Sistema Reproductor Femenino Flashcards

1
Q

Cándida

A

-Es la más sintomática
-es un hongo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factores de riesgo de Cándida

A

-Relaciones sexuales
-DIU
-Infecciones recurrentes
-Duchas vaginales
-Inmunosuprimidos (embarazo, diabetes y VIH)
-Hiperestrogenismo
-Antibióticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clínica de Cándida

A

-Ardor al orinar
-Dispareunia
-Prurito
-Leucorrea (blanca, grumos “queso cottage”, “Sx del requesón”; Inodoro)
-pH <4.5
-Edema, eritema, laceraciones (llagas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dx de Cándida

A

-Frotis donde se observan levaduras
-Cultivo
-Clínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tx para Cándida

A

-Miconazol
-Itraconazol
-Nistatina
-Fluconazol
-Ketoconazol
-Clotrinazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tx de Cándida que se puede dar en el embarazo

A

-Miconazol
-Nistatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación de Cándida

A

-No complicada
-Complicada
-Recurrente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

No complicada

A

<4 episodios/año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Complicada

A

<4 episodios/año con síntomas intensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Recurrente

A

> 4 episodios al año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Vaginosis Bacteriana

A

-Asintomática
-Gardetella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores de riesgo de Vaginosis bacteriana

A

-Nueva pareja sexual
-DIU
-Duchas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clínica de la Vaginosis bacteriana

A

-Olor a aminas (pescado)
-Flujo blanco-gris “leucorrea”
PH >4.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dx de Vaginosis bacteriana

A

-En los frotis se observan las células clave
-Clínico
-Criterios de Hay Ison
-prueba de KOH(+)— siempre es positiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tx de Vaginosis bacteriana

A

-Metronidazol (primera línea)
-Clindamicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tricomoniasis

A

-Es un parásito
-ETS más frecuente NO viral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Factores de riesgo de la Tricomoniasis

A

-Múltiples parejas sexuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Clínica de la Tricomoniasis

A

-Olor
-Flujo verde-amarillo “leucorrea”
-Cérvix en fresa
-Disuria/Dispaurenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dx de Tricomoniasis

A

-Clínico
-Frotis se observa flagelos protozoo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tx de la Tricomoniasis

A

-Metronidazol (primera línea)
-Clindamicina
Se da también a la pareja sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Quien inerva el clítoris

A

Las ramas del pudendo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En la epistomía que músculos se desgarran principalmente

A

-profundo del periné
-Elevaor del ano
-Músculo bulbocavernoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cual Episiotomía es la indicada en la GPC

A

La media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que es la salpigetomía

A

Es cuando se quitan las trompas uterinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que le da el pH ácido en la vagina
Los lactobacillus mediante la respiración anaerobia provocando el ácido láctico
26
Primera causa de muerte en mujeres
Cáncer de mama
27
Segunda causa de muerte en mujeres
Cáncer cervicouterino
28
Cuánto mide el cérvix
10 cm de diámetro
29
Que epitelio tiene el exocervix/ ectocervix
Plano estratificado (escamoso)
30
Que epitelio tiene el endocérvix
Cilíndrico
31
Que es la histerectomía
Quitar el útero
32
En donde se hace la citología (papanicolau)
En la unión escamocolumnar
33
Quien da la principal irrigación vaginal, uterina
La arteria Iliaca interna
34
La arteria ovarica es una rama de
La aorta abdominal
35
Que es la ooforectomía
Se quita el ovario
36
Quien recibe todo el drenaje
Del plexo venoso del utero
37
Función de las glándulas de Bartolini
Lubricación
38
Bartolinitis
Bolita inmóvil en el piso, se pueden observar en los labios menores
39
Glándulas de Skene
Se encargan de la eyaculación
40
Quien inerva las glándulas de Skene
El pudendo
41
Vagina
-Canal muscular -Sirve como entrada al sistema reproductor femenino -Sirve como salida desde el útero durante la menstruación o el nacimiento -Lactobacillus microorganismos que ayuda a proteger contra infecciones
42
Quien irriga a la vagina
La arteria vaginal
43
Epitelio de la vagina
Plano estratificado no queratinizado
44
pH de la vagina
<4.5
45
Útero
-2/3 supravaginal y 1/3 intravaginal -mide de 7x5x7.5cm -nutre y apoya el crecimiento del embrión -Produce moco para facilitar el movimiento de los espermatozoides
46
Según la GPC que método de emergencia es de elección
El DiU de cobre porque se puede poner hasta 120 hrs después de las relaciones sexuales y tiene menos reacciones adversas
47
Células productoras de moco
Células calciformes
48
Perimetrio
Tejido epitelial que cubre la porción exterior del utero
49
Miometrio
Capa gruesa de músculo liso responsable de las contracciones uterinas
50
Endometrio
Tiene 2 capas -Estrato basal -Estrato funcional
51
Estrato basal
Adyacente al miometrio y no se desprende durante la menstruación
52
Estrato funcional
Crece y se engrosa en respuesta al aumento de los niveles de estrógenos y progesterona
53
Ovario
-Gónadas femeninas -Son pares -Miden de 2 a 3 cm -Secreción de hormonas y ovocitos -Ciclo ovarico
54
Principal hormona que secretan los ovarios
Progesterona
55
Cuánto dura la ciclo ovarico
21-40 días
56
Quien da los caracteres sexuales secundarios
Los estrógenos
57
Fórmula de Naegele
FUM+7días-3meses+1año
58
Que secreta el ovario
-Progesterona -Estrogenos -INHIBINA -Testosterona
59
FSH
Hormona folículo estimulante Estimula el desarrollo de folículo que contiene el ovocito
60
LH
Hormona luteinizante Estimula la ovulación (rompimiento del folículo)
61
Paso 1ciclo ovarico 1º día del ciclo: menstruación
La tasa de FSH comienza a aumentar debido a la actividad de la hipófisis. El FSH estimula el desarrollo de algunos folículos (que contienen ovocitos)
62
Paso 2
Los folículos secretan estrógeno, que conduce a la recomposición del endometrio, que se está descamando
63
Paso 3
Por feedback el estrógeno reduce la liberación de FSH
64
Paso 4
Alrededor del 14º día ocurre una intensa síntesis de LH, estimula el rompimiento del folículo y la liberación del ovocito en la tuba uterina: ocurre la ovulación
65
Paso 5
El resto del folículo se transforma en cuerpo lúteo, el cual secreta progesterona y estrógeno. La progesterona espesa aún más el endometrio . LH es inhibido por las hormonas ováricas
66
El cuerpo luteo se convierte en
El cuerpo albicans (blanco) y sigue secretando progesterona
67
Paso 6
Si no ocurre la fecundación el ovocito se degenera, así como el cuerpo lúteo. La concentración de la progesterona y el estrógeno se reduce y el endometrio se descama: menstruación En el día 28
68
Dismenorrea/ Algomenorrea
Dolor tipo cólico durante la menstruación
69
Sx Poliquístico
Aumento de los andrógenos que inhiben a los estrógenos
70
Cual es el promedio normal de la cantidad de menstruación
70-80 ml
71
Cuanto es la duración normal de la menstruación
5-7 días
72
Cuánto absorbe una toalla en promedio
15 ml
73
Un Támpax absorbe
Entre 3-5ml
74
Hipomenorrea
Cantidad de menstruación disminuida <50ml
75
Hipermenorrea
Aumentada la cantidad de menstruación
76
Oligomenorrea
Duración del sangrado <3días
77
Polimenorrea
Duración del sangrado menstrual >8 días
78
Proiomenorrea
Duración del ciclo ovárico <21 días
79
Opsomenorrea
Duración del ciclo ovarico >35 días
80
Eumenorrea
Menstruación normal
81
Isomenorrea
Rítmica (independiente de otras características)
82
Anisomenorrea
Arrítmica
83
Criptomenorrea
Menstruación presente pero que no sale por obstrucción anatómica
84
Nictomenorrea
Menstruación de predominio nocturno
85
Metrorragia
Sangrado fuera del periodo menstrual
86
Método anticonceptivo más eficaz
Implante subdérmico
87
Que puede provocar los Trastornos menstruales
PALM-COEIN
88
PALM-COEIN
P-pólipo A-adenomiosis L- leiomioma M-malignidad C-coagulopatía O-ovulatoria E-endometrial I-iatrogénica N-no clasificable
89
Función de los tubérculos de Mongomery
Secretan un líquido parecido al amniótico que mantiene lubricada e hidratada la areola y el pezón
90
Músculos que le dan sostén a la mama
-Pectoral mayor -Serrato anterior -Oblicuo externo
91
La base de la mama se encuentra entre el
5º y 6º espacio intercostal
92
Que cuadrante es de importancia clínica por el cáncer de mama
Cuadrante superior externo
93
Tumor más frecuente de mama que es Benigno
Fibroadenoma
94
Tumor maligno más frecuente
Carcinoma ductual infiltrante
95
Por qué es importante la cola de Spens
Están los ganglios linfáticos (conductos linfáticos) que tienen todo el drenaje del tórax
96
Grupos que conforman el conducto linfático
-Pectoral -Subescapular -Braquial -Central -Apical
97
Irrigación de la mama
Torácica interna
98
Drenaje de la mama
Venas del plexo circular venoso (Haller), en se encuentra en la base del pezón, el plexo drena a la mamaria externa e interna y a su vez en la vena axilar y la torácica interna
99
Inervación de las mamas
Ramas cutáneas anterior y lateral de los nervios intercostales entre el 2º al 6º
100
Inervación del pezón
4º nervio intercostal
101
Mama
-Glándula exocrina con diferentes funciones, una de las más importantes es ser secretora de leche -Glándula sudorípara apócrina modificada -Los tejidos glandulares se localizan en la capa gruesa de la fascia superficial de la región pectoral -Glándula no encapsulada -Consiste en lóbulos que están incrustados en el tejido adiposo subcutáneo de la fascia superficial
102
Ligamentos de Cooper
Conectan la piel con la fascia profunda del pectoral mayor
103
De cuantos lóbulos están formada la mama
15-20 lóbulos
104
Mastitis
Cuando se tapan los conductos galactóferos, se inflama y promueve a una infección
105
Edad recomendada para el inicio del examen médico mamario rutinario según la GPC
A partir de los 19 años
106
Genes para el cáncer de mama
BRCA 1 y BRCA2
107
Según la GPC Px con BRCA1 y BCRA2 deben iniciar la exploración médica mamaria
Entre los 18 a 21 años
108
Hormonas que disminuyen la producción de prolactina
-Testosterona -Dopamina
109
Hormona que aumenta la producción de prolactina
Oxitocina