Sistema urogenital Flashcards
¿A partir de qué se desarrolla el sistema urogenital?
Del mesénquima intermedio
¿Cómo se llama la elevación que se origina a cada lado de la aorta dorsal?
Cresta urogenital
¿Qué parte de la cresta urogenital da origen al sistema urinario?
El cordón nefrogénico
¿Qué parte de la cresta urogenital da origen al sistema genital?
La cresta gonadal
¿Cuáles son los elementos del sistema urinario?
Riñones, uréteres, vejiga y uretra
¿Cuáles son los 3 estadíos de los riñones?
Pronefros, mesonefros y metanefros
¿En dónde se abren los conductos pronéfricos?
En la cloaca
¿Durante cuánto tiempo los órganos mesonéfricos funcionan como riñones provisionales?
Durante 4 semanas
¿Cuántos glomérulos tiene un riñón mesonéfrico?
De 10 a 50
¿Cuándo degenera el mesonefros?
Al final de la semana 12
¿En qué se convierten los túbulos mesonéfricos?
En los conductos deferentes de los testículos
¿Cuándo empieza a funcionar el metanefros?
Aproximadamente en la novena semana
Los riñones se desarrollan a partir de dos estructuras……
La yema ureteral y el blastema metanefrogénico
¿Quiénes conforman la nefrona?
Asa de la nefrona (asa de Henle), glomérulo y cápsula glomerular
¿Cuáles son las dos partes que conforman el túbulo urinífero?
La nefrona y el túbulo colector
¿De dónde proviene la nefrona?
Del blastema metanefrogénico
¿De dónde proviene el túbulo colector?
De la yema ureteral
¿Cuándo se alcanza el límite superior del número de glomérulos?
En la semana 36
¿Cuántas nefronas tiene un riñón completo?
Entre 200 000 y 2 000 000 de nefronas
¿Cuándo desaparece la lobulación en los riñones fetales?
Generalmente al final del primer año de vida
¿Cuándo inicia la filtración glomerular?
Alrededor de la novena semana
¿Cómo se llama el proceso para formar los riñones permanentes?
Inducción recíproca
¿Qué origina el divertículo metanéfrico?
Uréter, cáliz mayor, cáliz menor, pelvis renal
¿Cuándo termina el ascenso de los riñones?
Cuando entra en contacto con las glándulas suprarrenales durante la 9° semana
¿Cuáles son las 3 partes del seno urogenital?
Vesical, pélvica y fálica
¿En qué se convierte el alantoides cuando se constriñe?
En el uraco
¿Cuáles son las zonas de las glándulas suprarrenales?
Glomerulosa, fasciculada y reticular
¿Qué zona de la g. suprrarenal no puede identificarse hasta el final del tercer año?
Zona reticular
¿Qué zonas de la g. suprarrenal están presentes en el momento del nacimiento?
Zona glomerulosa y zona fasciculada
¿Qué g. suprarrenales tienen mayor peso corporal entre un feto y un adulto?
Las del feto son entre 10-20 veces mayores que las del adulto
¿Cuáles son los 3 orígenes que tienen las gónadas?
Mesotelio, mesénquima subyacente y células germinales primordiales
¿Respecto a la corteza y médula qué sucede en los embriones con dotación cromosómica sexual XX?
La corteza forma el ovario (prolifera) y la médula experimenta regresión
¿Respecto a la corteza y médula qué sucede en los embriones con dotación cromosómica sexual XY?
La médula forma el testículo (prolifera) y la corteza involuciona
¿Cómo se llama el gen que codifica el factor determinante de los testículos?
El gen SRY ubicado en el cromosoma Y brazo corto sección 11.3
¿Cuándo inicia la diferenciación sexual masculina y el desarrollo ovárico?
♂: semana 7; ♀: semana 12
¿Cuándo los testículos producen la AMH?
En la semana 8
¿Quién y cuándo produce la AMH?
Las células de Sertolli durante las 6-7 semanas
¿Quién degenera el conducto paramesonéfrico?
La AMH
¿Qué parte del seno urogenital desarrolla la uretra prostática?
Parte pélvica
¿Qué parte del seno urogenital desarrolla la vejiga?
Parte vesical
¿Qué parte del seno urogenital desarrolla la uretra esponjosa?
Parte fálica
A medida que el mesonefros degenera, ¿por cuál estructura quedan suspendidos el testículo y el ovario?
Testículo –> Mesorquio; Ovario –> Mesoovario
¿Cuáles son los 2 compartimentos peritoneales que se forman por la fusión de los conductos paramesonéfricos?
El fondo de saco rectouterino y el fondo de saco vesicouterino
¿En qué forma persiste parte del extremo caudal del conducto paramesonéfrico?
En forma de un apéndice vesicular llamado hidátide (de Morgagni)
¿Quiénes darán origen al escroto?
Las tumefacciones labioescrotales
¿ En qué se convierte la parte proximal del conducto mesonéfrico, bajo la influencia de la testosterona en la semana 8?
Epidídimo
¿Cómo se llama el cordón fibroso que conecta dos estructuras, ejm: los testículos y el escroto? Además se desarrolla a partir del polo caudal de la gónada
El gubernáculo
¿Cómo se llama la abertura existente en la fascia transversalis originada por el proceso vaginal?
El anillo inguinal profundo
¿Cómo se llama la abertura creada en la aponeurosis del músculo oblicuo externo?
El anillo inguinal superficial
¿Cuándo descienden los testículos?
En la semana 26
¿Cuándo se ubican los dos testículos en el escroto?
En la semana 32
¿En qué se convierte la extensión de la fascia transversalis?
En la fascia espermática interna
¿En qué se convierte la extensión del músculo y la fascia oblicuos internos?
En el músculo y la fascia cremastéricos
¿En qué se convierte la extensión de la aponeurosis oblicua externa?
En la fascia espermática externa
¿Cómo se llama la membrana serosa que se forma cuando se oblitera el tallo de conexión del proceso vaginal?
La túnica vaginal
En el descenso ovárico, ¿en qué se convierte la parte craneal del gubernáculo?
En el ligamento ovárico
En el descenso ovárico, ¿en qué se convierte la parte caudal del gubernáculo?
En el ligamento redondo del útero
¿Cómo se llama la persistencia del proceso vaginal en el feto de sexo femenino?
Proceso vaginal del peritoneo o canal de Nuck
En la mujer, ¿qué estructuras se forman a partir de los túbulos mesonéfricos?
Epoóforo y paraoóforo
En el hombre, ¿qué estructuras se forman a partir de los túbulos mesonéfricos?
Conductillos eferentes y paradídimo
En la mujer, ¿qué estructura se forma a partir del conducto mesonéfrico?
Apéndice vesicular
En el hombre, ¿qué estructura se forma a partir del conducto mesonéfrico?
Apéndice del epidídimo
En el hombre, ¿qué estructura se forma a partir del conducto paramesonéfrico?
Apéndice testicular
En la mujer, ¿qué estructura se forma a partir del conducto paramesonéfrico?
Hidátide (de Morgagni)
¿Qué estructura forma la porción craneal del conducto de Müller?
La trompa uterina
¿Qué estructura del adulto representa el uraco en desarrollo?
a) Conducto deferente
b) Ligamento redondo
c) Ligamento umbilical medial
d) Utrículo prostático
c) Ligamento umbilical medial
La agenesia renal unilateral ocurre con mayor frecuencia:
a) En el riñón derecho
b) En el riñón izquierdo
c) En ambos riñones
d) Es igual en ambos riñones
b) En el riñón izquierdo
¿Cuál de las siguientes estructuras se desarrolla a partir del metanefros?
a) Conductos pronéfricos
b) Riñones permanentes
c) Túbulos mesonéfricos
d) Glándulas suprarrenales
b) Riñones permanentes