sistemas sensoriales: visual, gusto y olfato Flashcards
Sistema visual: generalidades
estimulo:la luz
receptor: fotorreceptores
lo que vemos se descompone en caracteristicas (ubicación, tamaño, forma, color textura)
- transmisión y refracción de la luz por la optica del ojo
- transducción de la energia de la luz en señales electricas por parte de los fotorreceptores
- procesamiento de estas señales por interacciones sinapticas dentros de los circuitos visuales (retina y vias visuales)
longitudes de ondas:
es la distancia entre cada ciclo
la inversa de la frecuencia
son percibidas cpor el ojo humano las que se encuentran entre 380 -750 mm, se diferencian a partir de colores
Refracción
se descompone la luz en el espectro de colores que es visible para el ojo humano, cambia la dirección de la onda
Sistema visual: globo ocular
cornea y lente
humor acuoso
humor vitro
iris y musculos ciliares
retina:
forvea
coroide
disco optico
primer objetivo sistema visual:
generar una imagen enfocada en la retina
proyectar el estimulo en la retina, que se centralice (mediante lentes)
dos organos que tienen poder de refracción: cornea y lente
trabajan en conjunto para poder proyecrar la imagen sobre la retina
Acomodación
cambio de la forma de la lente
permite enfocar objetos con nitidez a diferentes distancias, esto se produce debido a la curvatura del critalino
puede cambiar la forma (mas convexo o menos): lo va adaptando para enfocar con nitidez
imposibilidad de generar imagen enfocada
por la alteracion principalmente de la curvatura de la cornea y forma del globo ocular
miopia: se corrije con lentes concavas
gipermetropia: la imagen se forma detras de la retina, se corrige con lentes convexas, pasa a los mayores
caracteristicas que indicen:
- forma de la cornea
- forma del ojo
retina:
capa de tejido nervioso especializada para traducir info de la luz en info electrica
la luz tiene que atravesar toda la retina para ser transducida por los fotoreceptores
retina formada por: una cadena de tres neuronas:
- fotorreceptor: conos y bastones
- neurona bipolar
- neurona ganglionar: sus axones forman el nervio optico
retina: formada por neuronas intermedias moduladoras
celular horizontales: sensibilidad al contraste
celulas amácrinas:
retina: formada por: epitelio especializado:
participa en la nutrición y metabolismo de los fotoreceptores y del ciclo visual
fotoreceptores:
conos y bastones
Opsina
molecula transmembrana acoplada a segundos mensajeros: GMPc
Retinal
molecula responsable de darle color a los objetos
modifica la estructura fisica en respuesta a los fotones y responde a distintas longitudes de onda
Ejemplo: Ante estímulos en condición de oscuridad con los mecanismos de membrana
En estimulo de oscuridad: mucho GMp, prima la entrada de sodio y calcio: despolariza
Ejemplo: Ante estímulos en condición de luz con los mecanismos de membrana
en luz: el fotopigmento esta acoplado a la proteina transmembrana (segundos mensajeros), se estimula y reduce la cantidad de segundos mensajeros , responsables de tenerlos canales abiertos, se reduce la cantidad de GMPciclico y se reduce los canales de sodio y calcio: hiperpolarización
Esa luz detectada por el fotopigmento – disminución de GMPc, molecula que regula los canales de Na+ y Ca2+ de la membrana, cerrandose
lleva a hiperpolarización de la membrana
sistemas de bastones
tiene una resolución espacial muy baja
extremadamente sensible a la luz
especializado para la sensibilidad a expensas de ver los detalles
VISION NOCTURNA
Sistema de conos
resolución espacial muy alta
relativamente insensible a la luz
especializado para agudeza visual
permite ver el color en humanos y animales
muy poco sensibles a la luz, vision de DIA
Conos y vision de colores
permiten vision del color
onda corta: cono S
onda media: cono M
onda larga: como L
Ejemplo: trastornos de la visión tricromática (determinada por tres fotopigmentos)
Daltonismo: sin fotopigmentos L o sin fotopigmentos M
Celulas ganglionares de la retina:
parte de salida de la retina
celulas ganglionares de la retina: on center y off center
on center: reponde al estimulo centrado en el centro del campo visual
off center: va a responder a la oscuridad
experimento:
se estimula con luz y se ve como disparan estas neuronas frente a los estímulas
esa determinada neurona responde a cierto campo visual: tiene centro y perfiferia
Como funciona on center y off center?
cuando una responde, la otra no
van a cambiar su tasa de disparo en base a donde son estimuladas
si el estimulo luminico visual es MAS GRANDE, cae en la parte periferica y esta es iluminada
la cantidad de disparos como respusta bajan : foto de los circulos
codificación de la info. visual en la corteza
nervio óptico envía conexiones a distintas estructuras del tronco cerebral que tienen distintas funciones
en la corteza de asociacion, como la parietal y temporal, se procesa info mas compleja tipo oriencation espacial de los objetos en el campo visual y reconocimiento de objetos
proyecciones centrales de las celulas ganglionares de la retina. nucleo geniculado, pretectum, hipotalamo, colico superior
nucleo geniculado lateral del talamo: para formar la via visual primaria
prectrum: control del reflejo pupilar regulado por el sistema nervioso autonomo visceral, cambia el tamaño de la pupila en base a la luz
hipotalamo: regulacion de ritmos circadianos
(ritmos circadianos:) relojes internos que regulan funciones del org que son ciclias: ej: ciclo menstrual
colico superior: orientacion de los movimientos de los ojos y la cabeza, asocia info de muchas areas
Campo visual: retinopatía
mapas representativos de las distintas funciones
punto focal de una imagen (el central) , tiene que estar representada en la fovea de la retina
retinas: lo violeta: retina temporal (lo externo del ojo),
media (las retinas nasales), al lado de la nariz
Corteza visual primaria: representacion proporcional a la funcion
no todas las areas (partes de la retina) van a tener la misma representacion en la corteza visual, hay partes mas importantes que codifican mas info
ejemplo representación proporcional a la función
ej: la mácula, muy chiquita pero alta concentracion de conos (se ocupa de la nitidez), esa parte por ejemplo: MAYOR REPRESENTACION EN LA CORTEZA, tiene que ver con una mayor función
Corteza visual primaria
es un tipo de corteza neocorteza: tiene seis capas
todos los inputs (info q recibe) van a llegar a la capa 4
y los outputs (salidas) se van a generar principalmente en las capas 5 y 6
Que tipo de info codifican las neurona de la corteza visual primaria?
Las neuronas responden:
A la orientación del objeto
A la dirección de movimiento del estímulo: por ejemplo hay neuronas que responden más cuando un objeto se mueve hacia la derecha que hacia la izquierda.
Al cambio espacial de los contrastes
Al cambio temporal de los contrastes
Corteza visual primaria: codificación de la info monocular y binocular
organizacion tipo columnas que tiene que ver como esta organizada la corteza en funcion de como responden las celulas al estimulo de un o otro
VERDE: info que llega del ojo derecho
AZUL: la info que llega del ojo izquierdo
Codificación monocular
mecanismos por el cual el cerebro interpreta y codifica la info visual recibida por un solo ojo
cada ojo esta siendo codificado por separado
Los axones que proyectan las células ganglionares del ojo derecho y el otro ojo, van a conservar un patrón monocular → cuando se hacen estudios y ven cómo responden las neuronas van a responder únicamente al ojo izquierdo, otra al derecho y se mantiene en ese lugar un patrón de codificación monocular
por ejemplo: si soy un setimulo a un ojo (ej.izq) y estudio la respustea de estas neuronas, solo respondena un ojo, no a dos
A partir de la capa 4:
se codifica de manera binocular
columnas se van a intercalar
patrones de dominancia ocular: columnas que tienen dominancia en algún ojo (izq o derecho)
via visual primaria
A) Células ganglionares de la retina:
P: parvocelulares (pequenas)
M: magnocelulares (grandes)
K: koniocelulares (intermedias)
(B) Capas celulares en el núcleo geniculado lateral (TALAMO)
(C) Distribución en la corteza estriada (V1)
según la forma van a tener una cierta funcion y se mantienen en la retina, talamo y la corteza
funcion via magnocelular
importante para la velocidad en percibir un estimulo : campos receptivos mas grandes
via parvocelular
agudeza visual y vision de colores: campos receptivos mas chicos
via koniocelular
vision de colores de baja frecuecnia de onda: campos receptivos intermedios
corteza de asociacion parietal
oriencacion espacial de objetos en el campo visual
corteza de asociacion temporal
reconocimientos de objetos
sistema olfarivo
detecta moléculas en el aire llamadas odorantes que brindan información sobre animales y plantas
ayuda a identificar alimentos y sustancias nocivas, como señales a si mismo y versus otros.
sistema gustativo
detecta los sabores ingeridos, que brindan info sobre la calidad, cantidad y seguridad de los alimentos ingeridos
Los receptores sensoriales primarios en la nariz o la lengua se transmiten a las regiones del SNC y guían una amplia gama de comportamientos sociales y defensivos.
Componentes en el sistema olfatorio
epitelio olfatorio
nervio olfatorio
bulbo olfatorio
corteza piriforme, amidgala, corteza entorrinal
procesamiento de sistema olfatorio
- se proesa en la corteza pirifomre (ubicada en el lobulo temporal)
- info. olfativa de la corteza piriforme se transmite al talamo y a areas de asociacion de la neocorteza, SE PRODUCE UN MAYOR PROCESAMIENTO
- Axones del bulbo olfatorio envian info directamente a varios otros objeticos ademas de la cort. pirifomre + ihipotalamo y amidgala
procesos neuronales que ocurren influyen la respuesta motora, visceral y emocional.
relevantes para la alimentacion, reproduccion y agresión
sistema gustativo
pares craneales
corteza insultar y frontal
amidgala
Las células gustativas transducen estímulos químicos para codificar información sobre la identidad, la concentración y las cualidades (agradables, desagradables o potencialmente dañinas) de las sustancias que ingerimos.