SOCIEDADES MERCANTILES Flashcards
COMERCIO
Concepto económico, intercambio de bienes o servicios con base en especulación comercial
DERECHO CIVIL
Es el que regula las relaciones jurídicas privadas entre personas en general como Matrimonio, sucesiones, contrato
DERECHO MERCANTIL
Regular las actividades comerciales y empresariales, regula actos de comercio, títulos de crédito, propiedad intelectual
ACTOS DE COMERCIO
Actos jurídicos regulados por el derecho mercantíl
¿CUÁLES SON LOS ACTOS DE COMERCIO? Según el artículo 75
1- Adquisiciones, enajenaciones y alquileres con propósito de especulación comercial.
- Las compras y ventas de bienes inmueble, cuando se hagan con dicho propósito de especulación comercial.
- Las compras y ventas de porciones, acciones y obligaciones de las sociedades mercantiles
- Los contratos relativos y obligaciones del Estado ú otros títulos de crédito
- Las empresas de fábricas y manufacturas.
CARACTERÍSTICAS DEL COMERCIO
- Actos con propósito de lucro, es decir, una utilidad o ganancia
- Actos de intermediación en el cambio
- Actos masivos
- Actos realizados por empresas
ACTOS REALIZADOS POR EMPRESAS
Actividad que consiste en la organización de bienes materiales, inmateriales y recursos humanos, con el propósito de producto un bien o servicio.
¿QUIÉNES PUEDEN SER COMERCIANTES?
- Las personas que teniendo CAPACIDAD LEGAL PARA EJERCER EL COMERCIO, hacen de él su ocupación ordinaria
- Las SOCIEDADES CONSTITUIDAS CON ARREGLO A LAS LEYES MERCANTILES
3.Las SOCIEDADES EXTRANJERAS O LAS AGENCIAS Y SUCURSALES DE ÉSTAS
¿CUÁL ES EL DERECHO DE LOS COMERCIANTES?
El Concurso Mercantil y Exclusividad en ciertas actividades económicas.
CONCURSO MERCANTIL
Proceso legal y judicial mediante el cual una empresa en situación financiera díficil, o en riesgo de quiebra busca reestructurar sus deudas y operaciones para evitar la liquidación y lograr su continuidad
OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
- Anuncio de la calidad mercantil
- Inscripción en el Registro Público
- Contabilidad
- Competencia leal
CONTRATOS
Acuerdos de voluntades verbal o tácito, tienen derechos y obligaciones de dar, hacer o no hacer.
CREA Y TRANSMITE
ELEMENTOS DE EXISTENCIA DE LOS CONTRATOS
1.Consentimiento
2.Objeto
3.Sujetos
ELEMENTOS DE VÁLIDEZ
1.Capacidad legal
2.Ausencia de vicios del consentimiento
3.Licitud en el objeto
4.Consentimiento manifestado en la forma que la ley establece
PARTES DEL CONTRATO
1.Preámbulo
2. Declaraciones
3. Clausulado
4. Cierre
5. Anexos
PREÁMBULO
Es la sección inicial del contrato en el cual se identifican el nombre del contrato, los nombres de las partes contratantes y el carácter que tienen en el contrato que celebran
DECLARACIONES
Se refiere a las MANIFESTACIONES QUE HACEN LAS PARTES CONTRATANTES EN CUANTO A SUS GENERALES, SUS DATOS DE IDENTIFICACIÓN y en caso de actuar a nombre de otra persona los datos de identificación de su representación
CLAUSULADO
Es el apartado en el cual se redactan las cláusulas que CONTIENEN LOS DERECHOS Y OBLIGACIONESde las partes, así como las sanciones para el caso de incumplimiento de las obligacione contraídas
CIERRE
Se refiere a la sección final del contrato en el cual regularmente SE SEÑALAN EL LUGAR, LA FECHA EN QUE SE CELEBRA EL CONTRATO, LOS NOMBRES Y LAS FIRMAS.
ANEXOS
Son los documentos que tienen relación con el negocio o acto jurídico que AMPARA EL CONTRATO, con las obligaciones y derechos de las partes
CONTRATOS DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN
Es un contrato donde una persona concede bienes o servicios por una participación de utilidades o pérdidas
PARTES DE ASOCIACIÓN EN PARTICIÁCIÓN
Asociante, Asociado,
Objeto,
Fin o
Motivo
MARCA
Signo perceptible por los sentidos y susceptible de presentarse de manera que PERMITA DETERMINAR EL OBJETO CLARO Y PRECISO DE LA PROTECCIÓN
TIPOS DE MARCA
MARCAS NOMATIVAS:
Solo enfocadas de letras
MARCAS INNOMINADAS:
Enfocadas solamente en dibujos
MARCAS MIXTAS:
Tienen ambos componentes, contienen imagen y letras
MARCAS TRIDEMENSIONALES:
Bonafont o cententario
MARCAS AUDITIVAS:
Nokia o televisa
MARCAS OLFATIVAS:
Playdoh o massimo dutti