Sistema reproductor femenino Flashcards
¿Qué efecto tienen los estrógenos sobre el endometrio?
Los estrógenos aumentan el grosor del endometrio, preparándolo para la posible implantación del óvulo fecundado.
¿Cuándo alcanzan los niveles máximos de estrógenos durante el ciclo menstrual?
Los niveles máximos de estrógenos se alcanzan durante la ovulación.
¿Qué ocurre con los niveles de progesterona durante la ovulación?
Durante la ovulación, los niveles de progesterona comienzan a aumentar.
¿Cómo actúa la progesterona en la retroalimentación negativa durante el ciclo?
La progesterona inhibe la liberación de FSH, lo que evita la ovulación de otro óvulo durante el mismo ciclo.
¿Qué es la retroalimentación positiva en el ciclo menstrual?
La retroalimentación positiva ocurre cuando los estrógenos envían una señal al endometrio para que se engrose, facilitando la implantación de un óvulo fecundado.
¿Qué hormonas producen los ovarios y cómo varía su producción a lo largo del ciclo?
Los ovarios producen estrógenos y progesterona en diferentes cantidades dependiendo de la fase del ciclo menstrual.
¿Cómo se modifican los ovarios con la edad de la mujer?
Los ovarios cambian de tamaño y estructura a medida que la mujer envejece, y su actividad disminuye después de la menopausia.
¿Qué sucede con los ovarios desde la constitución hasta la pubertad?
Desde la constitución hasta la pubertad, los ovarios permanecen en reposo con baja actividad.
¿Qué ocurre con los ovarios en la pubertad?
En la pubertad, se incrementa la producción de hormonas sexuales y se inicia la maduración de los óvulos.
¿Cómo influye el estrógeno en el desarrollo del endometrio?
El estrógeno estimula el engrosamiento del endometrio para preparar el útero para la implantación de un óvulo fecundado.
¿Cuánto tiempo dura el ciclo menstrual completo?
El ciclo menstrual dura aproximadamente 28 días, aunque puede variar entre las mujeres.
¿Qué ocurre durante la ovulación?
Durante la ovulación, el folículo maduro se rompe, liberando el óvulo que viaja hacia las trompas de Falopio.
¿Qué pasa si no hay fecundación después de la ovulación?
Si no hay fecundación, la producción de progesterona y estrógenos disminuye, lo que provoca la desintegración del endometrio y la menstruación.
¿Qué sucede si el óvulo es fecundado?
Si el óvulo es fecundado, se implanta en el endometrio y se forma un embrión, lo que mantiene altos los niveles de progesterona.
¿Cómo se forma el engrosamiento del endometrio?
El endometrio se engrosa debido a las divisiones celulares, aumentando tanto el número como el tamaño de las células en la capa interna.
¿Qué función cumple el endometrio en el ciclo menstrual?
El endometrio prepara el útero para la implantación de un óvulo fecundado y nutre al embrión en las primeras semanas de embarazo.
¿Qué ocurre con el endometrio si no hay fecundación?
Si no hay fecundación, el endometrio se desprende, lo que da lugar a la menstruación.
¿Cuánto tiempo tarda el engrosamiento del endometrio?
El engrosamiento del endometrio ocurre aproximadamente cada 30 días.
¿Dónde se desarrollan los óvulos en las mujeres?
Los óvulos se desarrollan en los ovarios, dentro de los folículos ováricos.
¿Qué es un folículo?
Un folículo es una estructura que contiene un óvulo en desarrollo y que se forma en los ovarios. Se desarrolla durante la pubertad hasta la menopausia.
¿Cómo se madura un óvulo dentro del folículo?
El óvulo madura dentro del folículo a medida que el folículo aumenta de tamaño y acumula sustancias nutritivas en su citoplasma.
¿Cuántos óvulos se liberan durante cada ciclo menstrual?
Normalmente, solo un óvulo es liberado durante cada ciclo menstrual.
¿Cuánto tiempo vive el óvulo después de ser liberado?
El óvulo vive aproximadamente 72 horas después de ser liberado del folículo.
¿Dónde se lleva a cabo la fecundación?
La fecundación ocurre en las trompas de Falopio, cuando un espermatozoide se encuentra con el óvulo.