Región de la cara parte 2 Flashcards
¿Cómo se clasifican los músculos masticadores según su ubicación?
profundos (región cigomática posterior y región pterigo-maxilar anterior)
superficiales (región temporal arriba y región maseterina abajo)
¿Qué planos óseos son importantes para ubicar las zonas masticadoras?
Fosa temporal
la arcada cigomática
la rama ascendente del maxilar inferior (mandíbula)
¿Cuáles son los límites de la fosa cigomática (región masticadora profunda)?
Está ubicada entre la cara profunda de la rama ascendente de la mandíbula y la arcada cigomática.
¿Qué músculos se encuentran en la región masticadora profunda?
Los músculos pterigoideo externo o lateral
el pterigoideo interno o medial.
¿Cuáles son las porciones del músculo pterigoideo externo o lateral?
Fascículo superior o esfenoidal
fascículo inferior o pterigoideo.
¿Qué se encuentra en el contenido de la fosa cigomática (región masticadora profunda)?
El músculo pterigoideo externo o lateral
la arteria maxilar interna
su rama terminal (la arteria esfenopalatina)
el nervio maxilar inferior (V3)
¿Qué músculos componen la región masticatoria superficial?
El músculo masetero (con sus porciones profunda y superficial)
el músculo temporal
¿Qué es el “cabestrillo masticatorio” y qué músculos lo forman?
estructura formada por el músculo masetero y el músculo pterigoideo medial.
¿Qué contiene la fosa pterigomaxilar?
La porción terminal de la arteria Maxilar Interna
venas que acompañan a la A. Maxilar Interna
el Nervio Maxilar Superior (V2)
su ganglio (ganglio de Meckel), y tejido graso
¿Cuál es la función sensitiva del Nervio Maxilar Superior (V2)?
Inerva sensitivamente los tegumentos de la región temporal, párpado inferior, pómulo, ala de la nariz y labio superior, la mucosa de las fosas nasales, del seno maxilar, bóveda palatina, velo del paladar y encías superiores
¿Cuál es la función motora del Nervio Maxilar Superior (V2)?
ninguna. El V2 tiene función principalmente sensitiva.
Menciona algunas ramas de la primera porción de la Arteria Maxilar Interna.
Timpánica, meníngea media, dentaria inferior, maseterina y meníngea menor
Menciona algunas ramas de la tercera porción de la Arteria Maxilar Interna
Vidiana, pterigopalatina, palatina superior y esfenopalatina
¿Qué nervio inerva motoramente a todos los músculos masticadores?
El Nervio Maxilar Inferior (V3)
Además de los músculos masticadores, ¿qué otros músculos inerva motoramente el Nervio Maxilar Inferior (V3)?
El músculo del martillo (tensor del tímpano)
periestafilino externo (tensor del velo del paladar)
milohioideo
vientre anterior del digástrico.
¿Qué áreas inerva sensitivamente el Nervio Maxilar Inferior (V3)?
Duramadre temporoparietal
tegumentos de la región temporal, del mentón y labio inferior
mucosa del piso de la boca y cara interna de las mejillas
2/3 anteriores de la mucosa lingual
todos los dientes del maxilar inferior
¿Qué función neurovegetativa tiene el Nervio Maxilar Inferior (V3)?
Inervación secretora y vasomotora de las glándulas salivales
¿Qué sensación transmite el Nervio Maxilar Inferior (V3) en la lengua?
Sensación gustativa de los 2/3 anteriores de la lengua
A través de qué agujero craneal sale el Nervio Maxilar Inferior (V3)?
A través del agujero oval
Menciona los músculos que componen la región masticadora superficial (región temporo-maseterina)
El músculo temporal y el músculo masetero
¿Cuál es la inserción del músculo temporal?
Se inserta en la apófisis coronoides de la mandíbula. Su porción carnosa se estrecha para convertirse en tendinosa
¿Qué estructuras importantes se relacionan con el músculo temporal?
El nervio auriculo-temporal (V3) y la arteria temporal superficial
¿Dónde se inserta el músculo masetero?
Sobre la rama ascendente de la mandíbula hasta el arco cigomático
¿Qué estructuras importantes se relacionan con el músculo masetero?
El conducto de Stenon y la arteria transversal de la cara (rama de la temporal superficial)