Sociedad Y Salud Flashcards
Quien creó el servicio social en medicina y desarrollo el estudio socio-sanitario
Arnoldo Gavaldon
Quien propuso la Práctica médica moderna del sistema social
Talcot parson
Personaje que consideró aspectos parasitológicos en la descripción de la dolencia; pero de igual manera aspectos ambientales y sociales que le permitían al vector transmisor entrar en contacto con la comunidad.
Carlos chagas
¿Quien y cuando se crea la Escuela de
Malariología?
En los 40s
Por Arnoldo Gabaldon
3 ejes para los
estudios de posgrado en la escuela de malariologia:
el parasitológico, el
entomológico y el social;
Es el estudio de la frecuencia y distribución de los eventos de salud y de sus determinantes en las poblaciones humanas, y la aplicación de este estudio en la prevención y control de los problemas de salud .
epidemiologia
disciplina que se encarga de analizar lo que ocurre o ha ocurrido en una sociedad.
sociologia
Ciencia en la que el sociólogo colabora directamente con el médico y otros profesionales de la salud en el estudio de los factores sociales que son relevantes a un desorden de la salud en particular y estudia las causas y consecuencias de la salud y la enfermedad.
Sociologia medica
que personaje determina que el lugar de la
práctica médica en la sociedad es
dependiente de la estructura económica,
en su ponencia en el congreso
internacional de sociología (caracas)
Juan cesar garcia (1972)
“las circunstancias en que las personas nacen crecen, trabajan, viven y envejecen, incluido el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que influyen sobre las condiciones de la vida cotidiana”.
Determinantes sociales de la salud
el compromiso
global fue reducir las inequidades en
salud, luchar contra la distribución
inequitativa del poder, el dinero y los
recursos.
Se refiere al cambio que experimentan las poblaciones de altas tasas de natalidad y mortalidad a bajas tasas de natalidad y mortalidad.
La transición demográfica
fases de la transicion democratica
Etapa I - Alta tasa de natalidad, alta tasa de mortalidad = poco o ningún crecimiento
Etapa II - Alta tasa de natalidad, tasa de mortalidad en descenso = alto crecimiento
Etapa III - Tasa de natalidad en descenso, tasa de mortalidad relativamente baja = crecimiento lento
Etapa IV - Tasa de natalidad baja, tasa de mortalidad baja = crecimiento de la población muy lento
Que es un riesgo social
A la posibilidad de que una persona sufra un daño que tiene su origen en una causa social.
problemas que el estado deberi evitar, como precarios servicios de salud, salarios minimos.
¿Que es magnitud y exceso?
Magnitud: Cantidad de muertes
Exceso: muertes prevenibles
Factores para un sistema universal de salud.
Portabilidiad
Convergencia
Acceso efectivo
Integracion funcional
politica de medicamentos
Cobertura efectiva
¿Donde y cuando nacen los DSS?
Rio de Janeiro 2011
que zonas poseen mayor nivel de marginacion
zona sur del pais y
las zonas montañosas
determinantes y cambios
poblacionales han sido modificados por 7
profundos procesos de cambio y
transformación:
-cambio climático,
-consecuente al cambio demográfico,
-cambio epidemiológico
-cambio tecnológico
-cambio en el perfil de riesgo
-cambio democrático
-cambio económico
Al conjuntarse se interrelacionan con el bienestar y la calidad de vida poblacional.
(regresión civilizatoria).
generación de mexicanos que podrían vivir menos años que sus padres
¿Que tienen en comun las enfermedades cronicas no transmisibles?
que la mayoria son evitables
3 influencias que influyen en la sociología latinoamericana
- Socio Epidemiológica (siglo XX trancision demográfica y epidemiologica)
2.tradicion científica y humanistica- filosófica (culturas académicas enfrentadas)
- Movimientos políticos.
1Ciencias se índole descriptivo particularists, induccionistas, dedicadas a las causas eficientes.
2 Ciencias de práctica holista constructivista, deduccionista dedicada a las causas ultimas
1Ciencias duras
2Ciencias blandas
De adentro hacia afuera que determinantes sociales en salud encontramos
-Genética
-Estilos de vida
-Redes sociales y comunitarias
-Condiciones de vida y de trabajo y los servicios de atención de salud
-condicion socioeconómica, cultural y medioambiental.
“Sociólogos latinoamericanos” involucrados en el compromiso-accion
Orlando Fals borda y Camilo Torres (sacerdote cofundador de la primera escuela de sociología)
Filósofo frances que lideró la sociología marxista
Louis Althusser 1965
Suceso que polítizo la sociologia
Revolución cubana
Personaje que determina que “el lugar de la práctica médica en la sociedad es dependiente de la estructura económica.” (Congreso internacional de sociología 1972)
Juan César García
Cuando termina el dominio del marxismo y a que da pauta
Termina a finales de los 70s y da pauta a una sociología de la salud pluriparadigmatica donde se pueden usar varios modelos a la vez
-internados de Erving Hoffman 70s
3 aspectos de la investigación sociológica
Sentido de investigación, modos de investigar y forma de presentar los resultados
Personaje que postula una relación igualitaria, desprovista del poder-Saber como crítica al poder medico
Michel Foucault
Cuestionarios de tipo cap cuanti- cualitativos.
Conocimientos, actitudes y practicas
Va más allá de los riesgos en saludos, sobrepasa las vulnerabilidades biológicas y psicológicas imposibilitando de l.acceso hacia las garantías.
Riesgo social
Como dividimos los determinantes en 2 conceptos
Demográfico y territorio
Que busca atender sesa (secretaria de salud) (seguro popular)
Asistencia social
Acceso a los servicios de salud
Promoción de la salud
Función de la asistencia social
Acciones de Promoción, previcion y prevención, protección y rehabilitación
3 Factores que inciden de manera negativa (solo enfocándose en la medicina curativa y no en la medicina preventiva):
-Modelo conceptual basado en lo curativo.
-Politicas con enfoque sectorial y rectoría
-Organizacion fragmentada.
Función del médico familiar
Atiende desde pacientes sano y enfermos, de cualquier edad, promoviendo estilos de vida saludables y medidas de prevención. Una atención integral
Causas de las causas suficientes.
Causas componentes y causas necesarias.