SISTEMA TEGUMENTARIO Flashcards
Es un revestimiento epitelial que cubre las superficies externas del organismo, separándolo y protegiéndolo del medio externo.
El tegumento
Funciones del tegumento:
Impide la penetración de agentes extraños en el interior del organismo
En este se localizan células sensoriales especializadas en captar los estímulos.
Participa en la regulación de la temperatura del ser vivo
Evita la pérdida excesiva de líquidos corporales y la deshidratación del organismo
Sirve para el intercambio de iones y agua
Los seres vivos se relacionan con el medio externo a través del tegumento lo que facilita que se reconozcan entre ellos.
Protección
Sensorial
Regulación térmica
Regulación hídrica
Regulación osmótica
Reconocimiento individual
La piel esta formada por dos estratos básicos diferenciados:
Epidermis (estodérmica)
Dermis (mesodérmico)
Estos tienen presencia de escamas dérmicas cubiertas por envolturas epidérmicas.
Peces
Escamas de los condrictios
Placoideas
También se llaman dentículos dérmicos
Escamas placoideas
En estos la piel desempeña un papel importante en la respiración por lo que necesita conservarse húmeda, por lo tanto muestran una gran cantidad de glándulas secretoras de moco.
Anfibios
Glándulas venenosas que son más grandes y menos abundantes que las mucosas
Glándulas parótidas
Dos capas de la dermis en los reptiles:
Superficial y profunda
La epidermis de los reptiles se caracteriza por el desarrollo de su capa:
Córnea
Son glándulas olorosas relacionadas con la actividad sexual; en las serpientes, caimanes y tortugas
Glándulas tegumentarias
¿Quienes presentan poros femorales en la cara interna de sus extremidades posteriores?
Los machos saurios
La epidermis en estos animales es delgada y delicada salvo en las áreas descubiertas de las patas donde se extienden escamas corneas.
En las aves
Son las escamas que se modifican y forman las plumas que cubren y protegen los cuerpos de las aves y se derivan de la epidermis.
Escamas córneas
La piel de las aves posee una sola glándula:
Uropigial
Glándula que sirven para permeabilizar el plumaje
Uropigial
Formaciones epidérmicas propias de las aves, consta de tallo y barbas
Plumas
Hueco pero presenta películas celulares con espacios aéreos lo que constituye la médula de la pluma
Cañon
Son finos filamentos córneos, de variada extensión que emergen del tallo a todo su largo
Barbas
Según su morfología las plumas pueden ser:
Tectrices, cobijas o cobertoras, plúmulas. Remeras y timoneras
Son las que forman parte de las alas y cola respectivamente
Remeras y timoneras
Glándulas que se encuentran en toda la piel
excepto palmas de las manos y plantas de
los pies. Mantiene el pelo liso y suave
Mamíferos
Elimina los productos metabólicos de desechos y contribuyen a mantener constante la temperatura del cuerpo
Glándulas sudoríparas
Estas son formaciones de mayor dureza y rigidez no son constantes en todas las especies
Uñas y cuernos
Son formaciones queratinosas de mayor dureza que la piel que crecen en los extremos de los dedos de todos los mamíferos a excepción de los de vida acuática que tienen modificadas sus extremidades
Uñas, garras y pezuñas
Nacen en el interior de la dermis y crecen constantemente a lo largo de la vida de los individuos.
Uñas
No presentan pelos y están presentes en canidos y félidos, es de superficie lisa en los felinos y rugosas con papilas córneas cónicas en los canidos.
Almohadillas digitales
Formaciones córneas, constituidas por la epidermis que genera el estrato córneo.
Cuernos y astas
Membrana de tejido
epitelial que recubre la parte
más externa del cuerpo de los
animales.
Capa de tejido
conjuntivo que se encuentra
debajo de la epidermis.
Es la base
de la piel, compuesta por
adipocitos.
Epidermis
Dermis
Tejido subcutáneo