Sistemas de salud en el mundo Flashcards
Sistemas de salud en el mundo
Seguridad Social/modelo Bismarck, sistema de salud nacional/modelo Beveridge, modelo liberal/privado, modelo centralizado/Semashko
Siglo en el que se dió el modelo de seguridad social/Bismarck
XIX
En el modelo de seguridad social/Bismarck, por quién debe ser atendido el sistema sanitario?
Instituciones privadas
Deben pagar una cuota que va a las instituciones privadas anteriormente mencionadas
Trabajadores
Países en los que predomina el modelo de seguridad social/Bismarck
Alemania, Suiza, República Checa, Bélgica y Austria
Bipartita del modelo de seguridad social/Bismarck
Empleado (2/3) y patrón (1/3)
Desventaja del modelo de seguridad social/Bismarck
Personas en situación de pobreza no pueden pagar los servicios de salud
Porcentaje de bipartita del modelo de seguridad social/Bismarck
Empleado 66% y patrón 33%
Sobre qué trata la ley del 15 de julio de 1883?
Sobre el seguro de enfermedades
Sobre qué trata la ley del 6 de julio de 1884?
En caso de accidentes de trabajo los patrones deben pagar el 66% en caso de lesión, 20% en caso de muerte y en caso de tener hijos, 15% por cada hijo
En el modelo de seguridad social/Bismarck, cuánto tiempo hay que trabajar?
Hasta los 70 años se recibe pensión
A qué es proporcional la pensión que reciben los trabajadores?
Al puesto del trabajador y su desempeño
Qué se establece en la norma del horario de trabajo?
Jornada máxima de 11 horas (mujeres) y 10 horas (niños), prohibición de turnos nocturnos y domingo establecido como día de descanso
Reforma en la que se brinda el servicio a los trabajadores independientes
Reforma 1899
Países en los que se maneja el sistema de salud nacional/modelo Beveridge
España, Suecia, Finlandia, UK, Noruega, Dinamarca, Portugal
Idea del sistema nacional de salud/modelo Beveridge
Preservar la salud
Es planificada por el estado, buscando que sea universal, gratuita y equitativa
Salud pública
De dónde sale el dinero en el sistema de salud nacional/modelo de Boveridge?
Impuestos
En qué se convierte la salud al venir de un financiamiento proveniente de un impuesto obligatorio?
En un derecho humano universal, sin necesidad de afiliación previa y gratuita