SPA1101 Flashcards
Se define ________ como cualquier medio que se utilice para establecer comunicación mediante signos. El medio debe ser convencional, es decir, la sociedad debe reconocerlo para que se establezca la comunicación.
lenguaje
Algunos ejemplos de ___________ son:
los colores y los sonidos, los íconos, los símbolos, la música y el signo verbal, el lenguaje corporal, las señas, ya sea oral o escrito.
lenguaje
__________ es un sistema de signos lingüísticos de carácter abstracto y simbólico. También refiere al idioma propio de una comunidad lingüística en una región o país.
la lengua
Se considera que los postulados básicos de la concepción de la lengua como sistema tienen su origen en el Curso de Lingüística General
Ferdinand de Saussure (1916).
Este lingüista de Ginebra fue el primero en aplicar un método científico en el estudio de la lengua, definiendo sus principales funciones desde un punto de vista desligado de su evolución a lo largo del tiempo e interesándose, sobre todo, por la lengua oral.
Ferdinand de Saussure (1916).
el concepto de “signo lingüístico” está constituido por dos niveles fundamentales:
el significado y el significante
El sistema fonético-fonológico estudia,
los sonidos del idioma
estudia la realización concreta del sonido, el nombre de las letras (grafemas) y la formación de sílabas y palabras;
La fonética
estudia los sonidos ideales (fonemas) y estudia los órganos fonatorios, a saber: lengua, garganta, tráquea y pulmones.
la fonología
estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar sus unidades;
El sistema morfológico
estudia también las clases de palabras a las que da lugar
(morfología flexiva)
estudia la formación de nuevas palabras
(morfología léxica).
sustantivos (nombres), pronombres, artículos, adjetivos, verbos, adverbios, preposiciones, conjunciones e interjecciones ¿son?
categorías gramaticales
simples, derivadas, compuestas, parasintéticas y acrónimos ¿son clasificaciones de?
la formación de palabra
se encarga del estudio de las reglas que gobiernan la combinatoria de constituyentes y la formación de unidades superiores a éstas, como los sintagmas y las oraciones.
El sistema sintáctico
estudia las formas en que se combinan las palabras así como las relaciones sintagmáticas y paradigmáticas existentes entre ellas.
La sintaxis
el sujeto y el predicado; los tipos de de sujetos y predicados; los sintagmas nominales, verbales, preposicionales; y las clasificación de oraciones por la actitud del hablante y por su estructura son elementos de
sintaxis
estudia el significado de las expresiones del lenguaje.
El sistema léxico-semántico
examina el modo en que los significados se atribuían a las palabras, sus modificaciones a través del tiempo y sus cambios por nuevos significados.
semántica
es otra parte de la semántica que trata de describir el significado de las palabras de un idioma en un momento dado, y suele exhibir su resultado en la confección de diccionarios.
lexicografía
todas las palabras contenidas en una lengua;
léxico
las palabras que domina y maneja una persona
vocabulario
el que la sociedad adjudica por acuerdo general
significado denotativo
es adjudicado a una palabra con una intención particular.
significado connotativo”
estudia la transcripción de los sonidos a la escritura, haciendo foco en la escritura correcta de palabras con letras dudosas, en la acentuación, en el uso adecuado de las letras mayúsculas y minúsculas, y en el uso de los signos de puntuación.
El sistema ortográfico
establece las normas, principios, reglas y leyes para el uso y manejo correcto de la lengua. Se reconoce por ser un sistema normativo.
El sistema gramático
es el medio oral de comunicación entre los seres humanos y supone el uso concreto e individual de la lengua por cada uno de los hablantes en una región o país. De aquí que todos los miembros de una comunidad tienen una misma lengua pero no hay dos personas que hablen ni escriban idénticamente igual.
El habla
se compone de los siguientes elementos: la articulación, la voz y la fluidez
El habla
La realización de los sonidos de la lengua se conoce como:
articulación
es el uso de nuestras cuerdas vocales y nuestra respiración para producir sonidos
la voz
es el ritmo con que hablamos.
fluidez
un habla ___________, es aquella que utiliza un máximo de normas, presupone corrección, propiedad y es propia del mundo académico y profesional. Ésta, le confiere unidad y universalidad al idioma.
culta
La lengua _____ utiliza un mínimo de normas, es propia del mundo práctico e informal y está vedada en la comunicación escrita. Las variantes regionales son formas de hablar que fuera de la región donde se usan, no funcionan tan eficazmente.
vulgar
tiene una finalidad estética, es decir, busca crear belleza a través de la palabra.
La variante literaria
son formas locales que revisten las estructuras de la lengua hablada.
Los dialectos
se refiere a la variante utilizada por comunidades restringidas a un mismo oficio o actividad.
el argot o jerga
desarrolló una teoría gramatical conocida como Gramática sistémica funcional o Lingüística sistémica funcional (SFL), asegura que existen las macrofunciones y las microfunciones del lenguaje.
Michael Alexander Kirkwood Halliday (1925-2018),
Las macrofunciones del lenguaje hacen referencia a
aquellas funciones universales, verdaderas, constantes y subyacentes a toda forma de lenguaje, cualquiera sea el ámbito cultural
Las macrofunciones del lenguaje se clasifican en:
función interpersonal, ideacional y textual.
corresponden al uso concreto y real del habla, las cuales se presentan en número infinito, diversificándose según las culturas y situaciones concretas.
las microfunciones del lenguaje
las microfunciones del lenguaje son:
Función interaccional, Función instrumental,Función personal,Función regulatoria,Función heurística,Función imaginativa,Función informativa,