Sistema Óseo Flashcards
En dónde se realiza la primera hidroxilación
En el hígado
¿Por qué componentes está formado el esqueleto axial?
Por el tronco y la cabeza
¿Por qué componentes está formado el esqueleto apendicular?
Por las extremidades superiores e inferiores
Nombre las funciones del hueso
- sostiene el hueso
-Soporte para los músculos
-Protección para los órganos
-Movimiento
-Formación de sangre(Hematopoyesis)
-Almacenamiento de Grasa, Ca+
-Tapón en caso de acidez
¿Cuántos tipos de huesos existen?
-Largos
-Planos
-Cortos
-Irregulares
-Sesamoideos
¿Qué es la fontanela?
La fontanela es la parte blanda de la cabeza del bebé que se osifica a medida que este crece.
Fontanela deprimida
Es decir que la fontanela está hundida, signo de deshidratación en infantes.
Hidrocefalia
Definición: Acumulación de líquidos en las cavidades del cerebro.
Se presenta cuando el perímetro cefálico es más grande de lo normal
Cuando un niño está desnutrido ¿Qué se puede observar con notoriedad?
El rosario costal
(prominencia en el punto que se unen las costillas con los cartílagos)
Curvaturas patológicas
Lordosis
Cifosis
Escoliosis
tejido compacto endurecido
El Hueso
Solo se encuentra en los huesos planos y también recibe el nombre de diploe.
Hueso esponjoso
¿Dónde se encuentra el Hueso Esponjoso?
En los extremos de los huesos planos.
Unidad estructural básica del tejido óseo
Osteocito
¿Cómo esta formado el hueso?
Está formado por anillos concéntricos con células que forman una osteona.
Unidad estructural del hueso compacto
Osteona
Composición del hueso
Fracción orgánica: ocupa el 30%, Todo aquello relacionado con las biomoléculas.
Colágeno y proteínas
Fracción inorgánica: aquí se encuentran los cristales de hidroxipatita que favorecen la mineralización.
Cristales de Hidroxipatita están formadas por
fosfato tricálcico y carbonato de calcio.
Responsable de brindarle la dureza y resistencia al hueso
Cristales de Hidroxipatita
Componente fundamental del hueso, constituido por cristales de fosfato cálcico.
Hidroxipatita
Células óseas
Osteocito
Osteoblasto
Célula osteoprogenitora
Osteoclasto
Osteoclasto
Ocasionan la resorción ósea
célula que participa en el proceso de remodelación en la que el hueso (tejido óseo maduro) es destruido para formar tejido óseo nuevo.
Este proceso se llama resorción ósea.
Osteoclasto
Célula madura que mantiene el tejido óseo
Osteocito
Forma la matriz ósea (colágeno) y no es una célula madura
Osteoblasto
Célula progenitora
Es la que da el comienzo para todas las células óseas
Se ubican en el hueso compacto
Osteoblasto
Osteocitos
Stem Cells
Se derivan de células sanguíneas y se encargan de la resorción ósea
Osteoclastos
Se encuentran en el hueso compacto, en la pared extrema de los huesos, y debajo del periosito
Osteoclastos
Activan a los osteoclastos y la formación ósea
Osteoblastos
Disuelven cristales de fosfato cálcico y digieren colágeno.
Osteoclastos
¿Cómo se activa la vitamina D?
Por la luz solar
¿Dónde se contiene la Vitamina D?
En la piel
¿Dónde se realiza la primera hidroxilación y qué aparece?
Se realiza en el hígado y aparece la 25-OH-D (Calcidiol)
25-OH-D
Calcidiol
¿Dónde se forma la segunda hidroxilación y qué aparece?
Se forma en el riñón y a aparece la 1,25(OH)2D calcitriol (vitamina D doblemente hidroxilada)
Calcitriol
1,25(OH)2D
Gracias a quién se puede absorber el Ca y el P
Gracias a la vitamina D
Osteoporosis
perdida de masa ósea en el hueso debido a un déficit de absorción del calcio.
Osteopenia
Disminuición en la densidad mineral ósea
Tipos de médula ósea y qué almacena
Gris
Roja (sangre o glóbulos rojos)
Amarilla (grasa)
Medula ósea amarilla
constituida de de grasa, se ubica en los huesos largos
Médula ósea gris
se presenta en el cerebro y médula espinal
Médula ósea roja
médula encargada de elaborar células de sangre mediante hematopoyesis.
Hematopoyesis
proceso de formación, desarrollo y maduración de los elementos de la sangre.
Producción de células sanguíneas que se lleva a cabo en la médula ósea.
Hema - Hemo
Sangre
Poyesis
Formación
Eritropoyetina
Proteína segregada por el riñon que estimula la producción de glóbulos rojos.
Eritropoyesis
Proceso de producción de glóbulos rojas.
Factor intríseco
glicoporteína que ayuda a los intestinos a absorber la vitamina B12.
qué se une con la vitamina B12 y luego son absorbidos por el intestino
el factor intríseco
el factor intríseco mas la vitamina B12 son absorbidas por el intestino
que se produce por la deficiencia de absorción de vitamina B12
Anemia megaloblástica
Somatomedina C
IGF-1
IGF-1
Hormona que regula los efectos de la hormona del crecimiento del cuerpo.
Somatomedina
IGF-1
IGF-2
PTH
Paratohormona
es producida por la glándula paratiroides y controla el nivel del calcio.
¿Qué controla el nivel del calcio?
La paratohormona
Pueden suceder por un mal funcionamiento de la paratiroides
( Piensa por qué)
Hipercalcemia
Hipocalcemia
Aumento de la concentración de calcio en la sangre
Hipercalcemia
Bajos niveles de calcio en la sangre
Hipocalcemia
Existe debido a la actividad reducida de la glándula tiroides, es decir que no produce hormona tiroidea.
Hipotiroidismo
Calcitonina
Hormona producida por la tiroides
¿Qué parte contiene el hueso esponjoso?
la epifisis
Metafisis
Zona de transición entre la epífisis y la diáfisis
Zona alarga del hueso
Diáfisis
se encuentra en los extremos del hueso y contiene al hueso esponjoso
Epifisis
En épocas de crecimiento esta zona se encuentra separada de la epífisis por el cartílago de crecimiento
Metafisis
Hueso esponjoso
Contiene médula ósea roja y se llama diploe en el hueso plano
Osteona o sistema harvers y contienen osteoblastos, osteocitos
Hueso compacto
La vitamina B12 es necesaria para:
para que se formen los glóbulo rojos
La vitamina B12 es necesaria para:
para que se formen los glóbulo rojos
Canal medular
Diáfisis
Alteraciones que pueden existir dentro del sistema óseo
raquitismo
osteomalacia
gigantismo
acromegalia
Osificación endocondral
Huesos largos (modelo cartilaginoso)
Osificación mesenquimatosa o intramembranosa
huesos planos
ejemplo:
Fontanela (previa osificación)
Suturas(Después de la osificación)
Relación del sistema óseo con el bazo
formación de la eritropoyesis
Relación del sistema óseo con el hígado
1era Hidroxilación, activación del calcidiol
y formación de IGF-1
Relación del sistema óseo con el riñon
2da Hidroxilación formación del calcitriol
Relación del sistema óseo con el estómago
Factor intríseco y absorción de la vitamina B12
Relación del sistema óseo con la piel
Activación (Depósito de vitamina D)
Relación del sistema óseo con la tiroides
formación de la calcitonina , la calcitonina impide la resorción ósea
Relación del sistema óseo con los ovarios
forman estrógenos
Relación del sistema óseo con la paratiroides
Aparición de la paratohormona (PTH) la paratohormona ocasiona la resorción ósea
resorción ósea—> extrae calcio de los huesos
Relación del sistema óseo con la paratiroides
Aparición de la paratohormona (PTH) la paratohormona ocasiona la resorción ósea
resorción ósea—> extrae calcio de los huesos
resorción ósea
provocada por los osteoclastos
clave en el proceso degenerativo de enfermedades como la artritis reumatoide o la artritis psoriásica.
también puede ser el resultado de la falta de ejercicio y la falta de estímulos para el mantenimiento del tejido óseo.
La Resorción ósea
Se produce cuando existe un crecimiento acelerado.
Gigantismo
Acromegalia
se produce cuando se cierran los cartílagos de crecimiento, es decir que crece a lo ancho
Raquitismo
enfermedad producida por el déficit de vitamina D (niños)
Osteomalacia
Enfermedad producida por el déficit de vitamina D (adultos)
¿Qué presenta una mujer menopáusica?
osteoporosis, ya que los estrógenos no funcionan bien y por lo tanto la masa ósea sufre una deficiencia
El mal funcionamiento de la ______________________ causa osteoporosis, ya que extrae mucho calcio de los huesos.
Paratiroides
Somatomedina
Hormona de crecimiento
Cuantos huesos tiene el craneo
8
1 frontal
2 parietales
1 occipital
2 temporales
1 esfenoide
1 etmoide
Celula madura que mantiene tejido óseo
Osteocito
Resorción ósea
Degradación del tejido óseo. Osteoclasto
Formación ósea
Creación de nuevo tejido óseo. Stem Cells
Masa ósea
Cantidad de minerales (Ca+ P+) en cierto volumen de hueso
Matriz ósea
Materia extracelular de minerales Ca y P. Le dan la dureza al hueso
Hidroxipatita
Componente principal de la fracción inorgánica
Son cristales de carbonato calcico y fosfato de calcio
Donde esta la IGF1
En el hígado
Que permite la vit d?
Mineralizar el hueso con Ca y P