El átomo Flashcards
Atomismo
La idea de que la materia podía dividirse en partículas cada vez más pequeñas se dio porque por primera vez en la antigua Grecia, Los filósofos se dieron cuenta que había la posibilidad de poder dividir en partes más pequeña, un ejemplo sería una hoja de papel cortada a la mitad varias veces. Pero por una parte dedujeron que habría un momento en que la materia ya no pudiera dividirse más. Estos fueron los fundamentos del atomismo.
Átomo
La palabra “átomo” surgió de la unión de los vocablos griegos a y tomon, que significan “sin divisiones”. Los primeros en formular teorías sobre el átomo fueron Leucipo y Demócrito.
Electrón
A la partícula de carga eléctrica negativa que componía los átomos, de la que hablaba Thomson, se le denominó electrón, gracias a George Johnstone Stoney, y es 1 800 veces más pequeña que el átomo de hidrógeno.
Rayos alfa
El físico británico Ernest Rutherford definió la naturaleza del átomo utilizando rayos alfa, que son de energía positiva.
Nivel
Bohr dijo que los electrones que giraban en órbitas circulares alrededor del núcleo y que estaban ordenados, según en niveles. Es decir, que existían órbitas cercanas al núcleo, pero también órbitas posteriores, de mayor tamaño. Se dijo que mientras más grande era la órbita, más se alejaba el electrón del núcleo y llegaba a un nivel mayor.
Partículas subatómicas, protones, electrones y neutrones.
Las partículas subatómicas se consideran más pequeñas que el átomo. Algunos ejemplos de ellas son los protones, (partículas con carga positiva), los electrones, (partículas con carga negativa), y los neutrones, (partículas con carga neutra).
Núcleo
Un núcleo, esta compuesto de la parte central de un átomo y también esta compuesto de partículas orbitando a su alrededor.
eléctricamente neutro
Cuando dicen que el átomo quede eléctricamente neutro quiere decir que sin carga positiva o negativa.
Número atómico
El número de protones de un átomo le da su identidad y es conocido como número atómico. (Se puede abreviar como (Z)).
Número de masa
La suma de protones y neutrones que se hallan en el núcleo del átomo indica el número de masa (A) del elemento.
Fotones y quarks
Se dio a conocer que existen otras partículas que como tal no conforman al átomo, pero que existen en el mismo plano dimensional se conocen como partículas subatómicas; entre ellas, los fotones, partículas minúsculas de luz, o bien, los quarks, partículas capaces de formar protones y electrones si se agrupan de cierto modo.
Bosón de Higgs.
Se descubrió el Bosón de Higgs, el cual es una partícula fundamental para otorgar masa a todo lo que conocemos.