Sistema respiratorio 1 Flashcards

Sistema respiratorio superior

1
Q

Qué compone al SR superior

A

Nariz
SPN
faringe
laringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo están comunicados los espacios anatómicos de la vía aérea superior?

A

Todos los espacios anatómicos están comunicados por continuidad, excepto el oído

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la excepción en la comunicación de los espacios anatómicos en la vía aérea superior?

A

El oído es la excepción, ya que tiene compartimentalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo está aislado el oído?

A

El oído externo y el oído interno están completamente aislados anatómicamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿El oído medio tiene comunicación con alguna estructura?

A

Sí, el oído medio tiene comunicación con la rinofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

EPITELIO PSEUDOESTRATIFICADO CILINDRICO CILIADO CON
CELULAS CALICIFORMES

A

Mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La_____________es un epitelio
pseudoestratificado simple con células caliciformes
NO CILIADO

A

mucosa del oido medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la función de la nariz en el sistema respiratorio?

A

es la puerta de entrada a la vía aérea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo está formada la nariz?

A

formada por dos fosas nasales, divididas por un tabique llamado septum nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué estructuras componen el septum nasal?

A

tiene un componente cartilaginoso (anterior) y un componente óseo (posterior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué estructuras forman la pared lateral de la nariz?

A

La pared lateral de la nariz está formada por los cornetes superior, medio e inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Componente óseo del septum nasal

A

ARRIBA: Lámina perpendicular del
etmoides

ABAJO: Vómer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Componente cartilaginoso del septum nasal

A

Cartílago cuadrangular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la inervación sensorial de la nariz?

A

proporcionada por el primer par craneal (I par)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la inervación autónoma de la nariz?

A

está a cargo del ganglio pterigopalatino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué nervios son responsables de la inervación sensitiva de la nariz?

A

Los nervios maxilar (V2) y oftálmico (V1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Irrigación de la nariz

A

ARTERIAS ETMOIDALES ANTERIOR Y POSTERIOR
ARTERIA ESFENOPALATINA
ARTERIA PALATINA MAYOR
ARTERIA LABIAL SUPERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué son los senos paranasales?

A

cavidades neumáticas que deben contener solo aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué recubre a los senos paranasales?

A

recubiertos por mucosa respiratoria con dirección mucociliar genéticamente programada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuántos senos paranasales existen y cuáles son?

A

Existen 4 senos paranasales:

Seno frontal
Senos maxilares (2)
Senos etmoidales (anterior y posterior, 2)
Seno esfenoidal

21
Q

¿Cuál es la función de la cavidad oral en el sistema digestivo?

A

es la puerta de entrada a la vía digestiva

22
Q

¿De qué está compuesta la cavidad oral?

A

compuesta por los labios, mucosa gingival, encías, piezas dentales, piso de la boca, paladar (itsmo de las fauces), glándulas salivales menores y desembocadura de los conductos de las glándulas salivales mayores (Warton y Stenon)

23
Q

¿Qué es el itsmo de las fauces y qué estructuras incluye?

A

El itsmo de las fauces corresponde a la orofaringe y está formado por los pilares, úvula, amígdalas palatinas, base de la lengua y la pared posterior de la faringe

24
Q

¿De qué está constituida anatómicamente la lengua?

A

constituida por un esqueleto osteofibroso, músculos, mucosa (con glándulas salivales menores y papilas gustativas), vasos y nervios

25
Q

¿Cuáles son las arterias principales que irrigan la lengua?

A

Las arterias que irrigan la lengua son la arteria lingual (rama de la carótida externa), la arteria faríngea ascendente (rama de la carótida externa) y la arteria palatina ascendente (rama de la arteria facial)

26
Q

¿Cuál es la inervación sensitiva de la lengua?

A

proviene del nervio laríngeo externo, el nervio glosofaríngeo (IX) y el nervio lingual (V3)

27
Q

¿Cómo se realiza la inervación sensorial de los dos tercios anteriores de la lengua?

A

realizada por el nervio cuerda del tímpano (rama del nervio facial, VII) y el nervio lingual (rama del nervio maxilar inferior, V3)

28
Q

¿Cómo se realiza la inervación sensorial del tercio posterior de la lengua?

A

realizada por el nervio glosofaríngeo (IX)

29
Q

¿Qué compone el esqueleto osteofibroso de la lengua?

A

compuesto por el hueso hioides, la membrana hioglosa y el septum lingual

30
Q

¿Cuántos músculos tiene la lengua y cuántos de ellos son pares?

A

La lengua tiene 17 músculos, de los cuales 8 son pares

31
Q

¿Cuáles son los músculos pares de la lengua?

A

Geniogloso
Lingual inferior
Amigdalogloso
Hiogloso
Palatogloso (o glosoestafilino)
Faringogloso
Estilogloso
Transverso de la lengua

32
Q

¿Qué músculo de la lengua es impar y medio?

A

lingual superior

33
Q

¿Cuál es la inervación motora de la lengua?

A

a cargo del nervio hipogloso mayor (XII), excepto para los músculos palatogloso y estilogloso, que son inervados por el nervio facial (VII)

34
Q

¿Cuál es la función principal de la faringe?

A

La faringe es una estructura anatómica muscular que sirve como zona de transición para la vía aérea y digestiva

35
Q

¿De qué músculos está constituida la faringe?

A

La faringe está constituida por los músculos constrictores: superior, medio e inferior

36
Q

¿En cuántas zonas se divide topográficamente la faringe y cuáles son?

A

La faringe se divide en tres zonas:

Rinofaringe
Orofaringe
Hipofaringe

37
Q

¿Qué estructuras se encuentran en la rinofaringe?

A

el rodete tubárico, la fosita de Rossenmüller y la entrada a la trompa de Eustaquio

38
Q

¿Qué estructuras están presentes en la orofaringe?

A

las amígdalas palatinas, los pilares posteriores y la úvula

39
Q

¿Qué estructuras se encuentran en la hipofaringe?

A

las valéculas y los senos piriformes

40
Q

¿Qué anillo linfático está presente en la faringe?

A

anillo linfático de Waldeyer

41
Q

¿Qué es el anillo linfático de Waldeyer?

A

conjunto de masas de tejido linfoide distribuidas en toda la faringe, que se activan ante la presencia de un microbio (virus, bacteria, hongo)

42
Q

¿Qué estructuras forman el anillo linfático de Waldeyer?

A

Amígdala palatina (en la orofaringe)
Amígdala faríngea (adenoides o amígdala de Luschka, en la rinofaringe)
Amígdala lingual (en la orofaringe)
Amígdala tubárica de Gerlach (en la rinofaringe)

43
Q

¿Cuál es la función principal de la laringe?

A

tiene doble función: es una válvula protectora de la vía aérea y tiene función fonatoria

44
Q

¿Cuáles son los cartílagos que componen la laringe?

A

Cricoides
Tiroides
Epíglotis
Aritenoides (2)
Corniculados de Santorini (2)

45
Q

¿Qué tipo de musculatura tiene la laringe?

A

La laringe tiene musculatura extrínseca e intrínseca

46
Q

¿Cuál es un músculo importante de la laringe y qué función tiene?

A

El músculo tiro-aritenoideo, relacionado con el movimiento de las cuerdas vocales

47
Q

¿Qué estructura de la laringe está involucrada en la producción de sonido?

A

Las cuerdas vocales

48
Q

Quiénes participan en la deglución y fonación

A

LOS MÚSCULOS SUPRAHIOIDEOS
LOS MÚSCULOS INFRAHIOIDEOS
LOS MÚSCULOS CONSTRICTORES
LA MUSCULATURA INTRÍNSECA DE LA LARINGE