SOMA y luJaciones Flashcards

1
Q

Factores que favorecen la incidencia de un esguince

A

Actividad física
Disminucion del tono muscular
Alteraciones anatomicas
Uso de tacones altos en calzados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En quien es mas frecuente el esguince

A

En mujeres jovenes. En ancianos lo que vemos normalmente son fracturas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Triada fatal de Donoghue

A

Lesion del colateral externo, menisco externo o cruzado anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ligamento del tobillo que mas subre esguince

A

peroneo astragalino anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En orden, localizaciones más frecuentes de esguinces

A
  • Articulacion de tobillos
  • Articulacion de la mano
  • Columna cervical
  • Articulacion de rodilla
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Grado de esguince con microtrauna del ligamento y preservacion de la estabilidad articular

A

grado 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clínica del esguince grado 2

A

Equimosis 24 horas después

Al principio no duele, pero luego comienza el dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clinica esguince grado 3

A

No puede apoya el pie
Incapacidad funcional
Dolor inicial muy marcado
No hay estabilidad articular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Puedo diagnosticar un esguince grado 3 con Rx

A

no, hay que hacer MRI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mecanismo del trauma del esguince

A

indirecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lesión que causa torcedura articular traumática, hay distensión ligamentosa que sobrepasa los límites funcionales

A

Esguince

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tejido conectivo especializado que permite el deslizamiento de una superficie sobre otra

A

Bursa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si las bursas llegan a sangrar se denomina a esto

A

higroma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación de las contusiones

A
  • superficial
  • profundo
  • sobre hueso
  • sobre articulaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Contusiones sobre hueso pueden ser

A
  • engrosamiento periostico

- hematoma subperiostio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Donde suele verse el hematoma subperiostio

A

-articulacion de la rodilla y del humero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamiento hematoma subperiostio

A

inmovilizar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Diagnostico de la lesion trabecular del hematosuma subperiostio

A

Resonancia o tomografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Caracteristicas del engrosamiento periostico

A
  • El periostio reacciona como una fractura y se inflama
  • Forma una capa o 2 de hueso tratando de reparar
  • Es dolorosa a la palpación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que puedo encontrar en una contusión sobre la articulacion

A
  • Desgarro de la capsula interna
  • hematoma retroarticular
  • Puede edematizarse la articulacion sin que ocurra derrame interno
  • Puede haber inflamación de bursas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Manifestaciones clinicas de la contusion

A
  • Dolor
  • Aumento del volumen local
  • Tumefacción
  • Hematoma y exudado linfático
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Evolución del hematoma, que podemos tener?

A
  • Quiste con serosidad en su interior
  • Nodulo fibrograso
  • Coágulo con cambios pigmentarios
  • Sepsis (que no es una sepsis, sino un absceso)
  • Calcificacion muscular (miositis osificante)
  • Engrosamiento doloroso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que es biomecanica?

A

Estudio de la ejecucion del los movimientos

24
Q

Como pueden ser los movimientos

A
  • por rotamiento
  • por deslizamiento
  • Angulares
25
Cuales son las lesiones del SOMA
- Contusion - esguince - luxacion - lesion de nervios perifericos
26
Perdida de la relacion anatomica entre superficies articulares originando rotura o desinsercion capsulo-ligamentosa
Luxaciones
27
Medios normales de contención de la articulación
- cápsula articular | - ligamentos y masas musculares
28
Etiopatogenia de la luxacion
Fuerza fisica, generalmente violenta que provoca desplazamiento de una superficie articular sobre otra
29
Cuales son las circunstancuas que favorecen la luxacion
- precaria contension entre una y otra superficie articular - laxitud capsulo-ligamentosa - Grado de potencia muscular
30
Como se clasifican las luxaciones
- traumaticas - complicadas - patologicas - congenitas - recidivantes o iterativas
31
Cuales son los sintomas de la articulacion
- dolor - impotencia funcional - deformidad
32
La radiografía en la luxacion es esencial porque: a. Es vital para el diagnostico b Permite identificar lesiones óseas secundarias c. No es esencial, el diagnostico se debe hacer por tomografía
b. Permite identificar lesiones oseas secundarias. El diagnostico de una luxacion es evidente al EXAMEN CLINICO
33
Como se clasifica el pronostico de una luxacion a. grados I,II, III b. grados I, II, III y IV c. leve, moderada y severa
NINGUNA, cualquier luxacion debe ser considerada como grave
34
Secuelas que puede traer una luxacion
- rigidez articular - miositis osificante - lesiones neurologicas - lesiones vasculares
35
En que se basa la triada de la reduccion(tratamiento) de cualquier luxacion
1. Reduccion 2. Inmovilizacion 3. Tratamiento funcional
36
Grado de LUXACION ACROMIOCLAVICULAR donde se distiende el ligamento pero no se rompe
Grado I
37
Grado o grados de la luxacion acromioclavicular donde los ligamentos coracoclaviculares se rompen
grado III
38
Ruptura de los ligamentos acromioclaviculares, la articulacion se separa. pero los ligamentos coracoclaviculares están intactos
grado II
39
Luxacion donde la cabeza del humero penetra entre las costillas produciendo dislocacion intratoracica
Luxacion subclavicular
40
La luxacion anterior de la articulacion glenohueral puede ser:
- subcoracoide (mas comun) - subglenoidea - subclavicular (muy rara)
41
Aplanamiento del hombro, codo flexionado, brazo en ligera abduccion son manifestaciones clinicas de
Luxacion anterior de la glenoides. Tambien se ve en la clinica una prominencia acromial
42
Cuales son los estadios en la formacion de la lesion de Hills-Sachs
- Dislocacion anterior - Continuacion de la dislocacion anterior - post reduccion
43
En la post-reduccion (after reduction) del estadio de la lesion de Hill-Sachs se observa?
Persistencia del defecto, causando inestabilidad y predisponiendo a luxaciones recurrentes
44
La identacion de la cabeza del humero se agranda en?
El segundo estadio de la lesion de Hill Sachs (anterior dislocation continues)
45
Patient supine, steady downward traction applied at elbow, combined with slow, gradual external rotation and abdiction of limb (muy vago para traducir( ==
Maniobra de Milch
46
Patient at supine, examiner places a sole foot against patient axillary fold for contraction, grasps patient's wrist with both hands and applies longitudinar traction
maniobra hipocrática
47
Reduccion utilizada para la luxacion posterior de la articulacion gleno-humeral
Reduccion cerrada
48
Downward traction applied to humerus plus downward and forward pressure to humeral head
Reduccion cerrada
49
Forced external rotation must be avoided as fracture of head or shaft may result
Reduccion cerrada
50
Vista radiografica de una luxacion gleno humeral psoterior
Debe hacer una radiografia lateral, ya que en AP puede pasar desapercibida
51
Tipos de luxaciones esternoclaviculares
Anterior y posterior
52
Mecanismo de las luxaciones esternoclaviculares
Golpe directo que impulsa todo el hombro y clavicula hacia abajo
53
Manifestaciones y examen fisico de las luxaciones esternoclaviculares
- Dolor a nivel de la articulacion - Saliente de la clavicula sobre el esternon - Aumento del volumen
54
Las dislocaciones del codo pueden ser
-Posterior -Divergente (anterior y posterior o lateral y medial) -lateral medial
55
Fractura que se asocia a la dislocacion psoterior del coco
Fractura del proceso coronoide del cúbito (ulna)