Sistema Pulmonar Flashcards
EN EL ESQUEMA II DE LA TERCERA FASE DEL TRATAMIENTO TBC ES:
RIFAMPICINA
SEGÚN EL AGENTE CAUSAL, LA NEUMONIA SE CLASIFICA;
KLEBSIELLA
LA HIPOXEMIA LEVE A MODERADA CON UNA PA CO2 BAJO ES EL DATO MÁS
FRECUENTE EN PATOLOGÍA:
TROMBOEMBOLIA PULMONAR AGUDA
CUAL ES EL CUADRO CLÍNICO DE LA OBSTRUCCIÓN RESPIRATORIA CRÓNICA:
TROMBOEMBOLIA PULMONAR AGUDA
CUALES SON CÉLULAS INFLAMATORIAS QUE SE ACTIVAN EN EL ASMÁTICO:
EOSINOFILO
CUÁL ES EL CUADRO CLÍNICO DE LA OBSTRUCCIÓN RESPIRATORIA CRÓNICA:
TROMBOEMBOLIA PULMONAR AGUDA
SE LLAMA AGRANDAMIENTO ANORMAL DE LOS ESPACIOS AÉREOS DISTALES A LOS
BRONQUIOLOS TERMINALES:
ENFISEMA
CUÁL ES LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA:
ENFISEMA
LA BRONQUIECTASIA SE CLASIFICA EN:
CILÍNDRICAS
SE CARACTERIZA POR UNA PÉRDIDA DEL MÚSCULO LISO Y DEL CARTÍLAGO, Y NO
PRESENTA SITIO DE INTERCAMBIO
DE GASES SE DENOMINA:
BRONQUÍOLOS
EN SISTEMA NERVIOSO PULMONAR CUYA FIBRAS SIMPÁTICA EN SU
ESTIMULACION CAUSA:
VASOCONSTRICCIÓN PULMONAR
EN SISTEMA NERVIOSO PULMONAR LAS FIBRAS PARASIMPÁTICA CON FIBRAS
COLINÉRGICAS MUSCARÍNICAS
LLEGAN A PRODUCEN:
SECRECIÓN DE GLÁNDULA MUCOSA
EL SISTEMA VASCULAR PULMONAR TIENE DOS COMPONENTES PRINCIPALES:
VASOS PULMONARES Y VASOS BRONQUIALES
LOS VASOS LINFÁTICOS PULMONARES SE ENCUENTRA EN ESPACIOS DE TEJIDO
CONJUNTIVOS UBICADOS EN:
LA VAINA PERIBRONCOVASCULAR
EL VOLUMEN DE AIRE QUE ENTRA A LOS PULMONES DEPENDE DEL CAMBIO DE LA
PRESIÓN PLEURAL Y TAMBIÉN DE:
ADAPTABILIDAD
EN LA INFLACIÓN DE LOS PULMONES DEBE VENCER LAS FUERZA QUE HAY ENTRA
FLUJO Y RESISTENCIA:
RESISTENCIA AL FLUJO DE AIRE
LA RESISTENCIA DE LAS VÍAS RESPIRATORIA SE DETERMINA POR VARIOS
FACTORES, MUCHOS ESTADOS MORBOSOS AFECTAN EL TONO DEL MÚSCULO LISO
BRONQUIAL CUAL SE TRADUCE EN:
BRONCOCONSTRICCIÓN
EL VOLUMEN PULMONAR CRECIENTE DISMINUYE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA
AL INCREMENTAR EL TIEMPO ESPIRATORIO SE CONOCE COMO EL REFLEJO DE:
POISEUILLE
LOS SÍNTOMAS DE SIBILANCIAS, SENSACIÓN DE ESTRECHEZ EN EL TÓRAX, DISNEA
Y TOS SE CARACTERIZA LA
SIGUIENTE PATOLOGÍA:
ASMA
LA PRODUCCIÓN DE INMUNOGLOBULINA SEDA RESPUESTA A EXPOSICIÓN
ALERGENOS, ES FRECUENTE EN
ASMÁTICOS SON DE TIPO:
IG E
EL ASMA ES LA REACTIVIDAD AUMENTADA DE LAS VÍAS RESPIRATORIA A
ESTÍMULOS QUE SON:
AGENTE FISICOQUÍMICOS EXÓGENOS
ENTRE LOS MEDIADORES DE REACCIÓN AGUDA DEL ASMÁTICO ES:
LEUCOTRIENOS
CUALES LOS SÍNTOMAS Y SIGNOS DEL ASMA:
HIPOXEMIA
ES UNA ENFERMEDAD QUE SE CARACTERIZA POR ENGROSAMIENTO IRREVERSIBLE
DE LOS ESPACIOS AÉREOS
DISTALES A LOS BRONQUIOLOS TERMINALES:
ENFISEMA