OÍDO Flashcards
Funciones de la división del oído
- Oído externo: capta sonido
- Oído medio: conductor del sonido desde o.externo hasta o.interno
- Oído interno: transforma ondas de sonido en impulsos nerviosos y registra cambios del equilibrio
las placodas óticas son…
engrosamientos de ectodermo a cada lado del romboencéfalo
el desarrollo del oído inicia en el día…
22
Invaginación de las placodas óticas por su interacción con el mesénquima origina…
vesícula ótica / auditiva / otocistos
las neuronas del otocisto se diferencian en…
células ganglionares para los ganglios estatoacústicos o vestibulococleares, también tiene CCN
el Otocisto se divide en…
Componente Ventral:
- sáculo
- conducto coclear
- órgano de corti
Componente dorsal:
- utrículo
- conductos semicirculares
- conducto endolinfático
juntos forman el laberinto membranoso
laberinto membranoso formado por:
componente ventral + componente dorsal del otocisto
Otocisto está conformado por…
- ectodermo
- neuroblastos
- CCN
en la 6ta semana la cóclea surge de…
evaginación tubular en el polo inferior del sáculo, penetra mesénquima en un trayecto espiral (8va sem)
de giros que da la cóclea
2.5 giros
7ma semana c. del conducto coclear dan el órgano espiral de corti, su función…
-transduce vibraciones del sonido en señales eléctricas para la audición
conecta cóclea con el sáculo
ductus reuniens
el mesénquima que circunda la cóclea…
se vuelve cartílago, vacuoliza y crea dos espacios perilinfáticos, la rampa vestibular y timpánica
separa cóclea y rampa vestibular
membrana vestibular
separa cóclea y rampa timpánica
membrana basilar
el conducto coclear se une al mesénquima por…
medialmente: modiolo
lateral: ligamento espiral
el modiolo se transformará en…
eje de la cóclea ósea
células de la cóclea conforman dos elevaciones…
Cresta Externa
-futuro limbo espiral
Cresta Interna:
-c.ciliadas sensoriales del sistema auditivo (3-4 filas)
c.sensoriales auditivas están cubiertas por una sustancia gelatinosa fibrilar unida al limbo espiral…
Membrana tectoria
El órgano de Corti está formado por…
C.Sensoriales + Membrana Tectoria
el órgano de corti envía señales al SN por…
Fibras auditivas del N. vestibulococlear (VIII)
de la porción utricular de la vesícula ótica surgen divertículos aplanados, foman…
3 conductos semicirculares cuando su porción ventral sufre apoptosis
uno de los extremos de cada canal de los conductos semicirculares se ensancha, el oro no, forman…
Rama ampular
(ensanchada)
Rama no ampular
(no ensanchada)
las ramas no ampulares se fusionan, al utrículo ingresan 5 ramas…
3-con ámpua
2-sin ámpula
células en la ámpula forman una prominencia
Cresta ampular
contiene células sensoriales para el equilibrio
Cresta ampular
las paredes del utrículo y sáculo desarrollan…
máculas acústicas
impulsos generados en la cresta ampular y la mácula acústica son llevados al cerebro por…
viii par craneal (vestibulococlear)
ganglio estatoacústico para darle c. sensoriales al órgano de corti se divide en…
Porción coclear
-Sáculo
Porción vestibular:
- utrículo
- conductos semicirculares
estructura principal encargada del equilibrio…
cresta ampular
origen de la caja timpánica
- endodermo de la 1ra bolsa faríngea se ensancha
- receso tubotimpánico, se ensancha, forma la caja timpánica
- porción proximal del receso se conserva estrecha, forma la trompa faringotimpánica (de eustaquio)
conecta caja timpánica con la nasofarínge
trompa faringotimpánica (de eustaquio)
origen de los huesecillos del oído
Martillo y Yunque
-1er arco faríngeo
Estribo
-2ndo arco
el músculo del martillo es el…
M. Tensor del tímpano, inervado por Rama mandibular del N. Trigémino
El Músculo del estribo es el…
M. Estapedio, inervado por el N.Facial
Origen del conducto auditivo externo
invaginación ectodérmica del 1er arco
las células del piso del conducto auditivo externo generan el tapón meatal, desaparece por apoptosis, pero su persistencia genera…
hipoacusia conductiva congénita
origen de cada porción del oído
interno-ectodermo
medio-endodermo
externo-ectodermo
tímpano divide
conducto auditivo externo y caja timpánica
capas de la membrana timpánica/tímpano
- epitelio ectodérmico (ext)
- t.mesenquimatoso fibroso (intermedio)
- epitelio endodérmico (de la caja timpánica)
mayor parte de la membrana timpánica se inserta en
mango del martillo
origen del pabellón auricular/oreja
CCN
-oído externo
1er arco faríngeo
- trago
- conducto auditivo externo
2ndo arco
-casi todo el pabellón
el oído externo se ubica…
a ambos lados de la cabeza, nivel de los ojos
microtia suele coexistir con anomalías de
- cara
- cráneo
- riñón
- corazón
(por originarse de las ccn)
cómo se da la audición?
- Sonido entra por CAE, chocan con la membrana timpánica y genera vibraciones
- vibraciones llegan a los huesecillos
- vibraciones pasan a la cóclea por la membrana oval
- líquido de la cóclea vibra y transmite movimiento a la membrana basilar
- c. ciliadas detectan movimiento y por el segmento acústico del N. VIII comunican como impulso nerviosos al SN
en la hipoacusia neurosensorial se afecta…
ganglio del nervio auditivo
en la hipoacusia conductiva se afecta…
tímpano o cadena osicular
Factores de riesgo Hipoacusia congénita
-infecciones prenatales (rubéola, citomegalovirus, herpes simple) -prematuridad -diabetes materna -isotretinoína (retinoides)
huesecillo afectado con más frecuencia en la hipoacusia conductiva
estribo
la inmovilidad del estribo se denomina…
anquilosis
anomalía más común, suele afectar ambos oídos
son lesiones por redundancia cutánea delante del pabellón
apéndices periauriculares
son depresiones superficiales delante del pabellón
senos (colobomas) periauriculares
cuántas prominencias intervienen en la formación del oído?
6 PROMINENCIAS AL LADO DE LA 1ERA HENDIDURA