Menopausia Y Climaterio Flashcards
Norma oficial para perimenopausia y postmenopausia
NOM-035-SSA2-2012
Climaterio
Proceso de envejecimiento durante el cual una mujer pasa de la etapa reproductiva a la no reproductiva
Síndrome climatérico
Conjunto de síntomas y signos que anteceden y siguen a la menopausia, como consecuencia de la declinación o cese de la función ovárica
Menopausia
-Cese permanente de la menstruación, se diagnóstica tras 12 meses consecutivos de amenorrea sin que exista otra causa patológica y el resultado de la pérdida de la actividad folicular ovárica.
-Marca el fin de la vida reproductiva
Promedio de la menopausia en mujeres mexicanas
A los 49 años
Transición a la menopausia
Inicia con variaciones en la duración del ciclo menstrual, aumenta la FSH sin aumento de la LH y termina con la ausencia de la menstruación por 12 meses
Perimenopausia
Significa literalmente sobre o alrededor de la menopausia
Postmenopausia
Periodo que inicia a partir del año del fin de la menstruación hasta el término de la vida
Postmenopausia temprana
Periodo de tiempo dentro de los 5 años después de la última menstruación ya sea de forma natura, o inducida
Factores de Riesgo MODIFICABLES
-Sobrepeso u obesidad
-Tabaquismo
-Sedentarismo
-Escolaridad
-Ambientales
-Ansiedad y depresión
Factores de Riesgo NO MODIFICABLES
-Raza
-Menopausia inducida
-Padecimientos crónicos
Interrogatorio
-Trastornos menstruales
-Síntomas vasomotores (bochornos/sudoración)
-Manifestaciones genitourinarias (cistocele)
-FUM
Promoción de la salud (Actividad física)
-30 minutos para mantener el peso
-60 a 90 min para reducir el peso
Promoción de la salud (Mejoría de síntomas vasomotores)
-Ingesta de líquidos fríos
-Evitar picante
-Evitar ingesta de alcohol y café
-Utilizar abanico
-Ventilar las habitaciones
Promoción de la salud
-ingesta de calcio (1200 mg/día)
-Vitamina D
Cuánto ocupa el cuerpo humano de calcio del 100% que produce
Del 1%-2%
Síntoma vasomotor
Sensación subjetiva de calor por una vasodilatación y sudoración seguida de un descenso de la temperatura corporal y un aumento transitorio de la FC
Etapas del climaterio
-Transición
-Perimenopausia
-Postmenopausia
Transición
Disminución del número de folículos primordiales y la característica clínica más importante es la irregularidad del ciclo menstrual
Perimenopausia
Comprende desde el inicio de los eventos biológicos, endocrinológicos y psicológicos que preceden a la menopausia hasta la terminación del primer año después de la misma
-Es la etapa donde más frecuente se presentan los síntomas vasomotores
Postmenopausia
-Es la etapa iniciada a partir del último período menstrual
-Fisiológica: después de los 40 años
-Prematura: antes de los 40 años
Evaluación integral debe incluir los siguientes estudios
-Citología cervical
-Perfil de lípidos
-Glucosa sérica
-Mastografía
-Ultrasonido pélvico
-EGO
-TSH sérica
-Desintometría
Tx
La vía transdérmica es de elección cuando la Px es portadora de hipertensión arterial, hipertrigliceridemia, hepatopatía crónica.
También en Px con riesgo de trombosis venosa
Que Tx es de elección exclusivamente cuando hay atrofia genitourinaria
La vía tópica