snp Flashcards
funciones snp
-Recabar toda la info del medio externo (exteroceptiva e interoceptiva)
-Efectuar todas las ordenes somáticas y viscerales
Relación entre el snc
El snp contiene
NERVIOS -sensitivos -motores -autonomos mixtos GANGLIOS -sensitivos (raíz dorsal) -autonómicos
Division funcional snp
- Rama sensitiva
- Rama motora
- Rama autonomica (simpatica y parasimpatica) para homeostasis
- Rama enterica (inerva tracto digestivo)
Rama sensitiva
Terminaciones sensitivas especializadas detectan el estímulo
Neuronas aferentes primarias (cuerpo en los ganglios de la raíz dorsal)
Terminaciones centrales
Terminaciones sensitivas especializadas
Diferentes tipos para detectar únicamente un tipo de impulso dependiendo de su morfología
- Receptores sensitivos de la piel y el tejido subcutáneo: terminaciones encapsuladas (parte final axón) y no encapsulados (ramas terminales)
- Receptores propioceptivos
Receptores sensitivos de la piel y el tejido subcutáneo
- Terminaciones nerviosas libres (desnudas) : dolor, prurito, cosquillas y temperatura, fibras C
- Discos tácticos de merkel: tacto y presión continua
- Corpusculos táctiles de Meissner: Tacto y vibración que cambia (hay mas en yemas y labios)
- Corpusculos de Ruffini: En tejidos profundos para deformación del tejido
- órganos terminales del pelo: movimiento sobre la superficie con adaptación rápida
- Corpusculos de Pacini: Comprensión y binación en tejidos profundos
Receptores propioceptivos
Propiocepción: capacidad para ver donde estamos en el espacio en un momento dado
- Husos neuromusculares (en el músculo)
- Órganos tendinosos de Golgi (tendones)
- Receptores articulares
Neuronas afrentes primarias
Cuerpo célular en los ganglios de la raíz dorsal, terminaciones perifericas detectan impulso y terminaciones centrales
-Pseudounipolares
-Fibras A: alfa (propiocepción), beta (tacto) y delta (dolor y temperatura) (mielinizadas)
-Fibras B: (mielinizadas)
-Fibras c: dolor y temperatura (amielinizadas)
La info que transmite dependen de a que están acopladas
Ganglio de la raíz dorsal
Cuerpo de neuronas fuera del SNC
Cerca de la medula
Tienen raíces dorsales y ventrales
Ganglio de la raíz dorsal
Cuerpo de neuronas fuera del SNC
Cerca de la medula
Tienen raíces dorsales y ventrales
Terminaciones centrales
Entra a la médula por la raíz dorsal
Rama motora
Nace en las hastas ventrales de la medula, después a las raíces ventrales, de ahí va por los axones de los nervios periféricos y llega a la neurona motora
unidad motora
relación entre motoneurona (fibra muscular) alfa y fibras musculares
la cantidad de fibras que controla depende de la precisión del movimiento
union neuromuscular
Donde conecta con el músculo
Se libera el neurotransmisor (acetilcolina) y los receptores lo reciben para que se contraiga el músculo
rama autonomo
Simpatico: -arco lumbar -Llega a los ganglios que suben y bajan Parasimpatico: -craneo cefalocaudal o caudal y sacra
Nervio periferico
Conjunto de axones (# varia del nervio)
- Cada nervio esta rodeado de endoneuro (protege al axón)
- Fasciculo (varios axones) esta rodeado de perineuro (varias capas de célula y colágeno para darle fuerza a las fibras)
- Conjunto de fascículos rodeado por epineuro (tejido conectivo y adiposo y sostiene a los nervios en tejidos circundantes)
- Tienen vasos
Respuesta a lesión nerviosa
Se fragmenta el axón y la parte distal se destruye (regeneración waleriana)
Neurinemocitos (células de Schwann) rodean lo que queda del axón para que los brotes agónicos se dirigen a donde tienen que llegar
Peor escenario se hace neuroma (axon en bola)
Si no se regenera solo se puede hacer quirúrgicamente
CLASIFICACIÓN SUNDERLAND
1- nervio queda atontado
2- solo se lesiona el axon
3- endoneuro
4- perineuro y endoneuro
5-perineuro, endondeuro y epineuro
Nervios importantes
Periféricos craneales (pares craneales): 12 que se generan en el tallo cerebral
Nervios periféricos
31 pares de nervios espinales -8 cervicales -12 torácicos -5 lumbares -5 sacras - 1 coccígeos Parte motriz en las pastas ventrales, raices ventrales, parte sensitiva, rama ventral y rama dorsal
Plexos
Malla de nervios en donde los nervios se dividen y se unen a otros nervios
Su formación permite que fibras de distintos segmentos se distribuyan
Plexo cervical
Desde C1 hasta C4 que innerva cuello, nuca, hombros y diafragma
Nervio frénico es el mas importante porque inerva el diafragma permitiendo contracción (C3 A C5)
Plexo braquial
C5 A C8 y T1 que inerva el miembro torácico
- Axilar (C5 y C6): motor deltoides y sensitivo posterolateral del brazo
- musculocutaneo (C5 A C7): motor biceps braquial y sensitivo cara externa antebrazo
- radial (C5 A C8 y T1): motor triceps y antebrazo posterior y sensitivo cara, posterior brazo, antebrazo y mano, extension y posterior
- mediano (C5 A C8 y T1):motor region motora anterior antebrazo y mano (primeros 3 dedos) y sensitivo porción limitada lateral brazo, flexion
- cubital/ulnar (C8 y T1): motor y sensitivo de la mano (últimos dos dedos), síndrome de guyon
Tumor pancoast
En los pulmones entonces genera cambios en el brazo
Plexo lumbar
De L1 a L4 que inerva la pelvis superior y miembro pélvico (pierna) anterior, mas que nada sensitivos
- Obturador (L2 a L4): motor cara interna muslo y sensitivo cara anteromedial del muslo, aducción
- Femoral/ genitofemoral (L2 a L4): motor cara anterior muslo y cara sensitivo craneo anteromedial muslo y pierna
Plexo sacro
L4 y L5 de manera parcial y de S1 a S4 que inerva el perineo y el miembro pélvico posterior
-Ciático (L4 a S3): nervios mas grande motor region posterior muslo y pierna y sensitivo de region lateral de pierna pie
Subdivide en trivial y peroneo
Interoceptores
terminaciones sensitivas en las visceras
Plexos paralelos a la superficie de la piel
- subcutáneo: tejido conectivo laxo abajo de la piel
- dérmico: lamina de colageno que constituye parte profunda dermis
- papilar: capa papilar dermis (abajo epidermis)
Síndrome de túnel de carpo
Compresion del nervio mediano en el túnel del carpo por la inflamación de tejidos y tendones cercanos lo que causa un enema que presiona el nervio
Causa parestesia, dolor, debilidad muscular, numbness y tingling
Estrés repetitivo (dos manos)
Para diagnosticas tinels sign, phalens maneuver, durians test
Tratamiento: modificación en el comportamiento, terapia física, quirúrgicamente
Dermatomas lesión medular
C6- pulgar T4- pezones T7- apéndice xifoides T10- ombligo L5- dorso del pie
Lesion nervio radial
- patología a nivel de la axila
- fracturas de húmero
- apoyar la extremidad contra un borde duro (ventanilla de un coche)
- Individuos inconscientes, o al dormir con el brazo debajo de la cabeza de cama
Lesion nervio mediano
Parestesia en los 3 primeros dedos
Atrofia
Lesion nervio cubital (ulnar)
Canal epitroclear o guyon (mano en garra incompleta)
parestesias 4 y 5
hueso de la risa
Lesion nervio Femorocutáneo
Meralgia parestesia (pinchazos en parte lateral de la pierna)
lesion nervio femoral
Debilidad en cuadriceps y alteraciones sensitivas en la cara anterointerna del muslo
lesion plexo ciático
dolor en glúteo que se irradia hasta la parte posterior del muslo y pierna
herniaciones císcales,atrapamiento por el músculo piriforme, sentarse con cartera en bolsillo posterior, embarazo e infecciones mal colocadas