Sistema renal Flashcards
Cuánto pesan aproximadamente los riñones:
150 g
Cuales son las funciones del riñón:
Eliminación de derecho por medio de la orina
Controlar el volumen y composicion de los líquidos corporales
Gracias a esta sustancia el riñón es capaz de regular la presión arterial:
Renina la cual formará angiotensina II.
El riñón posee la capacidad de excretar dos ácidos los cuales son imposibles de eliminar por otros medios cuales son:
Ácido fosfórico y ácido sulfúrico
Glucoproteina generada en riñón la cual ayuda a estimular la formación de eritrocitos:
Eritropoyetina
Esta vitamina se forma en riñones cual es:
Vitamina D o 1,25, dihidroxivitamina D3 o calcitriol
Este proceso de síntesis de glucosa se realiza en riñón:
Gluconeogenia
Es una pequeña región situada en una región Huesca, cual es su nombre y que estructuras pasan por ahí?
Hilion:
- arteria renal
- vena renal
- linfáticos
- renal
- ureter
Esta cápsula es le encarga de proteger al riñón:
Cápsula fibrosa
Que estructuras se podrían observar en el riñón en caso de que se partiera por la mitad:
Corteza externa
Médula
-pirámides
-cálices mayores y menores
Son bolsas grandes situadas en los bordes extremos del riñón:
Cálices mayores
Estructuras encargadas de recoger la orina de los tú bulos de cada papila:
Cálices menores
Irrigación normal de los riñones ¿Cuanto es y a cuanto porcentaje equivale?
1100 ml/mí o 22%
Son prolongaciones de la parte superior del ureter en forma de embudo:
Pelvis renal
Menciona algunas ramificaciones de la arteria renal:
Arteria segmentaria Arteria interlobulares Arteria interlobulillares Arteriolas aferentes Capilares glomerulares Arteriolas eferentes Capilares peritubulares
Son los lechos capilares los capilares los cuales posee la circulación renal:
Capilares glomerulares y peritubulares
Perdió hidrostatica de los capilares glomerulares y peritubulares y cómo afectaría esto a la filtración
60 mmHg-filtración rápida (capilares glomerulares)
13 mmHg-reabsorción rápida del líquido (capilares peritubulares)
Es la unidad funcional de riñón:
Negro a
Cuantas neuronas posee un riñón humano:
800,000-1,000,000 de neuronas por riñón
Apartir de qué edad comienza a disminuir el número de nefronas y cuánto es el porcentaje en el cual disminuyen:
Apartir de los 40 años y un 10% cada década
Componentes vasculares de la nefronas:
Glomerulo Arteriola aferente y eferente Capilares peritubulares Vasos rectos Venulas
Estructura que recubre a los glomerulos:
Cápsula de Bowman
Describe el proceso de circulación de los líquidos desde la cápsula de Bowman:
Cápsula de Bowman-tubulo proximal-asa de henle-
Componentes tubulares de la nefrona:
Cápsula de Bowman Tu bulo contorneado próximal. Asa de henle, porción descendente y ascendente Tubulo contorneado distal Tu bulo colector
Cuantos conductos colectores grandes forma el riñón:
250 conductos colectores
De cuantas nefronas puede recoger la orina un tu bulo colector:
4000 nefronas
Cuales son los dos tipos de nefronas:
Corticales
Yuxtamedulares
Son aquellas nefronas los cuales se encuentran en lo más profundo de la corteza renal y cuánto es el porcentaje de estas respecto a las otras:
20%-30% y son las Yuxtamedulares
Son aquellas nefronas las cuales se encuentran en la corteza:
Nefronas corticales
El asa de henle corta le pertenece a:
El asa de henle larga le pertence a:
Corta: corticales
Larga: Yuxtamedulares
Describe estructuralmente a la nefrona Yuxtamedulares:
Localiza a nivel de médula
Posee largas asa de henle
Posee capilares peritubulares especializados llamados “vasos rectos”
Que es el reflejo micciónal:
Reflejo producido cuando la vejiga se llena
Son células renal adosadas a las asas capilares:
Podo iros
Es el músculo encargado de mandar el impulso para el reflejo micciónal:
Músculo detrusor
Cuales sustancias puede excretar el riñón:
Urea Creatinina Acabo urico Bilirrubina Metabóltos varios Hormonas
Es la cantidad de sangre que pasa por ambos riñones por minuto:
Flujo sanguíneo renal
El flujo sanguíneo renal es mayor en qué parte del riñón:
Corteza
Cuánto es el porcentaje de flujo sanguíneo que irriga a la médula:
1%-2%
Donde se localiza la resistencia vascular renal:
Arterias interlobulillares
Arteriolas eferente y aferentes
Mecanismo mediante el cual se controla la resistencia vascular;
Sistema nervioso simpático
Hormonas y autacoides
Mecanismo de autorregulación
Mecanismo de corto plazo el cual recibe la señal de activación mediante barorreceptores
Sistema nervioso simpático
Cuales son los efectos a nivel renal del sistema nervioso simpático:
Constricción de las anteriolas renales
Disminución del flujo sanguíneo
Disminución en la tasa de filtración glomerulares.
Menciona dos hormonas vasodilatadoras:
Óxido nutrido , prostaglandinas y bradicidina
Estas hormonas provocan la vasoconstricción:
Nora y adrenalina , endotelina y angiotensina II
Esta hormona impide que disminuya la TFG y donde actúa:
Angiotensina II y actúa sobre las arteriolas eferentes
Esta hormona actúa bajo condiciones de hemorragia intensa:
ADRENALINA Y NORADRENALINA
Donde se lleva a cabo el mecanismo de autorregulación:
Arteriolas aferente y eferentes
Actúa como un mecanismo miogenio en la mácula densa para la autorregulación de la presión hidrostatica glomerulares y TFG cuando diminuye la presión arterial:
Mecanismo de autorregulación
Cual es la hormona que actúa en el sistema autorregulador:
Renina la cual se volverá angiotensina II
Que es fracción renal:
Porcentaje de gasto cardiaco que pasa por los riñones en un minuto lo cual equivale aún 22%
Es el volumen de plasma que pasa por lo riñones y a cuanto equivale:
Flujo plasmatico renal (650 ml/min)
Es el filtrado atraves de los glomerulos de todas las nefronas de ambos riñones en un minuto:
1 min: 125 ml
1 hora: 7500 ml
24 horas: 180 L.
INTENSIDAD DE FILTRACIÓN GLOMERULAR.
Es el porcentaje de filtrado plasmatico renal realizado en los glomerulos:
Fracción de filtración (19-20%)
Es el primer proceso para la formación de orina:
Filtración del líquido atraves de los capilares glomerulares hacia la cápsula de Bowman
Cuales son las capas de la barrera de filtración:
Endotelina capilar
Membrana nasal
Cepa de células epiteliales.
Características estructurales del endotelio capilar:
Está compuesto por fenestraciones las cuales poseen una carga negativa lo cual dificulta el paso de proteínas plasma ticas
Características de la membrana basál:
Está compuesta por una red de colageno y fibrilar de prorrogues vos con carga eléctrica negativa
Características de las células epiteliales:
Está compuesto por Podocitos separados por poros en hendidura y con una carga negativa
Cual es la presión de la cápsula de Bowman:
18 mmHg y refiere a la presión colodoismotica del capilar GLOMERULAR.
También conocida como presión a favor a cuanto equivale_:
60 mmHg y refiere a la presión capilar GLOMERULAR.
Son los tres procesos necesarios para la formación de orina:
Filtración GLOMERULAR
Reabsorción de las sustancias de los túmulos renales hacia la sangre
Secreción de sustancias de la sangre hacia los túmulos renales
Describe como es la circulación de la orina:
Inicia en la luz tubular atraves de las células epiteliales tubulares, de ahí al intersticio renal y de nuevo a la sangre
Es el mecanismo de transporte de la orina:
Difusión pasiva: atraves de la vía transcelular
Transporte activo: pinocitos
Cuánto es el porcentaje del ultrafiltrado el cual es reabsorbido en el tu bulo próximal:
65%
Cuales son las sustancias que ser absorben y se decretan en el tubulo próximal:
Reabsorción: sodio, cloro, bicarbonato, potasio, agua, glucosa y aminoácidos.
Secreción: hidrógeniones, ácidos orgánicos y bases.
Cual es el porcentaje del ultrafiltrado que absorbe las asas de henle:
20%-25%
Donde se concentra la orinan y debido a que es:
Asas de henle y es debido a que la rama ascendente ubicada aquí es impermeable al agua.
Que sustancias reabsorbe y secreta las asas de henle:
Reabsorción: sodio, cloro, bicarbonato, potasio, calcio, magnesio
Secreción: hidrógeniones
Cuánto es el porcentaje del ultrafiltrado el cual reabsorbe el tubulo distal:
5%
Son las sustancias para las cuales las membranas del tubulo distal son prácticamente impermeables:
Agua y urea.
Son las sustancias que absorbe el tubulo distal y también cuales secreta:
Reabsorción: sodio y cloro
Secreción: hidrógeniones y potasio
Cuales son las células las cuales poseen los tubulos distal es y tubulo colector:
Celula principal: reabsorción de agua y sodio/secreción de potasio.
Células intercaladas: reabsorción de potasio y bicarbonato/secreción de hidrógeno
Cuánto es el porcentaje del ultrafiltrado que absorbe el tubulo colector:
10%
Es el segmento donde se da el procesamiento de la orina:
Tubulo colector
De esta hormona depende la permeabilidad del conducto colector en la médula:
Hormona antidiuretica.
Es la presión la cual se opone a la reabsorción:
Presión hidrostatica de los capilares peritubulares.
Presión colodoismotica de las proteínas en el intersticio renal
Es la presión la cual favorece la reabsorción:
Presión hidrostatica en el intersticio renal
Presión colodoismotica en los capilares peritubulares
¿Cuál es la os moralidad del tubulo próximal:
300 mOsm/l
Os pláticas del asa descendente de henle:
1200 mOm/l
Es la técnica mediante la cual un médico es capaz de cuantificar las funciones excretoras de los riñone:
Aclaramiento renal
Que cuantifica el aclara miento renal:
Filtración GLOMERULAR
Reabsorción tubular
Secreción tubular
Es el producto final del metabolismo muscular:
Creatinina