Sistema reproductor femenino y mama Flashcards

1
Q

Tamaño del útero:

A

no mayor a 7 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En el endometrio hay patologías:

A

benignas y malignas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hiperplasia endometrial sin atipia es una patología

A

benigna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hiperplasia endometrial con atipia es una patología:

A

Maligna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Flujo blanco de la vagina como queso es:

A

Candida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Flujo verde con olor a pescado de la vagina:

A

tricomona, gardenella vaginalis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

VPH 6, 9 y 11 son _____y van a _____

A

benignos y van a formar verrugas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

VPH 16 y 18 son _____y pueden causar ________

A

malignos; carcinoma cervicouterino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El papanicolaou sirve para ver:

A

Lesiones intraepiteliales de bajo o alto grado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las lesiones intraepiteliales de bajo grado se vigilan con

A

papanicolaou

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las lesiones intraepiteliales de alto grado (16,18 vph) pueden evolucionar a

A

carcinoma en situ->carcinoma epidermoide->carcinoma infiltrante .> metástasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La vacuna de vph previene para los tipos:

A

6 11 16 y 18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La mayoría de los tumores del cérvix son

A

Epiteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Progresión de las lesiones del cérvix:

A

1/3 es una lesión de bajo grado
2/3 NIC 2, riesgo moderado
3/3 NIC 3, es de alto grado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Factores de riesgo para lesión en cérvix:

A
  • Más parejas sexuales

- Pareja masculina con muchas parejas sexuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La muestra de papanicolaou se fija con:

A

alcohol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Curso clínico de VPH:

A
  • Silencioso
  • Sangrado
  • Leucorrea
  • Dispareunia
  • Disuria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tx quirúrgico cuando la lesión es de alto grado:

A
  • Cono
  • Histerectomía
  • Disección de ganglios linfáticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tx cuando la lesión es de bajo grado:

A

únicamente se vigila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Estadio 0 de neoplasia del cuello uterino:

A

Carcinoma in situ (NIC III)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Estadio 1 de neoplasia del cuello uterino:

A

Invasivo pero limitado al cuello uterino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Estadio 2 de neoplasia del cuello uterino:

A

Invasión fuera del cuello uterino, pero no afecta al tercio inferior de la vagina ni al peritoneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Estadio 3 de neoplasia del cuello uterino:

A

Afectación del peritoneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Estadio 4 de neoplasia del cuello uterino:

A

Las lesiones exceden la pelvis y/o se encuentran en la mucosa de la vejiga o del intestino. Presencia de metástasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Presencia de tejido endometrial en el miometrio:

A

adenomiosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Síntomas de adenomiosis:

A
  • Menorragia
  • Dismenorrea
  • Dolor pélvico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

El carcinoma endometrial tiene tipos histológicos los cuales son:

A

Endometrioide (80%) y seroso (15%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Carcinoma endometrial se relaciona a:

A

PTEN->sx de cowden y linea de genes reparadores de ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Sx de cowden se asocia a:

A

pólipos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Sx de Lynch:

A

carcinoma de colon no asociado a pólipos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

El carcinoma endometrial tiene alteración en el marcador:

A

P53

32
Q

Síntomas de carcinoma endometrial:

A

hemorragia irregular y postmeopausica

33
Q

Neoplasias benignas del musculo liso en útero:

A

leiomioma

34
Q

Los leiomiomas son benignos/maligno:

A

benigno *30-50% tumores benignos de la mujer

35
Q

Leiomiosarcoma es benigno/maligno:

A

es neoplasia maligna

36
Q

Sx de ovario poliquístico es benigno/maligno:

A

benigno

37
Q

Sx de ovario poliquístico se caracteriza por:

A
  • Mas de 30 quistes
  • Jóvenes gorditas, acné en barbilla y pecho, alteraciones menstruales y anovulación
  • Ovarios del doble de tamaño
38
Q

El teratoma se divide en:

A

Maduro

Inmaduro: necesita quimioterapia

39
Q

Dolor de los senos que puede relacionarse a menstruación:

A

mastalgia

40
Q

Telorrea normal:

A

bilateral y escasa

41
Q

Telorrea maligna:

A

sanguinolenta

42
Q

Masas palpables de 2-3 cm bien limitadas de la mama son:

A

benignas

43
Q

Neoplasia mesenquimal más frecuente en mama:

A

Fibroadenoma

44
Q

Patología de la mama que es definida y poca celularidad con escasa mitosis:

A

Fibroadenoma

45
Q

Patología de la mama que tiene aumento de la celularidad, sarcomatoso y 2% da metástasis:

A

tumor phyllodes

46
Q

Lesiones epiteliales no proliferativas de la mama:

A
  • Quistes , fibrosis y adenosis
  • Cambios apocrinos
  • Cambios fibroquisticos
47
Q

Lesiones epiteliales benignas proliferativas de la mama:

A
  • Hiperplasia epitelial
  • Adenosis esclerosante
  • Lesión esclerosante compleja
  • Papiloma
48
Q

Lesiones epiteliales proliferativas con atipias de mama:

A
  • Hiperplasia lobulillar con atipias

- Hiperplasia ductal con atipias

49
Q

Si la línea familiar es muy común de cáncer de mama se esta viendo afectado el gen:

A

BRCA1 y BRCA2

50
Q

Si la px tiene BRCA1 y BRCA2 con alteraciones se le debe de recomendar a la px:

A

Extirpación radical de mama y de ovarios

51
Q

Fx de riesgo para cáncer de mama:

A
  • Edad avanzada
  • No embarazo
  • Menstruación temprana
  • Genes
52
Q

BRCA1 se encuentra en:

A

17q21

53
Q

Alteración genética en casi todas las neoplasias :

A

Tp53

54
Q

Dx para cáncer de mama definitivo

A

Inmunohistoquímica

55
Q

Inmunohistoquímica utilizada en dx de mama:

A

Receptores de: estrógenos, progestágenos, Her2

56
Q

Neoplasia no susceptible a hormonas va a ser sensible a:

A

Triple negativo de inmunohistoquímica

57
Q

Son genes supresores de tumores y ayudan a la reparación del ADN

A

CHEK2

58
Q

Lugares a los que hay metástasis de cáncer de mama más comunes

A
  1. Ganglios linfáticos
  2. Pulmón
  3. Hueso
  4. SN
59
Q

Localización más común del cáncer de mama

A

Cuadrante superior externo

60
Q

Mejor momento para autoexploración de mama

A

A la mitad del ciclo menstrual

61
Q

Síntomas más comunes de cáncer de mama

A
  • Endurecimiento
  • Erupciones
  • Enrojecimiento
  • Hundimiento del pezón
  • Bulto
  • Fluido desconocido
  • Piel de naranja
  • Vena creciente
62
Q

Si la px tiene en la mama piel de naranja se considera que tiene un estadio____

A

4

63
Q

Cáncer de mama más común

A

Ductal y después lobulillar

64
Q

Neoplasia más frec en mama

A

adenocarcinoma ductal

65
Q

Patología benigna mas frec en mama

A

fibroadenoma

66
Q

Patología de mama en jóvenes más frec

A

Adenocarcinoma lobulillar

67
Q

El 95% de las neoplasias malignas de la mama son

A

Adenocarcinoma

68
Q

Tipos de adenocarcinomas comunes en mama

A

In situ: confinado al sistema ductal-lobulillar

Invasivo: penetración de membrana basal

69
Q

Características del Carcinoma Lobulillar in situ

A
  • Expande al lobulillo
  • Células monomorfas
  • Es marcador de aumento de riesgo de carcinoma bilateral
70
Q

Características del Carcinoma Ductal in situ

A
  • Distorsiona al lobulillo con espacios parecidos a los conductos
  • Células son mas pleomorficas
  • Necrosis comedonica
  • Calcificaciones
  • En un tercio de los casos puede evolucionar a
  • Carcinoma ductal infiltrante
71
Q

Características de carcinomas invasivos:

A

Dura, irregular, radiopaca
con:
Calcificaciones
Alteraciones en piel

72
Q

Mujer de 44 a con posibilidad de ca se solicita

A

USG

73
Q

Mujer de +45 a con posibilidad de ca se solicita

A

mastografía y USG

74
Q

Grado 1 de Nottingham o SBR 1

A
  • Bien diferenciados
  • Patrón tubular
  • Núcleos redondeados y pequeños
  • Mitosis baja
75
Q

Grado 2 de Nottingham o SBR 2

A
  • Moderadamente diferenciados
  • Cierta formación de túbulos
  • Cúmulos solidos
  • Células infiltrantes
  • Mitosis moderada
76
Q

Grado 3 de Nottingham o SBR 3

A
  • Mal diferenciado
  • Invade en forma de lamina o nido desigual
  • Núcleos grandes e irregulares
  • Mitosis alta
  • Áreas de necrosis