Soporte básico Flashcards

1
Q

que hacer en caso de una obstrucción parcial

A

-presentarse
-provocar que la persona tosa
-no intentar sacar el objeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que hacer en caso de una obstrucción total

A

-presentarse
-iniciar compresiones abdominales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

como se hace una maniobra de heimilch

A

-situarse detrás del px
-rodear cintura con brazos
-cerrar el puo con el pulgar hacia el abdomen
-colocar el puño con el pulgar hacia el abdomen
-colocar puño por encima del ombligo
-presionar el puño hacia arriba con la otra mano
-repetir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que hacer en caso de un O.V.A.C.E inconsciente

A

-bajar la victima al suelo
-RCP
-buscar el objeto extraño
-repetir hasta que pase el aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que hacer en caso de un paro respiratorio

A

-buscar pulso por 10s (en caso de haber pero no respiración)
-oxigeno terapia 1 respiración cada 5-6 segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

técnica para AMBU

A

CE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cada cuanto se da una respiración en adultos

A

1 cada 5-6s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cual es el patron usado en el RCP

A

30 compresiones x 2 ventilaciones x 2 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuales son las consideraciones para un RCP de calidad

A

-EPP
-Paciente adulto a partir de la pubertad
-expansión del tórax entre cada compresión
-100-120 compresiones por minuto
-evitar hiperventilación
-no dejar mucho tiempo entre ciclos
-cambiar al operador
-5cm de profundidad
-AMBU
-Capnografia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cual es la profundidad de RCP en adultos

A

5 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuantas compresiones se deben de dar por minuto

A

100-120

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuales son los ritmos desfibrilables

A

-fibbrilacion ventricular
-taquicardia ventricular sin pulso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuales son los ritmos no desfibrilables

A

-asistolia
-ritmo normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuales son las causas reversibles

A

las Hs y las Ts
(hipovolemia, hipoxia, hipotermia, tension, toxinas, trombosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

como se administra la adrenalina en el RCP

A

1mg cada 3 a 5 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

como se administra la amiodarona en el RCP

A

primera dosis bolo de 300mg
segunda de 150mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

como se administra la lidocaina en el RCP

A

primera dosis de 1 a 1.5mg/kg
segunda dosis de 0.5 a 0.75 mg/kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

como se administra la lidocaina en el RCP

A

primera dosis de 1 a 1.5mg/kg
segunda dosis de 0.5 a 0.75 mg/kg

18
Q

cuales son los analgesicos y drogas con funcion analgesica

A

fentanilo
heroina
oxicodona
morfina

19
Q

farmaco antagonista a los receptores opioides

20
Q

farmaco que puede revertir sobredosis de opiaceos

21
Q

atencion post paro cardiaco

A

-rce recuperar la circulacion espontanea
-manejo de la tem
-via aerea
-ventilaciones
-control de los parametros ventilatorios
-ECG de 12 derivaciones

22
Q

casos en los que se requiere una intervención cardiaca inmediata

A

-shock cardiogéncio
-infarto al miocardio
-asistencia circulatoria mecánica

23
Q

cuales son los eslabones de la cadena de supervivencia extra hospitalaria para pediatricos

A

-prevención
-activacion del sistema de emergencia
-rcp de alta calidad
-reanimación avanzada
-cuidados pos paro
recuperación

24
cual es la cadena de supervivencia extra hospitalaria para adultos
-activación del sistema de emergencia -rcp de alta calidad -desfibrilación -soporte vital avanzado -cuidados pos paro -recuperación
25
como son las respiraciones asistidas en pediátricos
1 cada 2-3 segundos
26
ciclos de RCP en pediátricos
30x2x2 -30 compresiones -2 respiraciones -2 minutos
27
consideraciones del RCP de calidad en pediátricos
-100-120 cpm -1/3 del diámetro anteroposterior -EPP -evitar hiperventilación -dejar elevación del tórax
28
un lactante se considera de los 0 años a
1 año
29
tx ante una O.V.A.C.E en lactantes
-Dar 5palmadas entre omoplatos y 5 compresiones torácicas con el dedo índice y el anular -repetir hasta que sea efectivo
30
en caso de no ser efectivo y persista la obstrucción, que se hace
iniciar RCP -evaluar la esena -activar el sistema de emergencia -colocar a la victimaen posicion supina -abrir boca en busque da de objetos
31
tipo de pulso que se toma en lactantes y por cuanto tiempo
braquial por 5s
32
consideraciones del RCP en lactantes
-EPP -expansión del tórax entre cada compresión -100-120npm -1/3 del diametro anteroposterior -evitar hiperventilacion -no pasar mucho tiempo entre ciclos -AMBU de acuerdo al tamaño
33
cuantos J/kg se administran en un pediátrico en la primera descarga
2 j/kg
34
cuantos J7kg se administran en un pediátrico en la segunda descarga
4J/kg
35
después de la tercera descarga cuantos J/kg se administran en un pediátrico
4 j/kg hasta llegar a 10J
36
fármacos administrados en caso de bradicardia
adrenalina atropina
37
cuidados post-paro
Se monitorean hasta despues de un año -monitoreo de oxigenación y ventilación -monitoreo hemodinámico -manejo especifico de la temperatura -neurosupervision -electrolitos y glucosa sedacion pronostico del px
38
ciclo por dos elementos en RCP en adultos
30x2
39
ciclo por dos elementos en RCP lactantes
15x2
40
que es el debriefing
intervencion para los elementos ante eventos post-traumaticos
41
En RCP numero de ciclos que se realizan cuando el ritmo es NO DESFIBRILABLE
2
42
Cuantas descargas son recomendadas ante un ritmo desfibrilable
2