acontecimientos. (Historia escrita)
Historia como hechos
Consiste en solo conocer el evento, pero sin tener nada registrado como evidencia.
Teoria de la historia
Estilo propio de explicar un acontecimiento histórico.
Historia segun Ferguson y Allison
Disciplina que ofrece informacion valida para conocer el pasado, comprender el presente y construir el futuro.
Geografìa
Ciencia que estudia la localización de los hechos y de los fenómenos geográficos sobre la superficie terrestre, asi como las causas que los producen y sus relaciones mutuas.
Tolomeo, Marco Polo, Aristoteles
Tolomeo realizo los primeros mapas del planeta.
Aristoteles descubrio la redondez de la Tierra.
Marco Polo: Expediciones hacia el oriente.
Hecho geográfico
Cambios geográficos que se suscitan en un periodo de tiempo más o menos largo como la formación de los océanos, de las montañas, de los bosques, entre otros.
Fenómeno geográfico
Cambio busco que ocurre sobre la superficie terrestre como los huracanes y las erupciones volcánicas.
Geografía física
Estudia a los fenómenos físicos como el clima, la formación de lagos, lagunas, ríos.
Geografía humana
Se ocupa del análisis de los hechos y fenómenos que tienen que ver con la ocupación del espacio de las actividades humanas que se desarrollan en el mismo.
Friedrich Ratzel y Paul Vidal de Lablanche
FR: Afirma que el medio fisico determina los comportamientos sociales y demográficos de las personas.
PVL: Demostro que los aspectos sociales tienen mas relevancia incluso que los factores físicos.
Sociologia
Ciencia que se dedica al análisis de la sociedad de manera integral enfocándose en el estudio de los grupos sociales, su forma de organización y las relaciones que se sustentan entre sus integrantes.
Fundadores
Saint-Simon: Plan de trabajo científico para la reorganización de la sociedad
Auguste Comte: Curso de Filosofia Positivista “La verdadera ciencia de lo social”. Ley de los tres estados: Positivista, metafisica y teológica. Savoir pour prevoir
Proposito de la Sociologia en XVIII
Explicar los cambios de aspectos económicos, sociales y políticos de esa región.
Liberalismo
Doctrina basada en la prosperidad econocimica y que pugnaba por la libertad del individuo.
Consecuencia de la division de clases entre dueños y obreros
4) Robert Owen /Cartismo: Los obreros exigen que se respeten sus derechos asi como el apoyo a personas en situación de pobre
Max Weber
Ciencia que se encarga de una misión concreta que se enfrenta a la acción social desde el enfoque interpretativo.
Metodos cualitativos y cuantitativos
Cualitativo: Relatos detallados o descripciones hechos por los integrantes de un grupo.
Cuantitativos: Análisis de las variables representadas de forma estadistica.
Antropologia:
Ciencia que estudia al ser humano de una manera integral tomando en cuenta que forma parte de una sociedad, conociendo la forma de organización y sus diversas expresiones culturales. (Antropología física; Arqueología; Lingüística; Antropología Social)
Herbert Spencer
Asi como la especie evoluciona para ser un ente mas complejo, asi las sociedades hacen lo propio para evolucionar y formar estructuras más complejas.
Padre de la antropologia moderna
Lewis Henry Morgan con su teoría de relaciones de parentesco.
Cultura
El tejido social que contempla las diferentes formas de expresión de una sociedad. Conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social.
Tipos de cultura
Fisica: Series de rutinas de cuidado personal que buscan el bienestar del cuerpo
Politica: Aquellos actos que integran la estructura de la vida política de una nación.
Organizacional: Politicas de una empresa, las costumbres y los valores que son compartidos por los integrantes de una organización
Clasica: Conocimiento de los conceptos de la cultura grecorromana desde el aspecto político, social, artístico, etc.
Politica
Ciencia que estudia la relación entre el Estado y las instituciones para analizar las formas de administrar la vida publica de una sociedad, los sistemas y los comportamientos políticos. (Platón, Aristóteles, Rousseau, Montesquieu, Voltaire)
Objeto de estudio de la politica
Estructura de los partidos políticos y sus formas de actuar
Manifestación del pueblo en movimientos sociales
Participación de los medios de comunicación y su influencia en las campañas políticas.
Relaciones de la Iglesia
Psicologia social
Ciencia que estudia los procesos de percepción, de atención, de recuerdo y conocimiento consciente e inconsciente del individuo, pero como este actúa en la interacción entre personas.
Otto Klineberg
Libro sociología. Estudio científico de las actividades del individuo influido por otros.
Gino Germani
Grupo social, conjunto de individuos que posea alguna forma de pensar y de obrar común y que posea la noción o el pensamiento de esa comunidad.
Objeto de estudio
Estudia cómo socialmente se forma la mente individual.
Contagio social
Consiste en llevar acciones a través de la imitación.
Derecho
Ciencia que estudia el conjunto de normas de carácter general que dictan para dirigir una sociedad y regular la conducta del hombre en la sociedad.
Norma
Toda regla de comportamiento que confiere derechos e impone deberes.
Leyes naturales
Juicios enunciativos que explican las relaciones constantes entre fenómenos
Campo de acción
Derechos humanos como las garantías individuales.
Principios teóricos
Justicia, bien común, seguridad.
Justicia
Precepto de equilibrio que busca asignar a cada quien lo que le corresponde.
Campo de estudio
Responsabilidad de coleccionar las normas que rigen un país, reglamenta al Estado, la estructura del Estado, sanciones para castigar a los infractores de la ley
Campo laboral
Se amplia en el área mercantil, social, agraria y laboral
Derecho constitucional, penal, laboral y mercantil.
Constitucional: Modificacion a las leyes que rigen a la nacion.
Laboral: Regula la relación entre los empleado y sus trabajadores.
Penal: Revisa los delitos que puede realizar un individuo
Mercantil: Contratos realizados entre particulares o instituciones que pudieran presentar un conflicto entre los mismos
Economia
Ciencia que estudia las leyes de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. (Oikos-Casa/Nomos-regla)
Objeto de estudio
Emplear de forma continua el análisis matemático
Adam Smith
(La riqueza de las naciones): Padre de la economía moderna. Análisis del progreso económico y las políticas que procuren el desarrollo, su defensa a la economía de libre mercado.
David Ricardo (Modelo economico)
Modelo económico. Serie de ecuaciones que tras unas operaciones lógicas daban conclusiones sobre el comportamiento de las variables económicas.
Thomas Robert Malthus
La población tiende a crecer de forma constante hasta los límites que marca la oferta disponible de alimentos.
Karl Marx
Ultimo economista de la escuela clásica (El Capital) Teoría de plusvalía. Consiste en el valor, lo que percibe un obrero como salario por su labor realizada pero que genera mas cantidad de dinero que lo que representa su esfuerzo laboral. Acumulación monetaria.