SNC Flashcards

1
Q

Cuando aparece la placa neural?

A

3ra sem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

qué es la placa neural?

A

engrosamiento ectodérmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

dónde está la placa neural?

A

región dorsal media, frente al nodo primitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

qué son los pliegues neurales?

A

bordes laterales de la placa neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cómo surge el tubo neural?

A

pliegues neurales elongan y se fusionan en la línea media, extremos no se cierran, forman neuroporo anterior y posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuándo cierra el neuroporo anterior?

A

día 25

18-20 somitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuándo cierra el neuroporo posterior?

A

día 28

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué origina el cierre del neuroporo anterior?

A

extremo cefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

vesículas cerebrales primarias

A

1) PROSENCÉFALO (cerebro anterior)
2) MESENCÉFALO (cerebro medio)
3) ROMBOENCÉFALO (cerebro posterior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuándo surgen las vesículas cerebrales secundarias?

A

5ta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

vesículas cerebrales secundarias (y sus orígenes)

A

Prosencéfalo

  • Telencéfalo
  • Diencéfalo

Mesencéfalo
-Mesencéfalo

Romboencéfalo

  • Metencéfalo
  • Mielencéfalo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

qué separa el ISTMO ROMBOENCEFÁLICO?

A

separa Mesencéfalo del Metencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Separa Mesencéfalo de Metencéfalo

A

Istmo Romboencefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

qué separa el PLIEGUE PONTINO?

A

metencéfalo del mielencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

qué separa el metencéfalo del mielencéfalo?

A

Pliegue Pontino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

vesícula que da al 4to ventrículo

A

romboencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

vesícula que da al 3er Ventrículo

A

Diencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Vesícula que da los ventrículos laterales (metencéfalo del mielencéfalo)

A

Telencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

da origen al Acueducto cerebral (de Silvio)

A

Mesencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

conecta 4to y 3er ventrículo

A

acueducto cerebral (de silvio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

conecta cada ventrículo lateral con el 3er ventrículo

A

Foramen interventricular de Monro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

qué conecta el foramen interventricular de Monro?

A

Ventrículos laterales con el 3er ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

como se conforma la pared del tubo neural recién cerrado?

A

C. Neuroepiteliales, Neuroepitelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

qué tipo de epitelio es Neuroepitelio?

A

epitelio seudoestratificado grueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
cómo se forma la capa del manto?
C. Neuroepiteliales se diferencian en Neuroblastos (c. nerviosas primitivas), forman capa del manto en torno a la capa neuroepitelial
26
de dónde proviene la sustancia gris de la médula?
capa del manto
27
células de la capa del manto
neuroblastos
28
origen de los neuroblastos
c.neuroepiteliales
29
capas de la médula espinal
- Marginal (externa) - Del manto (media) - Neuroepitelial (interna)
30
origen de la capa marginal?
fibras nerviosas que emergen de los neuroblastos, están mielinizadas, adquieren tonalidad blanca, se denomina sustancia blanca de la médula
31
origen sustancia gris de la médula
capa del manto
32
origen sustancia blanca
capa marginal
33
a qué se debe la tonalidad blanca de la capa marginal?
mielinización de las fibras nerviosas provenientes de los neuroblastos de la capa del manto
34
por qué la capa del manto es gris?
no hay mielinización porque no hay fibras nerviosas
35
capa que recubre el canal central
neuroepitelial
36
explica origen de las placas basal y alar
engrosamiento ventral de la capa del manto- placa basal | engrosamiento dorsal- placa alar
37
células de la placa basal
células motoras
38
células de la placa alar
Células sensitivas
39
Qué es la placa del techo?
Porción dorsal de la línea media del tubo neural
40
Que es la placa del piso?
Porción ventral del tubo neural en la línea media
41
Función de la placa del techo y del piso de la médula
Vías para el cruce de fibras nerviosas de un lado a otro
42
Marca límite entre astas
Surco limitante
43
Qué es el alta intermedia?
Asta pequeña entre asta dorsal y ventral, neuronas de ambas astas se acumulan, tiene neuronas de la división simpática del SNA
44
Niveles en los que está el asta intermedia
T1-T12 y L2-L3
45
Explica el origen de las neuronas
1. C.neuroepiteliales 2. Neuroblastos con dendrita transitoria 3. Neuroblasto apolar (migran a la capa del manto y desaparece la dendrita) 4. Neuroblasto bipolar (2 procesos, lados opuestos) 5. Neuroblasto multipolar (un proceso elonga, axón primario; el otro arboriza, dendritas primarias) 6. Neurona (Neuroblasto pierde capacidad de dividirse)
46
Qué es la RAÍZ VENTRAL MOTORA DEL NERVIO ESPINAL?
Axones de las neuronas de la placa basal, atraviesan la capa marginal, en conjunto se llaman raíz ventral motora del nervio espinal, conducen impulsos motores desde la médula hasta los músculos
47
Dirección del impulso motoro?
De la médula a los músculos
48
Capa que atraviesan los axones de las neuronas motoras
Capa marginal
49
capa que penetran axones del asta dorsal sensitiva
Capa marginal
50
En qué se convierten las los axones de las neuronas de la placa alar?
Neuronas de asociación
51
Qué son las células de la Glía?
Su origen son las c.neuroepiteliales, dan soporte migran a capa marginal y del manto.
52
Células Gliales capa del Manto
Astrocitos protoplasmáticos y Fibrilares | funciones metabólicas y soporte, entre vasos sanguíneos y nervios
53
C. Gliales capa Marginal
Oligodendrocitos | Mielinizan axones
54
Capa donde están los astrocitos
Capa del manto (sust. Gris)
55
Capa donde están los oligodendrocitos
Capa marginal (sust. Blanca)
56
Células de la gliales, origen y funciones
C. Neuroepiteliales- glioblastos: 1) astrocitos protoplasmáticos - soporte, funciones metabólicas 2) oligodendrocitos - mielinizan Mesénquima vascular 1) Microglia - capacidad fagocítica, inmunitaria
57
Qué pasa cuando las c. Neuroepiteliales dejan de producir neuroblastos y glioblastos
Dan células ependimarias que revisten canal central
58
Origen de las CCN
Etodermico
59
Origen de los ganglios sensitivos dorsales
CCN, migran lateralmente después de la fusión de las crestas.
60
Que es la RAÍZ DORSAL SENSITIVA DEL NERVIO ESPINAL?
Conjunto de axones de neuronas del ganglio dorsal
61
Qué dan las CCN?
- neuronas dorsales sensitivas - neuroblastos autónomos - células de schwann - células pigmentadas - odontoblastos - meninges - mesenquima de Los arcos faríngeos
62
Qué es el Nervio espinal?
Unión raíz sensitiva dorsal (salida periférica) y raíz motora ventral
63
División del nervio espinal
Ramas primarias ventral y dorsal
64
Qué inerva la rama primaria Dorsal?
- musculatura axial Dorsal - articulaciones vertebrales - piel de la espalda
65
Qué inerva la rama primaria ventral?
- extremidades - pared anterior cuerpo - Forman plexos nerviosos principales (braquial y lumbosacro)
66
Explica mielinización
C. De Schwann - nervios periféricos - 1 célula para 1 axón - vaina de neurilema Oligodendrocitos - en médula espinal (n.centrales) - vaina de mielina - 1 célula para +50 axones
67
Generan vaina de neurilema
C. De schwann
68
Generan vaina de mielina
Oligodendrocitos
69
Nivel del extremo terminal de la médula en el RN
L3
70
Región para punción lumbar
Región lumbar inferior | L4-L5
71
Nivel donde termina médula en el adulto
L2-L3
72
Qué es el fílum terminale?
Extensión de la piamadre, llega a la 1ra vertebra coccígea, cubierta por la duramadre hasta S2 (ligamento coccígeo)
73
qué es el ligamento coccígeo?
porción del film terminale cubierto por la dura duramadre, llega hasta S2
74
hasta donde llega la cápsula dural y espacio subaracnideo?
S2
75
Explica regularización molecular de la médula espinal
- placa del techo-> BMP4 y 7 - BMP4->región dorsal tubo neural-> cascada proteica TGF-B->BMP5,7, ACTIVINA, DORSALINA-> región dorsal sensitiva - Notocorda y placa del piso-> SHH-> región ventral motora
76
genes propios de la diferenciación motora y sensitiva
Dorsal sensitiva: PAX3 y PAX7 Ventral motora: NKX2.2, 6.1 (neuronas ventrales), 6.4 y PAX6 (diferenciación celular)
77
cuándo se cierra el tubo neural?
3era-4ta semana
78
estructuras que afecta un DTN
Meninges, vértebras, músculos, piel
79
qué es la espina bífida?
concepto general, refiere DTN que afectan región espinal, hay separación de los arcos vertebrales, puede o no afectar t.neural
80
qué es la ESPINA BÍFIDA OCULTA?
- DTN cubierto por piel - no afecta t.neural; médula intacta - región sacra S1-S2 mayormente - mechón de pelo oscuro en zona afectada - no induce discapacidad
81
DTN que: - cubierto por piel - no afecta t.neural - médula espinal intacta - región sacra S1-S2 mayormente - mechón de pelo oscuro en zona afectada - no induce discapacidad
Espina bífida oculta
82
qué es la MENINGOCELE y MIELOMENINGOCELE? | diferencias
- sobresalen las meninges - Deficiencias neurológicas - Protrusión de un saco meninges, espacio subaracnoideo forma un quiste - región lumbosacra Meningocele: saco/quiste lleno de líquido, solo sobresalen meninges Mielomeningocele: saco contiene médula (T.neural)
83
qué es la RAQUISQUISIS o MIELOSQUISIS?
- anomalía más grave - pliegues neurales no se elevan, conforman masa aplanada - exposición tejido neural (desarrolla necrosis) - regiones medulares y cerebrales
84
con qué malformación se asocia la hidrocefalia por DTN?
Malformación de Arnold Chiari: herniación del cerebelo por el foramen magno, se obstruye paso LCR, provoca hidrocefalia
85
cómo se puede diagnosticar espina bífida antes del nacimiento?
- ultrasonido | - cuantificación α fetoproteína en suero materno y líquido amniótico
86
Factores de riesgo DTN:
- Hipertermia - ácido valpróico - Hipervitaminosis A - teratógenos - producto previo con un DTN
87
Dosis ácido fólico recomenda
- 400μg/día (1 mes antes de la concepción y durante todo el embarazo) - mujeres con antecedentes en hijos o familiares 4000μg/día (4mg) 1 mes antes de la concepción y primeros 3 meses embarazo
88
en qué semana se visualizan las vértebras?
12º sem
89
Debido a las vesículas primarias se forman 2 plegamientos
- cefálico: en el mesencéfalo | - cervical: romboencéfalo-médula
90
% de niños con DTN que se asocian con hidrocefalia
80-90%
91
Telencéfalo origina:
- hemisferios cerebrales | - ventrículos laterales
92
Diencéfalo origina:
- vesícula óptica - tálamo - hipotálamo - hipófisis - 3er ventrículo
93
Mesencéfalo origina:
- colículos visuales y auditivos | - acueducto cerebral o o de Silvio
94
Metencéfalo origina:
- Cerebelo | - puente
95
Mielencefalo origina: bulbo raquídeo
96
Es una zona de transición entre el cerebro y la médula espinal
Bulbo raquídeo
97
La placa basal del mielencefalo se divide en 3 grupos motores:
- eferente somático (medial) - eferente visceral especial (intermedio) - eferente visceral general (lateral)
98
N.C. Del grupo eferente somático - columna eferente motora somática (m. Extrínsecos ojos y lengua) *llega hasta mesen.
oculomotorIII, troclear IV, abducens VI, hipoglosoXII
99
N.C. columna eferente visceral especial (braquial) | *llega hasta meten M. Estriados arcos faríngeos
accesorio XI, vago X, glosofaríngeo IX, *v y vii
100
N.C. grupo eferente visceral general | * Vía parasimpática del ojo, m.liso,digestivo, respiratorio y corazón
III, IX, X
101
La placa alar se divide en 3 núcleos sensitivos:
- Aferente visceral general - aferente especial - aferente somática general
102
N.C. aferente visceral general | Vísceras
X
103
N.C. Aferente especial | Gusto, audición y equilibrio
VII,VIII,IX
104
N.C. Somático general | sensibilidad, tacto, temp, dolor, cabeza, cuello y cavidad nasal, recibe info de CORAZÓN Y TUBO DIGESTIVO
V,VII, IX
105
La unión de la placa del techo y la piamadre forman la tela coroidea, que forma invaginaciones saculares llamadas
Plexos coroideos
106
Producen LCR
plexos coroideos
107
Es la vía del paso para fibras nerviosas entre médula espinal y cerebelo
Puente (del metencefalo)
108
Es el centro de coordinación para la postura y movimiento
Cerebelo (metencefalo en su placa alar)
109
Placa alar del metencefalo forman…
Cerebelo
110
Labios rómbicos se comprimen y forman
Placa cerebelosa
111
La placa cerebelosa se divide en los hemisferios cerebelosos por el
Vermis
112
Fisura que separa al nódulo del vermis y al folículo lateral de los hemisferios
Lóbulo floculonodular
113
Corteza del cerebelo constituida por
Células de Purkinje Neuronas de Golgi tipo 2 Neuronas de la capa granulosa externa
114
Representa al grupo eferente visceral pequeño del mesencefalo
Núcleo de edinger westphal
115
Inerva al esfínter de la pupila
Núcleo de edinger westphal
116
En el medencéfalo la capa marginal de cada placa basal o crece para formar el
Pie peduncular
117
Sirve como vía para las fibras nerviosas que descienden desde la corteza cerebral hasta los centros inferiores en el puente y médula
Pie peduncular
118
Placas alares del mesencefalo se elevan y forman
Coliculos anteriores/superiores/ópticos Coliculos posteriores/inferiores/auditivos
119
Diencéfalo constituido por
1 placa del techo y 2 placas alares, carece de placas basales
120
A nivel del 3er ventrículo la placa del techo genera
3er ventrículo
121
A la 7ma semana se engrosa y evagina en la región dorsal del diencéfalo y forma
Epífisis/glándula pineal
122
La glándula pituitaria proviene de
La bolsa de rathke y el infundibulo
123
Origen de la adenohipófidis
Bolsa de rathke
124
Ingundibulo origina
Neurohipófisis, con células de la neuralgia y origina el tallo
125
Células ependimarias y mesenquima vascular producen
Plexos coroideos