Modelos causales de enfermedad 2 Flashcards
Séptimo criterio, explica una relación lógica entre la causa y efecto (poco a poco se genera una enfermedad con un orden)
Coherencia
Octavo criterio, rara vez se encuentra disponible en poblaciones humanas
Evidencia experimental
Noveno criterio, explica que si un factor de riesgo produce un efecto a la salud otro con características similares pudiera producir el mismo impacto a la salud
Analogía
Interacciones que se dan entre tres elementos
Triada ecológica
Enfermedades para las que suele ser la triada ecológica
Enfermedades infecciosas
Elemento de la triada ecológica capaz de desarrollar una enfermedad en huésped (bacterias, virus, parásitos, hongos)
Agente causal
Son características del agente causal
Patogenicidad, infectividad, inmunogenicidad, letalidad, mutación
Capacidad de producir una enfermedad en huéspedes susceptibles
Patogenicidad
Capacidad del microorganismo de invadir a un huésped y multiplicarse
Infectividad
Capacidad de un organismo de originar una enfermedad y dañar al huésped, hace más referencia a la gravedad de la enfermedad
Virulencia
Capacidad del antígeno de inducir una respuesta inmunitaria humoral
Inmunogenicidad
Expresa el número de muertes por una enfermedad
Letalidad
Cambios en el material genético que permiten a un microorganismo cambiar sus características, así como adaptarse al medio en que se encuentren
Mutación
Lugar en el cual el huésped como el agente se desenvuelven e interactúan
Medio ambiente
Organismos capaces de contraer la enfermedad causada por el agente infeccioso (humanos, animales)
Huésped
Características que pueden influir en el huésped
Edad, herencia, condiciones ambientales, nutrición
Vías de transmisión por las que el huésped puede contraer una enfermedad
Respiratoria, digestiva, urinaria, piel