Sistema urinario Flashcards
¿De qué capa embrionaria proviene el riñón?
Mesodermo intermedio → origina crestas urogenitales
¿Qué parte de la cresta urogenital da origen al sistema urinario?
Cordón nefrogénico
¿Qué estrucutras se forman a partir del cordón nefrogénico?
- Pronefros (nivel cervical)
- Mesonefros (nivel torácico y lumbar)
- Metanefros (nivel pélvico)
Pronefros
¿Qué forma?
Semana 4 (transitorio)
- No funcional
- No tiene derivados (desaparece)
- Incluye nefrotomas y conductos pronéfricos
Mesonefros
¿En qué semanas?
Final semana 4 - 8 (transitorio)
- Desarrollo cefalo caudal
- Tiene función renal (riñón provisional)
- Forma cápsula de Bowman
- Derivados: conductos mesonéfricos
Conducto mesonéfrico (Wolff)
¿Dónde desemboca, qué es y qué permanece?
- Desemboca en la cloaca
- Funciona como un sistema colector transitorio
- Permanece en hombres y forma vas deferens y vesículas seminales
¿Qué estructuras se origian a partir del metanéfros?
- Yema ureteral (divertículo metanéfrico) → evaginación del conducto mesonéfrico
- Blastema metanéfrico → mesénquima metanéfrico
Metanefros
Semanas 5 en adelante
- Derivados yema ureteral:
1. Ureter
2. Pelvis renal
3. Cálices
4. Túbulos colectores - Derivados blastema metanéfrico:
1. Nefronas
2. Riñon definitivo
¿A partir de que semana empieza a haber función renal?
Empieza desde el mesonéfros en semana 9
Canalización termina en décima semana
Derivados de la yema ureteral
Sistema de conductos colectores:
- Uréter
- Pelvis renal
- Cálices mayores
- Cálices menores
- Conductos colectores y túbulos colectores
Derivados del blastema metanéfrico
NEFRONA
- Glomérulos (polo vacular del corpúsculo renal)
- Tubulos contorneados proxilmales y distales
- Asa de Henle
- Cápsula de Bowman
Forma riñón definitivo
Conducto paramesonéfrico (Müller)
- Precursor de órganos sexuales internos femeninos
- Diferenciación impulsada por estrógenos
- Diferenciación suprimida por el MIF
- Origina trompas, útero y cérvix uterino, 1/3 proximal de la vagina
La formación de las nefronas va desde:
Médula a corteza
División del riñón
- 1ª división dicotómica – 2 ramas
- 2ª división dicotómica – 4 ramas
- 3ª división dicotómica – 8 ramas
- 4ª división dicotómica – 16 ramas (semanas 4-6)
Se atrofian de divisiones previas
¿Hasta cuántas generaciones se ramifica?
15 generaciones para a las 32 semanas (se terminan de formar nefronas)
Nunca volvemos a formar nefronas
Semanas en las que hay un gran incremento en el número de nefronas
10 - 18
El riñón al final de la gestación presenta:
Lobulaciones fetales
Las arterias renales originalmente son ramas de:
Arterias ilíacas comunes
- Posteriormente ramas de la aorta distales
- Riñones ascienden y alcanzan a glándulas suprarrenales
La arteria renal ……………… es más larga y ocupa una posición más alta
Derecha
Aorta está del lado izquierdo
División del seno urogenital
- Parte vesical: mayoría de la vejiga, se continúa con la alantoides
- Parte pélvica: cuello de la vejiga, uretra prostática y membranosa masculina y uretra femenina
- Parte fálica: resto de la uretra masculina, crece hacia el tubérculo genital
Zona del mesodermo que separa el intestino posterior (conducto anorrectal) del seno urogenital
Tabique urorrectal
Conecta la vejiga con el ombligo en el feto (anteriormente alantoides se contrae y se convierte en un cordón fibroso)
Uraco
Se convierte en ligamento umbilical medio
¿A partir de qué se forman las glándulas suprarrenales?
- Médula → cresta neural (ectodermo)
- Corteza → mesodermo
Anomalías del sistema renal
- Duplicación del ureter
- Riñón pélvico
- Riñón de herradura
- Ectopía cruzada
Proceso de formación del sistema colector
- Semanas 4 a 6 – primeras 4 generaciones (16 ramificaciones) - fusión → cálices mayores
- Inicio en semana 7 - segundas 4 generaciones - fusión → cálices menores
- Siguen ramificaciones hasta 15 generaciones (termina en semana 32)
- Formación de conductos de menor calibre (1 a 4 millones de
túbulos colectores)
¿Cuándo inicia y termina el desarrollo de nefronas?
Inicia en semana 5 - termina en semana 32
¿A qué se debe el crecimiento postnatal del riñón?
Aumento de tamaño de los tubulos
Unión ureteropélvica
- Canaliza al final
- Sitio más común de obstrucción prenatal del tracto urinario
¿Cómo funciona la diferenciación del blastema metanéfrico?
Estimulación mediante señales de yemas ureterales
Vesícula metanéfrica
Surge del blastema metanéfrico → conectará con túblo colector → será túbulo contorneado distal
¿De dónde viene el glomérulo?
Ramas de la aorta
¿Cómo se forma el trígono vesical?
Ducto mesonéfrico se absorbe dentro de la vejiga