Aparato Respiratorio Flashcards

1
Q

Funciones del aparato respiratorio:

A
Ventilación pulmonar 
Difusión o2 y CO2
Proporcionar oxígeno y retirar dióxido de carbono
Regulación de la ventilación.
Transporte de oxígeno y CO2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es conocida como unidad respiratoria:

A

lobulillo respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuales son los componentes del lobulillo respiratorio:

A
alveolo
sacos alveolares
atrios
bronquiolo respiratorio
conductos alveolares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuantos alveolos hay por pulmon:

A

300

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuanto es el diametro de un alveolo :

A

0.2mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

como se describe el flujo de sangre en los alveolos y explicalo:

A

laminar debido a que el alveolo esta recubierto por una capa de capilares unidos muy intrinsecamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

como se le conoce a la membrana la cual ayuda a la diifusion de aire alveolar a la sangre pulmonar:

A

membrana respiratoria o pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

liquido encontrado en el interior de la membrana respiratoria el cual evita el colapso del pulmon:

A

factor surfactante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

celula que produce el factor surfactante:

A

neumocitos tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es el grosor de la membrana respiratoria:

A

0.2-0.6 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuanto es la superficie de la membrana respiratorio o pulmonar:

A

70 m2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuanto es el diametro de un capilar alveolar:

A

05 micrometros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuanto es la cantidad de sangre que se encuentra normalmente en los capilares del pulmon:

A

60-140 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Menciona algunos factores que puedan alterar la velocidad de difusion del aire en la membrana:

A

1) Grosor de la membrana
2) Area superficial de la membrana
3) Coeficiente de difusion del gas.
4) Diferencia en la presion parcial del gas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

bajo que situacion se puede provocar un engrosamiento de la membrana:

A

edema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

fenomenos que disminuyen el grosor de la membrana:

A

resPeccion de todo un pulmon

efisemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

la transferencia de cada uno de los gases atraves de la membrana respiratoria depende de la solubilidad del gas en membrana que es?

A

coeficiente de difusion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Define diferencia de presion:

A

es la diferencia de presion entre el aire alveolar y la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Define “capacidad de difusion”

A

es la cantidad de aire capaz de atravezar la membrana en un minuto con una diferencia de presion de 1 mmmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuanta es la cantidad de oxigeno que un joven puede difundir atraves de la membrana respiratoria:

A

230 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

es la capacidad de difusion de un hombre joven:

A

21 ml/min/mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

que tanto aumenta la capacidad de difusion de un joven al realizar ejercicio:

A

hasta 3 veces siendo esta de 65 ml/min/mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

que factores actuan para que la capacidad de difusion aumente tanto al realizar actividad deportiva:

A

la apertura de nuevos capilares los cuales se encontraban cerrados
una mejora en el equilibrio entre ventilacion de los alveolos y la perfusion de los capilares alveolares con sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Define coeficiente de ventilacion-perfusion:

A

equillibrio entre la perfusion de los capilares y ventilacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuanto es la diferencia entre la capacidad de difusion del CO2 y el O2:fármaco usado en pacientes con
20 veces mayor siendo esta de 400-450 mmH
26
y en esfuerzos:
1200-1300 ml/min/mmHg
27
Cuanto aumenta la cantidad de oxigeno que un eritrocito puede acumular cuando este posee hemoglobina:
300-100 veces
28
Donde es mayor la presion parcial del oxigeno:
en la sangre de los capilares pulmonares
29
¿Cuanto es la presion parcial del oxigeno en los alveolos?
104 mmHg
30
¿Cuanto es la presion parcial del oxigeno en sangre venosa?
40 mmHg
31
¿cuanto es la diferencia de presion en el oxigeno?
64 mmHg
32
Sirve como mecanismo de seguridad para evitar una baja en la saturacion de oxigeno?
Factor de seguridad
33
es el porcentaje de oxigeno que entra a la auricula izquierda y que atraviesa los capilares alveolares:
98%
34
es el porcentaje de "flujo derivado" y que es?
2% Es la circulacion bronquial la cual no ha sido expuesta al aire pulmonar pero que sin embargo pasa por el pulmon profundo
35
este tipo de flujo no atraviesa la zona de intercambio de gases:
Flujo derivado
36
cuanto es la presion parcial de oxigeno tisular:
40 mmHg-66 mmHg- 95 mmHg
37
¿Cuanto es Pco2 tisular? arterias: vena:
46 mmHg 40 mmHg 45 mmHg
38
Es el porcentaje de difusion de oxigeno en sangre?
97% unido a hemoglobina | 3% viaja disuelto en plasma
39
saturacion de oxigeno venoso y arterial:
75% venoso | 97% arterial
40
cuanta hemoglobina posee una persona en promedio por cada 100 ml de snagre:
15 g
41
cuanta es la cantidad de oxigeno que hay en arterias y venas:
arterias 19.4 ml | venas:14.4 ml
42
De cuanto es el coeficiente de utilizacion:
25%
43
y en caso de ejercicio intenso cuanto puede aumentar el coeficiente de utilizacion:
75%-85%
44
Cuanto oxigeno hay en condiciones basales por cada 100 ml de sangre?
5 ml de oxigeno
45
que sucede con la presion parcial del oxigeno cuando uno va a la montaña o se sumerge en los abismos:
montaña: disminuye | abismo: aumenta
46
cuanto es el transporte de Co2 en sangre en reposto por cada 100 ml de sangre:
4 ml
47
cuanta es la cantidad de Co2 que se transporta disuelta en la sangre:
0.3 ml
48
union de co2 con agua forma:
acido carbonica
49
es un ejemplo de un potente amortiguador acido-base
hemoglobina
50
es un ayudante para el eritrocito el cual finge la funcion de transportador.
transportador de bicarbonato cloruro
51
define "desplazamiento de cloruro"
Refiere a la cantidad de cloro que poseen los eritrocitos es decir en vena son mayores y en arteria son menores
52
En que sustancias se disocia el acido carbonico:
hidrogeno y carbono
53
es la encarga de transporta la anhidrasa carbonica:
transporte de bicarbonato cloruro
54
a que se uniran los hidrogenos y carbonos liberados en la disociacion del acido carbonico:
hemoglobina
55
Cuánto son los ml de oxígeno que adquirimos durante la inspiración:
500 ml
56
Cuales son los músculos espiratorios:
Rectos abdominales Intercostales internos. Serratos postero-inferior
57
Cuales son los músculos inspiratorios:
``` Diafragma Esternocleidomastoideos. Intercostales externos Escalenos Serratos anteriores ```
58
Durante la inspiración cuánto se expande el tórax (porcentaje):
20%
59
El descenso de 1 cm equivale a la salida de cuánto ml de oxígeno:
500 ml
60
Cuales son los huesos que ayudan a la expansión del tórax:
Esternón | Costillas
61
La presión intra-alveolar como es durante la inspiración y expiración respecto a la presión atmosférica:
Inspiración: negativa | Expiración: positiva
62
Cuánto es la presión intra-alveolar cuando hay una inspiración forzada:
-80(Inspiración) a +100(expiración) cmH20
63
¿Es la presión que ejerce el líquido pleural en las paredes del pulmón?, ¿A cuánto equivale?
Presión pleural - 5 mmHg (reposo) - 7.5 mmHg (activación)
64
Esta presión se encuentra determinada por el agua alrededor del alveolo, a cuánto equivale:
Presión alveolar y equivale a 0 o -1 mmHg
65
Duración de la inspiración y de la expiración en una persona promedio
2 seg de inspiración | 2-3 seg de expiración
66
¿A qué se debe la distensibilidad pulmonar?
Fuerza elástica de los pulmones (1/3) | Fuerza elástica producida por la tensión superficial del líquido (2/3)
67
Cuánto es la fuerza de atracción en dinas entre dos moléculas de H2O:
72 Dinas
68
Esta sustancia ayuda a disminuir la fuerza de tensión entre las moléculas de agua y quien las produce:
Neumólogos tipo II.
69
Gracias a estas estructuras somos capaces de drenar el líquido intrapleural:
Vasos linfáticos
70
Como se encuentra la presión en un neumotorax ¿positivo o negativo?
Positivo
71
Es la tendencia de las moléculas de estar unidas la cual aumenta al estar en contacto con el aire:
Tension superficial
72
¿A qué porcentaje de células alveolares corresponde el "neumocito tipo II"?
10%
73
¿Esta sustancia rompe la tensión supervisó en las Paredes alveolar?
Factor surfactante
74
Mediante este estudio se revisa la capacidad pulmonar:
Espirómetria
75
Mediante que "trabajos respiratorios" el pulmón es capas de vencer la fuerza elástica:
Distensibilidad del pulmón o trabajo elástico
76
La resistencia tisular sirve para vencer que cosa en el pulmón:
Viscosidad
77
Es un proceso pasivo producido por el retroceso elástico de la caja respiratoria:
Trabajo de espiración
78
Que enfermedades pueden provocar un aumento en el trabajo inspiratorio y específica en qué parte:
Fibrosis pulmonar: adaptabilidad y resistencia tisular | Enfermedades obstructivas: resistencia de la vía aérea.
79
Cuanta es la energía necesaria para una respiración tranquila: (Porcentaje)
3-5%
80
¿Cuál es el porcentaje que utiliza el organismo para la respiración bajo un ejercicio intenso?
5-7% (aumenta 50 veces)
81
En caso de una enfermedad pulmonar crónica cuánto aumenta la cantidad de energía necesaria:
1/3 parte o más de la energía
82
A qué se refieren con el volumen corriente y a cuánto equivale:
Es la cantidad de aire que inspiramos y espiramos en una respiración tranquila. 500 ml
83
Define volumen de reserva inspiratorio y a cuánto equivale:
Es el aire extra que entra durante una inspiración forzada además del volumen corriente. 3000 ml
84
Que es el volumen de reserva espiratorio y a cuánto equivale:
Aire extra que sale durante una respiración forzada además del volumen corriente 1100 ml
85
Define "volumen residual" a cuánto equivale:
Aire que queda en los pulmones después de una espiración forzada. 1200 ml
86
¿Cómo calcular la capacidad inspiratoria?
Volumen corriente + volumen de reserva inspiratoria=3500 ml
87
¿Cómo calcular capacidad funcional residual?
Volumen de reserva espiratorio(1100 ml) + volumen residual(1200 ml)= 2300 ml
88
Calcula "capacidad vital":
Volumen corriente(500 ml)+volumen de reserva inspiratoria(3000 ml)+ volumen de reserva espiratorio(1100 ml)=4600 ml
89
Cuánto es la capacidad pulmonar total:
5800 ml
90
Cuánto es la diferencia en la capacidad pulmonar en porcentaje entre un hombre y una mujer:
20%-25% menor en mujeres que en hombres
91
En qué posición disminuye la capacidad vital:
Decúbito dorsal
92
Cuánto es la capacidad vital en hombres y en mujere en lt:
Hombre: 4.6 lt Mujeres: 3.1 lt
93
Que tanto aumenta la capacidad vital en atletas y a cuantos lt equivale.
30%-40% | 6-7 lt
94
En caso de una parálisis de los músculos que tanto disminuiría la capacidad vital (ml):
500 a 1000 ml
95
Define volumen respiratorio por minuto:
Volumen corriente * la frecuencia respiratoria | 500 ml *12 = 16 lts
96
Es el aire alveolar que se renueva por minuto mediante el aire atmosférico:
Ventilación alveolar
97
Es el aire el cual no se dirige a las vías respiratorios y por ende no lleva a cabo el intercambio de gases:
Espacio muerto anatómico
98
En lista los espacios muertos anatómicos:
``` Vías nasales Faringe Laringe Tráquea Bronquios ```
99
Cuánto oxígeno se pierde en los espacios muertos:
150 ml
100
Como se calcula la intensidad de ventilación alveolar:
(Frecuencia respiratoria)(volumen corriente- volumen del espacio muerto) (12)(500-150)=4200 ml*min
101
A qué se le conoce como espacios muertos fisiológicos:
Alveolos no funcionales o mal perfundidos
102
Son los encargados de regular la respiración:
Bulbo raquídeo Protuberancia En ellos se encuentra el centro respiratorio.
103
Cuales son los mecanismos de regulación de la respiración:
Circuito neuronal oscilatorio | Centro respiratorio
104
Como actúa el centro respiratorio para regular la respiración;:
Envía impulsos a los músculos respiratorios
105
¿Son los tres principales componentes en la respiración y de qué forma actúan?
``` Respiratorio dorsal (produce inspiración) Respiración central (espiración) Centro neumotaxicos (controla la frecuencia y profundidad de las respiración) ```
106
Esta zona en el bulbo responde de manera intensa a los cambio eran la concentración de iones de hidrógeno:
Zona químiosensible.
107
Que estimula la zona químiosensible para incrementar la intensidad y profundidad de las respiración:
Estimula al centro respiratorio
108
Donde se localizan los quimiorreceptores periféricos:
Cuerpos carotideos que estimula al nervio glosofaringeo | Cuerpo aortico que estimula al nervio vago
109
Define presión transpulmonar:
Es la diferencia entre la presión pleural y la presión alveolar La diferencia de presión que hay entre el interior del alveolo y el exterior de la superficie del pulmón
110
Es el volumen que se expande un pulmón conforme pasa el tiempo:
Distensibilidad pulmonar
111
De cuánto es la distensibilidad de ambos pulmones en un adulto promedio:
200 ml de aire por cada cm de h2o de presión transpulmonar
112
¿Cuáles son las fibras que intervienen en la distensibilidad pulmonar?
Elástica y colageno
113
Que tanto es la diferencia en la presión transpulmonar cuando el pulmón se encuentra lleno de solución salina:s
Se necesita de tres veces la presión transpulmonar para producir dicha expansión
114
¿Esta palabra se define como la fuerza contractial elástica de todos los pulmones?
Fuerza elástica de la tensión superficial
115
Esta sustancia es un agente activo de superficie en agua:
Factor surfactante
116
De que está formado el factor surfactante:
Diplamitoilfosfatidilcolina Apoproteinas del surfactante Iones de calcio
117
De cuánto es la fuerza en diana de los líquidos normales que tapizan los alveolos pero sin factor surfactante:
50 dinas/cm
118
Hasta donde disminuye la tensión superficial cuando se le agrega factor surfactante:
5-30 dinas/cm
119
Para qué sirve la ley de laplace:
Sirve para calcular la presión intralveolar
120
Apartir de que tiempo el cuerpo comienza a producir factor surfactante:
Sexto y séptimo mes
121
Define síndrome de dificultad respiratoria en recién nacidos:
Es debido a la falta de producción de factor surfactante
122
Cuales son las tres fases para el trabajo de la inspiración:
1. -Trabajo de distensibilidad o trabajo elástico. 2. -trabajo de resistencia tisular. 3. -trabajo de resistencia de las vías aéreas.
123
Este trabajo es necesario para expandir los pulmones contra la fuerza elástica del pulmón y el tórax:
Trabajo des distensibilidad
124
Trabajo necesario para superar la víscocidad de las estructuras del pulmón:
Trabajo de resistencia tisular
125
Es el trabajo necesario para superar la resistencia de las vías aéreas al movimiento de entrada de aire hacia los pulmones:
Trabajo de resistencia de las vías aéreas.
126
Cuánto es el mínimo de volumen respiratorio con el cual un humano puede sobrevivir por un breve momento:
1,5 l/Min y con una frecuencia respiratoria de 4-5 por minuto
127
Como puedes detectar que el paciente tiene alveolos no funcionales:
El espacio muerto fisiológico es diez veces mayor que el volumen de espacio muerto anatómico
128
La tráquea se encuentra compuesta por anillos cartilaginosos los cuales evitan su colapso ¿qué tanto abarca está de la tráquea?
5/6 del contorno de la tráquea
129
Es la única parte del sistema respiratorio la cual no se encuentra conformada por músculo liso:
Bronquiolo respiratorio
130
En donde se produce la máxima resistencia al flujo aéreo:
Bronquiolos o bronquios mayores
131
Cuantos bronquiolos terminales hay por pulmón:
65,000 bronquiolos
132
El árbol bronquial se encuentra muy expuesto a dos sustancias cuales son y cómo lo van a afectar:
Noradrenalina y adrenalina y provocarán la dilatación del árbol bronquial
133
La producción de esta sustancia producirá una leve construcción en los bronquiolos:
Acetil Colina por el sistema nervioso para simpático
134
Fármaco que se usa en pacientes con asma:
Atropina
135
Son sustancias producidas por el pulmon las cuales provocan una contracción bronquial y quienes la producen:
Histamina y la sustancia de reaccion lenta de la anafilaxis | MasTOCITOS
136
Quienes producen la mucosa de las vías respiratorias:;
Células calciformes
137
Cuánto cilios hay por cada célula epiteliales:
200 cilios
138
Es conocido como golpe de fuerza:
Es la fuerza ejercía de los cilios hacia la faringe
139
Son las encargadas de la mayoría de la irrigación pulmonar:
Aorta torácica
140
Describe la arteria pulmonar:
Se encuentra 5 cm por debajo de la punta del ventrículo sus paredes son de un tercio del grosor de la aorta
141
ESTA ES UNA CARACTERÍSTICA MIUY IMPORTANTE DE LA ARTERIA PULMONAR:
GRAN DIFUSIBILIDAD (7ML/MMHG)
142
¿Cuál es los presión media de la aurícula izquierda y de la vena pulmonar?
2 mmHg en humanos en decúbito Valor variable puede ser de 1 a 5 mmHg
143
Gracias a esta presión somos capaces de sacar un aproximado de la presión del ventrículo izquierdo:
Presión de enclavamiento pulmonar
144
Cuánto es la presión de enclavamiento:
5 mmHg
145
¿Cuánto es el volumen de sangre en los pulmones?
450 ml lo cual equivale al 9% del volumen sanguíneo circulante
146
Cuánto porcentaje debe disminuir la concentración de oxígeno para que los vasos sanguíneos se contraigan:
70%de los normal | Es decir 73 mmHg de Po2
147
Donde se encuentran concentradas la mayor cantidad de neuronas dorsales:
Nucleo del tracto solitario
148
Como se le denomina al tipo de descarga de las neuronas dorsales:
Potenciales de accion neuronales inspiratorios
149
Este centro es el encargado de provocar la desconexión de la rampa inspiratoria:
Centro neumotaxicos
150
Función del centro neumotaxicos:
Limitar la inspiración
151
Este tipo de neuronas se encuentra inactivas durante una respiración tranquila:
Ventrales
152
Que iones excitan fácilmente a las zonas químiosensibles:
Iones de hidrógeno
153
Que nervios estimulan los quimiorreceptores ubicados en la aorta y en la carotideA:
aorta-Nervio de hering-Nervio glosofaringeo | carotideo-nervio vago
154
Es el tipo de sangre al cual se encuentra expuesta los quimiorreceptores:
SANGRE ARTERIAL