SOLEMNE 1 Flashcards
Qué debe tener una buena historia clínica?
- contiene solo datos confiables
- no omite info útil
- es concisa, libre de datos superfluos
- es objetiva
funciones de la historia clínica
- atención al individuo o familia
- garantizar continuidad en la atención
- asegurar la calidad de la asistencia
- base de datos sanitarios
def pulso arterial
es la evaluación del fenómeno de expansión abrupta que tienen las arterias que traducen la eyección súbita de sangre hacia la aorta y la transmisión hacia el organismo
que se evalúa en el pulso arterial
freq y ritmo, tensión o dureza y amplitud y forma de la onda
a qué patología está asociado el pulso alternante?
signo ominoso asociado a insuficiencia ventricular izquierda y habitualmente grave
de qué patología es característico el pulso tardus “en meseta” o anacrónico?
estenosis aórtica acentuada
en qué tipo de pulso las ondas de pulso son ambas sistólicas y en la diástole no hay ondas de pulso?
pulso bisferiens
en qué tipo de pulso la primera onda de pulso es sistólica y la segunda es diastólica?
pulso bigeminado
en qué patología se observa el pulso filiforme?
en casos de acentuada caída del débito cardiaco o en el shock y además en px con taponamiento cardiaco
frecuencia normal del pulso oscila entre? y qué marca esto?
60 y 90 pulsaciones por minuto. marca la freq del nodo sinusal
si un px tiene una FC entre 90 a 100 ppm en qué estado se encuentra?
no está taquicárdico A MENOS que esto sea sostenido y ahí podemos decir que si esta taquicárdico
cuándo podemos decir que un paciente está taquicárdico?
cunado tiene > 100 ppm
cuándo podemos decir que un px está bradicárdico?
cuando su freq es < 60 ppm
qué condiciones pueden aumentar fisiológicamente la FC?
- Fiebre la más común
- hipotiroidismo crónico
- insuf. cardiaca
- arritmias
cuándo se puede observar un px bradicárdico?
- px con mixedema
- px con HTIC
- Bloqueo AV completo
cuál es la causa más común del pulso irregular?
fibrilación auricular
def presión sang
fuerza que ejerce la sangre contra la pared arterial
def tensión arterial
resistencia que oponen las paredes arteriales a la fuerza de la sangre
la presión está determinada por…?
fuerza de la contracción ventricular izquierda y por resistencia arteriolar
la presión arterial oscila alcanzando su máximo justo en el momento de la _______ que es la ________ y el mínimo, al momento de la __________ que es la __________
sístole ventricular y presión sistólica
diástole ventricular y presión diastólica
fórmula de la presión diferencial
PS - PD
fórmula presión arterial media
PS + [(PS-PD) : 3]
Qué representa la PM (presión arterial media)
rpta la presión que existiría si hubiese un flujo continuo, no pulsátil
factores que det la presión arterial
- gasto cardiaco (afecta presión sistólica)
- Resistencia vascular periférica (afecta la presión diastólica)
- Volemia
- Elasticidad de la aorta y grandes arterias
- Viscosidad de la sangre
qué es lo más probable que tenga un px hipotenso?
falla de bomba –> menor perfusión a sus tejidos
qué pasa con un px con presión 170/80? por qué puede pasar esto?
o le tomaron mal la presión o el gasto cardiaco está elevado. si está elevado puede ser porque está taquicárdico o con vol de eyección elevado (por aumento de volemia por alguna retención descompensada (insuf cardiaca, hepática, renal)
qué podemos decir cuando tenemos un px hipotenso (100/50) con una caída importante de PD?
podemos decir que le bajó la resistencia vascular periférica, quizás está con vasodilatación
categorías de presión arterial
categoría - sistólica - diastólica
normal. - < 120. - < 80
elevada - 120 - 129 - < 80
HTA stage 1 - >140. - 80-89
HTA stage 2 - > 140. - > 90
crisis hipertens - > 180 - > 120
- px con >= 130 y < 80?
- px < 130 y >= 80?
- > = 130 y >= 80?
- HTA sistólica aislada
- HTA diastólica aislada
- HTA mixta sistólica/diastólica
causas fq de HTA secundaria?
- enf renal parenquimatosa
- enf renovascular
- causas endocrinas (feocromocitoma, acromegalia, sd de Conn, enf de Cushing)
- meds (corticoesteroides, AINEs, AC orales)
- disección aórtica
características HTA maligna
- HTA acelerada
- infrecuente (1%) pero rpta una emergencia médica
- hta de alto grado
- retinopatía hipertensiva de grado III/IV
- encefalopatía hipertensiva (convulsiones, visión borrosa, cambio del estado mental).
tipos respiratorios
normal: entre 12 a 20
taquipnea: > 20
bradipnea: <12
cuánto es el periodo aprox de duración de apnea?
30 - 60 seg
cdo se observa el patrón de Cheyne Stoke?
en pxs graves particularmente en insuf cardiaca grave en adultos.
cuáles son los tipos de alteraciones de la mecánica respiratoria que se observan con px con daño neurológico grave?
respiración periódica de Biot (polipnea + apnea) y respiración caótica o atáxica
causas freq de obstrucción vía aérea
depresión SNC, sangre, vómito, cuerpo extraño, traumatismo craneal facial cervical, epiglotis, edema faríngeo, laringoespasmo, broncoespasmo, secreciones bronquiales
temperatura corporal en individuos sanos?
36,2 y 37 grados
por cada cuánto aumento de latidos sube 1 grado en px con fiebre?
10 a 15 lpm por cada grado de fiebre sobre 37 grados
[V o F] la fiebre en ancianos tiene mayores tasas de morbimortalidad y tiene mayores tasas de letalidad que la misma enfermedad febril en un adulto joven
V
estados de temperatura?
estado subfebril o febrícula entre 37 y 37,7
hipotermia < 35,0
hipertermia o hiperpirexia > 41
normotermia 36,2 a 37
características que sugieren fiebre de origen infeccioso
❖ Inicio súbito (instalación brusca): Fiebre que evoluciona dentro de unas 6 a 12 horas, en donde el paciente pasa de tener una temperatura corporal normal a una fiebre por sobre 37,7°C en un periodo que no es mayor de 6 a 12 horas.
❖ Temperatura mayor a 39°C
❖ Malestar general, polialgias, cefalea, fotofobia
❖ Leucocitos mayores a 12.000 (fiebre más leucocitosis) o menores a
3.000xmm3 (fiebre más leucopenia)
un px con compromiso de conciencia, especialmente si es de evolución aguda, debe considerarse en riesgo inminente de:
- compromiso secundario de la vía aérea
- aspiración de contenido gástrico
- compromiso cardiorrespiratorio
hay que tener especial atención con los pacientes con tto de ______ que presenten nuevos cambios en el estado mental y/o signos y síntomas neurológicos
anticoagulantes
def ruido timpánico y ejemplos
freq mas elevadas. DEBAJO DE LO Q SE ESTA PERCUTIENDO ES AIRE. ej: percutir un neumotórax a tensión, estómago lleno dps de tomar bebida gaseosa.
def ruido hipersonoro o hiperresonante
+ alto que el ruido sonoro. pej: pulmones enfitematosos o neumotórax
def y ej de ruido sonoro o resonante
al percutir tórax sobre el pulmón normal. da cuenta de que debajo de lo que se está percutiendo está en parte, compuesto de aire y sólido
def y ej de ruido submate
entre sonoridad y matidez. menor cantidad de aire que el sonoro pero no alcanza a sonar tan sólido como una matidez. ej:
def y ej de ruido mate o matidez
ruido opaco qie se genera al percutir estructuras maizas. ej: percutir base pulmonar con neumonia o sobre el músc de pierna. da cuenta que no hay aire, puede que sea ompletamente sólido o completamente líq
en qué órganos podemos percutir ruido mate?
hígado o muslos
dónde se ausculta frecuentemente?
bases pulmonares (murmullo pulmonar), rg traqueal (respiración laringotraqueal), 3er espacio intercostal izquierdo y ápex (auscultación de ruidos cardiacos normales), rg periumbilical (ruido hidroaéreo)
cómo se escribe en la ficha clínica que la persona esta con una buena posición estando de pie?
bipedestación, erecta y activa
caracteristicas facies acromegálica?
prominencia mandibular, progresión h. frontal, rasgos toscos por crecimiento de huesos y tej blandos, macroglosia
caract facies cushingoide?
cara redonda, piel fina y eritematosa, frecuente en sd de cushing, puede darse en px de larga data de uso de corticoides, mayor cantidad de vellos y lesiones acnéicas
caract facies hipertiroidea
retracción párpado superior, a veces exoftalmia, piel fina y húmeda
caract facies hipotiroidea o mixedematosa
poca expresividad del rostro, rasgos abotagados, aspecto pálido y amarillento, piel áspera y pastosa, pelo escaso, edema periorbitario y macroglosia
caract facies hipocrática y en qué px con qué patología se da?
perfil enjuto, ojos hundidos, ojeras, palidez, sudor frío. en px con peritonitis aguda o shock.
caract facies parkinsoniana
poca ezpresividad por hipotonía de los m. de la cara, poco pestañeo
caract facies febril
rubicundez, , ojos brillantes
diferencia entre hipertermia y fiebre
en ambos hay elevación de la t° corporal, PERO, en la hipertermia es por una desregulación en mecanismo periférico para mantener la t° corporal normal regulada por el hipotálamo, en cambio, en la fiebre hay una desregulación del hipotálamo pero regulado por citoquinas, en resp a estímulo pirógeno exógeno
fórmula IMC
PESO / TALLA AL CUADRADO
cuáles son los dos tipos de lesiones pegmentadas que pueden ser hipopigmentadas e hiperpigmentadas?
máculas y manchas
características de la mácula
cambio de color menor a 1 cm, puede ser de origen pigmentario o vascular y es plana
caract manchas
cambio de color mayor a 1 cm, puede ser de origen pigmentario o vascular y es plana
ejemplos de máculas
léntigo solar, pecas (efélides), sd de Peutz-Jeghers (en muosa oral inferior puntitos negros, es patología intestinal)
ejemplos de manchas
nevo (abundantes léntigos), mancha mongólica (pigmentación por retención de melanocitos durante su migración), manchas café con leche típicas de la NF, nevo melanocítico gigante (tumor benigno, de igual manera méas adelante pueden desarrollar cáncer o melanoma)
tipos de dermatosis acrómicas (con su def)
vitiligo (enf autoinmune donde atacan a melanocitos y produce acromia en distintas partes), piebaldismo (cóngenito y heredado, hay migración de melanocitos y aparecen zonas sin pigmentos), halo nevus (tipo de reax que un nevo comienza a rodearse de una zona blanquecina a su alrededor)
def dermatosis hipocrómicas
patologías en donde se pierde el pigmento pero no tanto como en las dermatosis acrómicas
ejemplos de dermatosis hipocrómicas y caract de ellas
pitriasis versicolor, patología prod by hongo que generalmente afecta al tronco, el hongo es residente pero cuando se activa produce las lesiones hipopigmentadas
hipomelanosis de ito, hipopigmentación con formas arremolinadas, es de carácter congénito
cuáles son los 3 fenómenos que pueden producir el cambio de coloración por alteraciones vasculares?
eritemas, extravasación de GR y v. sang. alterados
eritema activo v/s eritema pasivo caract
el activo tiene que ver co las arteriolas terminales, donde se congestiona la sangre oxigenada, lo que resulta en un eritema rojo, aliente como la rosácea
el pasivo, tiene que ver con alteración con el retorno venoso de la sangre, en donde se forma este aspecto de malla, como en el caso de la livedo reticularis (es normal en adultos y niños pero cuando es muy pronunciada y persistente, es un marcador de una serie de enfermedades)
tipos de lesiones por extravasación, con su def
- petequias: roturas de pequeños capilares, freq en MMII x gravedad porque PV es alta y son lesiones puntiformes
- púrpura: varios v. sang o confluencia de petequias
- equimosis: rotura de zona amplia de v. sang, puede haber una distribución perioular en la piel y diferentes órganos y es muy letal
- sugilación: rotura de capilares induida por presión negativa en la piel. chupones
- hematoma: producto de acción traumática se forma proc hemorrágnio + pfdo que usualmente llega al tejido adiposo, subcutáneo e incluso al m.
qué tipo de lesión vascular y subtipo es la vasculitis Ig A
es una lesión por extravasación y subtipo purpúrica
qué tipo de lesión vacular y subtipo es la amiloidosis sistémica y con qué se suele confundir a los pxs que la padecen en la zona periorbital?
lesión por etravasación, subtipo equimosis y se suele confundir con hematomas
caract ppal de las malformaciones vasculares permanentes?
son anomalías en el dsllo embrionario de los v. sang. son permanentes y se pueden tratar cn láser
def telangiectasias
pequeños vasos dilatados en forma permanente, usualmente del plexo venoso subpapilar cn un dm menor a 5 cm
características flebectasias
dilataciones venosas superf freq en EEII en mujeres. NO CONFUNDIR CON VÁRICES. Como venas de la dermis e hipodermis
diferencia entre várices y varículas
las várices afectan a venas de mayor calibre como venas safenas internas y externas, estas generan dolor, pesadez y mucho edema, en cambio las varículas afectan a venas superficiales de la dermis e hipodermis que son sólo estéticas
dif entre malformación vascular y hemangioma
el hemangioma es un tumor vascular que aparece dps de nacer y van creciendo, las malformaciones aparecen al momento del nacimiento
cuáles son las 4 presentaciones de las lesiones de contenido sólido?
pápulas, placas, nódulos y pseudopápulas
cuáles son las lesiones de contenido sólido que son solevantadas?
pápula y placa
dif entre pápula y placa
pápula es cdo la lesión mide menos de 1 cm y placa cuando es mayor
la psoriasis en qué tipo de lesión y subtipo cae?
lesión sólida de subtipo placa
cuál es el término ténico de las ronchas?
habónes urticariales o pseudo-pápulas
cuáles son los tipos de lesiones de contenido líq?
vésciulas, bulas o ampollas y pústulas
caract vesículas
- menor a 1 cent
- paredes delgadas dejando traslucir su contenido que puede ser suero, linfa, sangre o LEC
cuál es el típico virus que produce vesículas cerca de la zona oral?
VHS1
cuál es el típico tipo de vesícula que le da a personas entre 40-45 años?
herpes zóster (varicela zóster)
caract ampollas o bulas
- lesión de cont líq mayor a 1 cent
- también se le pueden decir flictena
ejemplos de ampollas
- pénfigos (ampollas intraepidérmicas) que es una enf autoinmune
- pénfigo vulgar, a veces llegan erosionados con costras sin la ampolla
- penfigoides lesión que se produce sobre fondo eritematoso por mecanismos autoinmunes
caract pústulas
- lesión con cont purulento menor a 1 cent
- se forma en la epidermis o en los anexos
- pueden ser localizadas, generalizadas o acrales
qué tipo de lesión es la foliculitis y el acné?
lesión líquida de tipo pústula infecciosa
cómo se produce una pustulosis exantemática aguda generalizada?
por una rx adversa a meds
cuáles son los tipos de lesiones secundarias temporales?
escamas y costras
def escama
engrosamiento de la última capa de la piel que es el estrato córneo grueso, se ve en enf como ictiosis, dermatitis seborreica, pitiriasis rubra pilaris
def costra
secundaria a alguna erosión de la piel o herida que posteriormente va generando una estructura que combina restos de sangre, exudado e incluso un poco de material contaminante del MA. es pa regeneración cutánea
patologías que dan costras?
- dermatitis atópica (es alérgica) es por déficit de barrera cutánea, pueden ser en niños y dp de los 18 años
- impétigo: es infecciosa por estreptococos y estafilococos
- herida abrasiva: herida que se forma costra, reepitelización y luego termina saliendo la costra
cuáles son las lesiones secundarias permanentes?
atrofia, esclerosis, estrías, cicatriz, liquenificación, hipertrofia
def de atrofia cutánea
adelgazamiento de 1 o todas las capas de la piel
def cicatriz
corresponde a la presencia de tej fibroso, el problema es cuando se hacen excesivamente gruesas
tipos de cicatrices y su def
- atróficas: cicatrices deprimidas
- hipertróficas: + o - se mantienen en su lugar
- queloideas: mucho + amplias de lo q realmente deberían ser
def esclerosis
endurecimiento de la piel normalmente prod by fibrosis
def liquenificación
engrosamiento usualmente en la epidermis y estrato córneo producto del propio truama del rascado que se produce el px en patologías q pican mucho de manera persistente
def úlcera cutánea
lesión sobrepasa la epidermis y llega a la dermis
def erosión
lesión solamente en epidermis y mínimas capitas de la dermis, muy superficial
def fisura
pfda como la úlcera pero tiene aspecto lineal
dónde es freq que se produzca una fisura y características
en mujeres en le pliegue subamamrio por sobrepeso DM, se pueden encontrar con candida por la humedad y esa humedad genera la fisura, llegan hasta la dermis
erosiones caract
son más superficiales que las fisuras ya que no llegan a la dermis, pueden pasar en niños con el contenido del pañal, deposiciones y orina, no hay sangramiento
caract escara
especie de costra pero en lesiones mucho + pfdas, como en mordeduras de arañas de rincón o quemaduras de tercer grado, donde se produce una necrosis completa de la piel
caract fístulas
abscesos que buscan salida, en el fondo es un hoyo que se hace como un túnel pa salir
fases de korotkoff
- primera fase: ruidos claros, es la sístole
- segunda fase: ruidos poco audibles, soplos
- tercera fase: ruidos se intensifican
- —— diástole
- cuarta fase: ruidos decrecen bruscamente
- quinta fase: desaparición de los ruidos
clasificación IMC
Insuf ponderal --> < 18,5 Intervalo normal --> 18,5 - 24,9 Sobrepeso --> mayor o igual a 25,0 Preobesidad --> 25,0 - 29,9 Obesidad clase 1 --> 30,0 - 34,9 Obesidad clase 2 --> 35,0 - 39,9 Obesidad clase 3 --> mayor o igual a 40