Clase 1 - Ortopedia Flashcards

1
Q

Funciones mecanicas del tejido oseo

A
  • Proteccion de organos internos
  • Ensamblaje que porvee puntos de union y referencia a elementos estructurales
  • anclaje (brazos de palanca(
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mineral más común del tejido óseo?

A

Cristales de hidroxiapatita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ordenado en forma lamelar y posee los sistemas de Havers

A

Hueso maduro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Funcion de la vitamina D

A

transporta el calcio a los diferentes targets

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es basicamente el hueso de las vertebras

A

esponjoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Da crecimiento en grosor al hueso

A

periostio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es por donde se inerva el hueso

A

periostio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tienen el periostio grueso

A

Los niños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como ocurre la osificacion

A

porque la matriz osea atrapa a los osteoblastos convirtiendolos en osteocitos inertes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Donde se encuentran la mayoria de los osteoblastos

A

en el periostio y en la periferia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de osificacion por la que se da el crecimiento en longitud

A

endocondral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de osificacion por la que se da el crecimiento en grosor

A

Intramembranosa o mesenquimatosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como se da la irrigacion osea

A
  • por las arterias perforantes de la diafisis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Por donde viene la nutricion del cartilago de crecimiento

A

por arterias de la metafisis y epifisis, cuando terminan de crecer viene entonces por la diafisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hay actividad aumentada de osteoclastos

A

hiperparatiroidismo
osteoporosis
menopausia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Determinan cuando dejamos de crecer

A
  • geografia
  • sexo
  • genetica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los osteoclastos reabsorben la matriz?

A

NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Subfases de la primera etapa de la formacion del callo

A
  • Subfase del hematoma

- subfase inlamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Por que debe haber rigidez en la fase del modelo cartilaginoso de la formacion del callo

A

Porque puede traer retardo de la consolidacion o pseudoartrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Como es el pH en la fase del callo rigido de la formacion del callo

A

Normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fase de la formaicon del callo donde los osteoclastos dan la estructura anterior

A

Fase de remodelacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fase donde el paciente debe apoyar la extremidad en la formacion del callo

A

Fase del callo rigido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fase donde se forma una matriz fibrocartilaginosa con proteoglicanos y que tiene forma trabecular

A

Fase del modelo cartilaginoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En que hueso se forma el primer centro de osificacion

A

el la clavicula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El sistema oseo de que estructuras embriologicas se forma
-placa lateral y placa paraaxial : (mesodermo) -cresta neural (ectodermo) PLUS DE EMBRIOLOGIA: recuerden que algunos huesos de la cara y los huesos del cráneo se forman de ectodermo, no de mesodermo
26
En que semana se da la condrificacion
6ta semana
27
En que semana se da la penetracion vascular hacia el cartilago
7ma semana
28
Cuando aparecen los centros de osificacion secundarios
6to a 7mo mes
29
Después del 2-6 mes que tenemos
-Formacion de cavidad medular -extremos epifisiarios -centros de osificacion secundarios -platillo de crecimiento .periostio
30
Que es lo mas caracteristico de una fractura
- el dolor y el chasquido (es exclusivo de las fracturas, pero se puede oir en viejitos sin que tengan ninguna enfermedad)
31
Donde es el enrojecimiento en una fractura
- En la zona lesionada (igual que en todo)
32
Situaciones donde el dolor aumenta con el movimiento
- fracturas | - luxaciones
33
Dolor subito con sensacion de tiron pienso en
desgarro
34
Como es la inflamacion del desgarro
Relativo al tipo de desgarro, si es masivo. habrá un mehatoma
35
Como es la movilidad en el desgarro
Tienen gran impotencia funcional
36
Como es la movilidad en el esguince
Relativo al grado del esguince
37
Como se describe una fractura
``` 1- Modo del traumatismo 2- El hueso lesionado 3-Nivel lesionado 4-Forma de la fractura 5-Si tiene contacto con el exterior 6-Grado de MVN, posicion y desplazamiento de fragmentos 7-Lesiones asociadas ```
38
Clasificacion general de una fractura
- Segun el sitio - Segun la linea divisoria - Segun el numero de fragmentos - Según el trazo - Según la comunicaciión con el exterior - Según la etiología - Según el mecanismo de producción - Según el desplazamiento
39
Fractura que era cerrada pero los fragmentos presionaron y abrieron la piel o la piel se necrosó y se abrió
abierta secundaria
40
Fractura por trauma directo o indirecto a hueso sano
- Por trauma súbito
41
El hueso se puede romper por trauma minimo en:
fractura patologica
42
Lesion en tejido oseo de hueso previamente enfermo
Fractura patologica
43
Modos de fractura indirects
- compresion o aplastamiento - Distraccion o abduccion - Flexion - Torsion - Cizallamiento
44
Fuerzas paralelas de igual intensidad pero de sentido contrario
Fractura por cizallamiento
45
Un punto donde se inserta un musculo o tendon tira del él (del punto) y arranca el tejido oseo
Por distraccion o abduccion
46
Los fragmentos se separan y no hay relacion entre uno y otro
Diastasis
47
Las fracturas segun su desplazamiento suelen ser por trauma indirecto, excepto
por angulacion y cabalgamiento
48
Son fracturas según su desplazamiento, excepto: a. impactacion b. diastasis c. cabalgamiento d. angulacion e. rotación f. torsión
F. Torsión. La torsión es un modo indirecto de la fractura según SU MECANISMO DE PRODUCCIÓN
49
fRACTURA EN ala de mariposa
- Con fragmento libre,
50
Según el numero de fragmentos la fratura puede ser
- 2 fragmentos - con fragmento libre - bifocales o segmentarias - multiples fragmentos
51
Fragmento grande en el centro que conserva el cilindro del hueso
bifocales o segmentarias
52
Segun la linea divisoria, las fracturas puedens er
completas e incompletas
53
Las fracturas segun la linea divisoria incompletas pueden ser:
Fisuras Fract. compresivas Fract. en tallo verde
54
Las fracturas compresivas en que paciente se ven y como suelen causarse
En adultos y por aplastamiento
55
Las fracturas paraarticulares pueden ser
Metafisaria y epifisaria (tambien llamda epifisiolitis)
56
Segun el trazo, cuales fracturas se pueden causar por trauma indirecto
oblicuas y en espiral
57
Segun el trazo cuales fracturas se pueden causar por trauma directo
longitudinales y transversales
58
Fractura segun el trazo cuyo foco de fractura es perpendicular
transversales
59
Fractura es aspa de abanico
fractura en espiral
60
Fractura que sucede en cabeza de metatarsianos de corredores
Fractura por fatiga o estrés
61
En la fractura por fatiga o estrés se afecta solo la cortical=
no, hay afeccion progresiva de la cortical y la esponjosa
62
Según su etiología, cuales fracturas se dan por trauma mínimo
- Por fatiga o estrés | - Patológica
63
No es una complicacion general tardía de las fracturas a. trombosis venosa profunda b. neumonia hipostática c. Atrofia muscular d. IVU e. consolidación defectuosa
Consolidacion defectuosa, esta es local tardía
64
Caracteristicas de la atrofia de sudek o sindrome reflejo
-comun en envejecientes y ansiosos -hay osteoporosis distal -Mas frecuente en miembros superiores .Complicacion local tardia
65
No es una complicacion local tardia a. Necrosis avascular b. miositis osificante c. pseudoartrosis d. contractura de partes blandas e. Lesiones nerviosas
Lesiones nerviosas, es una complicacion local temprana
66
Complicaciones generales tempranas
Hemorragia y shock | Sx de embolia grasa
67
Como se previene el sindrome de embolia grasa
Con inmovilizacion temprana y anticoagulantes
68
Complicaciones que pueden ocurrir en un px que fuma con fracturas
.Retardo de la consolidacion | . pseudoartrosis
69
Por que los AINEs interfieren con la consolidacion
Porque disminuyen el proceso inflamatorio, el cual es necesario para la formacion del callo Por eso él usa acetaminofén o tramadol
70
Factores que estimulan la osteogénesis post traumatica
``` . injertos oseos .proteinas morfogenicas oseas .estimuacion electrica .tecnica quirurgica .estasis venosa intermitente ```
71
Factores asociados a complicaciones
- infeccion - estasis venosa - alergia a metales
72
Metales que se recomiendan usar en pacientes atopicos
Titanio y gadolinio en su grado maximo de pureza
73
Factores que dependen del tratamiento
- extension del trauma quirurgico - alteracion del flujo sanguineo por el implante - grado y clase de rigidez de la fijacion interna - grado, duracion y direccion de la deformidad producida por la carga dle hueso y tejidos blandos - grado de contacto de los fragmentos
74
Son factores dependientes de la lesion (para complicaciones de fractura) excepto a. perdida de hueso b. interposicion de partes blandas c. Grado de destruccion de la vascularizacion d. Factores de crecimiento local e. denervación f. hueso patologico g. grado de daño local
E y F. Denervacion, hueso patologico y agregandole tipo de hueso son factores independientes del traumatismo, del tx o de las complicaciones
75
Dentro del grado de daño local tenemos:
factores complejos Conminucion de fractura Velocidad del trauma Bajo nivel de vitamina K1