Sistema solar 🌍 Flashcards
Isaac Newton
Isaac Newton (1642-1727) Fue un físico y matemático inglés.
Ley de la gravitación universal
La ley de la gravitación universal expresa que entre dos masas cualesquiera existe una fuerza de atracción.
La distancia
Newton descubrió que la fuerza de atracción entre dos cuerpos es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia.
La constante de gravitación universal
La constante de gravitación universal es una constante física que permite determinar la fuerza de atracción entre dos cuerpos.
Caída libre
Una caída libre se refiere a que un cuerpo cae sin interferencia de otros cuerpos o de fuerzas que aminoren su caída.
Aceleración
Una caída libre se refiere a que un cuerpo cae sin interferencia de otros cuerpos o de fuerzas que aminoren su caída.
Aceleración de la gravedad
En el planeta Tierra, para todos los objetos cercanos a su superficie, se ha establecido un valor aproximado de la aceleración que experimentan. Esta aceleración se denomina aceleración de la gravedad y se representa con la letra estilo tamaño 14px g fin estilo.
Velocidad terminal
velocidad terminal es las que depende de la aceleración de la gravedad, de la densidad del aire, del rozamiento con el aire, de la masa y de la posición de su cuerpo, es decir, si se encoge o extiende sus extremidades.
Rotación y traslación
Las lunas y los planetas del sistema solar presentan dos movimientos: de rotación, porque giran sobre su propio eje, y de traslación, ya que se desplazan alrededor del cuerpo que orbitan.
Planetas interiores
El sistema solar está formado por el Sol, ocho planetas y otros cuerpos como planetas enanos, satélites naturales, asteroides y cometas. Los primeros cuatro planetas reciben el nombre de planetas interiores o planetas terrestres, debido a que son sólidos: Mercurio, Venus, Tierra y Marte.
Planetas exteriores
Después de Marte hay un cinturón de asteroides girando en torno al Sol, y a continuación siguen los planetas exteriores: Júpiter y Saturno son planetas gigantes gaseosos; Urano y Neptuno son planetas congelados; Plutón, el planeta enano mejor conocido, se encuentra más allá de la órbita de Neptuno.
Perohelio y afelio
Debido a que la órbita no es un círculo perfecto, hay un punto llamado perihelio en que un planeta se encuentra más cerca del Sol, y otro llamado afelio en el que se encuentra más lejos.
Equinoccio y Solsticio
El movimiento de traslación produce dos fenómenos: el equinoccio y el solsticio. Cada año, en los equinoccios de primavera (del 20 al 21 de marzo) y otoño (del 22 al 23 de septiembre) el día dura lo mismo que la noche, ya que el Sol se halla sobre el ecuador.