Sistema reproductor masculino Flashcards
Partes de la vía genital
Epidídimo,conducto deferente, conducto eyaculador, parte de la uretra
Glándulas anexas
Próstata, vesículas seminales y glándulas bulbouretrales.
¿Que capas conforman al escroto?
- Piel del escroto
- Tejido subcutáneo (Dartos)
- Fascia espermática superficial (sujeta por el músculo cremáster)
- Fascia cremastérica (sujeta también por el cremáster)
- Túnica vaginal con sus hojas visceral y parietal
- Túnica albugínea (TC denso)
¿Cuándo desciende los testículos?
Descienden al escroto durante el 7o mes aproximadamente (a su propio compartimiento)
Generalmente el testículo izquierdo desciende un poco más que el derecho.
Vías genitales testiculares v/s intratesticulares
Vías genitales testiculares: Túbulos seminiferos Túbulos rectos Rete testis Conductillos eferentes
Vías genitales extratesticulares:
Epidídimo
Conducto deferente
¿Dónde convergen los lobulillos?
Mediastino testicular a los túbulos rectos
¿Dónde se produce la espermatogenesis?
En los túbulos seminíferos
¿Qué existe entre los túbulos seminiferos?
Entre túbulos existe TC laxo y células de Leydig
¿Que hay en la pared del túbulo seminifero?
En la pared del túbulo seminífero hay fibroblastos y células mioides.
¿Dónde se encuentran las espermatogónias?
En la periferia de los túbulos seminiferos
¿En relación a qué célula se produce la espermatogénesis?
Células de SERTOLI
Etapas de la espermatogenesis
a) Espermatogonias
b) Espermatocito primario
c) Espermatocito secundario
d) Espermátida
e) Espermatozoides
Compartimientos del túbulo seminifero y que celulas contienen
- Basal:
Espermatogonias
Espermatocitos primarios - Abluminal
Espermatocitos secundarios
Espermátidas
Espermatozoides
¿Cuáles son los diferentes tipos de espermatogonias?
A y B
Espermatogonias B ya han completado la Fase S del ciclo celular. Se localizan en el compartimento basal del TS.
A nucleo periferico y compacto
¿Qué es la espermiación?
La liberación de espermátidas hacia la luz del túbulo seminífero
¿Qué es la espermiogénesis? ¿Qué es la espermatogénesis?
- El proceso de diferenciación (Desde espermátida)
2. Todo el proceso de mitosis y meiosis
¿Cuáles son los cambios durante la espermiogénesis?
- Desarrollo de una cabeza con acrosoma
- Cuello
- Desarrollo Pieza media “manguito”
- Desarrollo flagelo
- Condensación nuclear
Funciones de las células de sertoli
Soporte de los gametos en desarrollo * Nutrición Inmunoprotección Regulan la diferenciación Forman la barrera hematotesticular (mediante uniones estrechas con la túnica albugínea)
Son las células predominantes del TS hasta la pubertad.
*Sus membranas plasmáticas lateral y apical (dominios) forman criptas donde alojan las células espermatogénicas (gametos en diferentes estados de diferenciación).
¿Que hormona regula a las células de sertoli?
FSH
¿Efecto FSH sobre célula de Sertoli?
- Sintetizan a la ABP (Androgen binding protein) que se une a testosterona y dihidrotestosterona, que permite concentrar la testosterona en un lugar determinado.
- Secretan inhibina (feedback -)
¿Cuál es el epitelio del rete testis?
Cúbico simple
¿Dónde comienza la maduración final de los espermatozoides
En los conductillos eferentes
¿Que efecto tiene el epididimo sobre los espermatozoides?
Maduran y adquieren su movilidad anterógrada (hacia adelante).
¿Cuál es el epitelio del epidídimo?
Cilíndrico pseudoestratificado con estereocilios
Células basales y principales
V/F El epidídimo tiene una capa de músculo circular externo
F (E incompleto)
Tiene dos:
Circular interna y longitudinal externa
¿Cómo es el epitelio del conducto deferente?
Igual que el del epidídimo (Cilíndrico pseudoestratificado con estereocilios)
¿Cuales son las capas musculares del conducto deferente?
3 capas musculares longitudinales externas e interna, capa muscular circular intermedia/media.
¿Cómo es el epitelio de las vesículas seminales?
Varía
Va de cilíndrico pseudoestratificado a cúbico simple
¿Qué son los cuerpos amiláceos?
Son depósitos de calcio en la luz de los conductos de la próstata
¿Qué tipos de glándulas tiene la próstata?
Principales (periferia)
Submucosas
Mucosas
¿Cómo son las glándulas principales de la próstata?
Túbulo alveolares
¿Cómo son las glándulas de las glándulas bulbouretrales?
Tubuloalveolares
¿Hacia dónde se descargan las glándulas bulbouretrales?
A la uretra peneana
Las partes de la uretra masculina son
Prostática
Membranosa
Penana