Sistema nervioso CLASE Flashcards

1
Q

Cuales son las vesículas encefalinas primarias?

A

Prosencéfalo
Mesencéfalo
Rombencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En que semana encontramos a las vesículas cerebrales primarias

A

4 semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

EN que semana se forman las vesículas cerebrales secundarias

A

5 semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El telencéfalo y diencéfalo se desarrollan a partir de que vesícula cerebral primaria

A

Prosencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El mesencéfalo se fragmenta en 2 estructuras en la quinta semana: mesencéfalo y mielencéfalo
Verdadero o Falso

A

Falso
El mesencéfalo es la única vesícula cerebral primaria que se mantiene única para la semana 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A partir de que vesícula cerebral primaria se desarrolla el metencéfalo y mielencéfalo

A

Del rombencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuantas y cuales son las vesículas cerebrales secundarias

A

5
Telencéfalo
Diencéfalo

Mesencéfalo

Metencéfalo
Mielencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

De que vesícula cerebral secundaria se originan los hemisferios cerebrales?

A

Telencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estructuras que se originaran del diencéfalo?

A

Tálamo
Hipotálamo
Epitálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A continuación se presenta un embrión de la cuarta semana
Que vesículas encefálicas están marcadas con A, B y C

A

A: Prosencéfalo
B: Mesencéfalo
C: Rombencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A continuación se presenta un embrión de 5 semana de gestación, que vesículas cerebrales encontramos marcadas por cada una de las letras

A

A: Telencéfalo
B: Diencéfalo
C: Mesencéfalo
D: Metencéfalo
E: Mielencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que estructuras componen el tallo encefálico

A

Mesencéfalo
Cerebelo
Puente
Bulbo raquídeo/medula Oblongada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que vesículas encefálicas secundarias dan origen a las estructuras del tallo cerebral

A

Mesencéfalo
Metencéfalo
Mielencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que vesículas encefálicas primarias dan origen a las estructuras del tronco encefálico

A

Mesencéfalo
Rombencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

De que vesícula cerebral primaria o secundaria se originen el puente y el cerebelo?

A

Se originan de Metencéfalo (vesícula cerebral secundaria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Membrana que recubre la parte interna de tubo neural

A

Membrana limitante interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Membrana que recubre la parte externa de tubo neural

A

Membrana limitante externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Donde estarán ubicadas las células dentro del tubo neural durante su fase G1

A

Núcleo al centro
Contacto con ambas membrana limitantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Donde estarán ubicadas las células dentro del tubo neural durante su fase S

A

Núcleo desplazado Asia la imitante externa
Contacto con ambas limitantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Donde estarán ubicadas las células dentro del tubo neural durante su fase G2

A

Núcleo ligeramente desplazado a la limitante interna
Contacto con ambas limitantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Donde encontraremos a las células del tubo neural después de a ver terminado G2 pero antes de entrar a M

A

Núcleo desplazado a la limitante interna
Solo hay contacto del citoplasma con la limitante interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Durante la fase M (mitótica) donde encontraremos a las células del TN

A

Desplazadas a la limitante interna
No hay contacto con ninguna limitante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuando encontramos formadas las 3 capas de neuroepitelio (epitelio del tubo neural)

A

Una vez terminada la mitosis de las mismas
Finales de semana 4
Etapa 13 de Carnegie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Capa colindante con la limitante interna

A

Zona ventricular o germinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Todo el neuroepitelio se desarrolla en la zona ventricular para después migrar Verdadero o Falso
Verdadero
25
Cuales son las únicas células que se quedan en la capa ventricular o marginal
Ependimocitos Ependimoblastos
26
Los neuroblastos y glioblastos proliferan el la capa
Germinal o ventricular
27
Que estructuras componen a la zona marginal?
Axones de los neuroblastos
28
Que células componen a la zona intermedia o del manto y como llegaron a ahí?
Gliobastos Neuroblastos Por migración desde las zona ventricular y o germinal
29
Astrocitos, oligodendrocitos, células ependimarias y células de plexos coroides proviene de....
Glioblastos
30
Única célula de la glía que no se origina de los glioblastos
Microglía
31
De donde se origina la microglía?
Célula mesenquimal
32
Estructura que realiza la inducción inicial a la diferenciación del tubo neural
Notocorda
33
Estructuras que realiza la inducción secundaria del tubo neural
Notocorda y ectodermo
34
Sustancia generada por el ectodermo que induce al a diferenciación de tubo neural en su parte dorsal
TGFB
35
Sustancia generada por la notocorda que induce a la diferenciación del tubo neural en su parte ventral
SHH
36
Zonas en las que se dividirá el tubo neural después de la inducción de TGFB y SHH
Zonas A, B y C
37
Que clase de neuronas encontraremos en la zona A
Neuronas sensitivas
38
Que clase de células encontraremos la zona C
Neuronas motoras
39
Que sustancia genera la diferenciación a neuronas motoras
TGFB
40
Que sustancia genera la diferenciación a neuronas sensitivas
SHH
41
Que clase de células encontramos en la zona B
Neuronas sensitivo/motoras Viscerales
42
Con la proliferación de la zona A llagara a ser....
Placa alar
43
Con la proliferación de la zona C llegara a ser....
Placa basal
44
Las células de los ganglios raquídeos surgen de..
Cresta neural
45
Los melanocitos se originen de que estructura?
Cresta neural
46
Las células del los ganglios simpáticos se originen de?
Cresta neural
47
Las neuronas de Ganglio célico Plexos digestivos Ganglio real Glándula suprarrenal se originan de
Cresta neural
48
Que estructuras se formaran de las placas del piso y techo de la medula primitiva
Tractos ascendentes y descendentes
49
Que capa del tubo neural comprende las placas alar y basal?
Capa del manto o intermedia
50
A partir de que día son visibles los pares craneales
día 29
51
Cada arco faríngeo cuenta con:
1 nervio craneal 1 arteria 1 cartílago
52
Cuando se forma el pliegue cervical
Finales de la 4 semana
53
Donde se forma el pliegue o pliegue cervical
Entre rombencéfalo y primordio de medula espinal Mielencéfalo y primordio de medula espinal
54
La estructura señalada corresponde a..
Limite entre mielencéfalo y primordio de medula Pliegue cervical
55
Que estructuras se encuentran señaladas continuación
B: mielencéfalo A: metencéfalo C: mesencéfalo D: diencéfalo E: telencéfalo
56
En que semana se hace presente el pliegue pontino
6 semana
57
Donde este el pliegue pontino
Entre metencéfalo y mielencéfalo
58
Estructura que conforma la divinos de rombencéfalo
Pliegue pontino
59
Estructuras a las que dará origen el mielencéfalo
Medula oblongada Núcleos de los nervios craneales
60
En que semana y etapa de Carnegie observamos los núcleos de los pares craneales
Dia 38 Etapa de 16 de Carnegie
61
La pirámides (vía cortico espinal) Núcleo grácil Núcleo cuneiforme En que día y etapa de Carnegie se forman estas estructuras?
Dia 39 Etapa 16 de Carnegie Parte caudal del mielencéfalo
62
Que placa forma los núcleos grácil y cuneiforme?
Placa alar
63
Que placa forma los las pirámides (vía cortico espinal)?
Placa basal
64
De manera general como describirías la parte rostral del mielencéfalo en la semana 6
4 ventrículo amplio ocupando la mayor parte del mielencéfalo Placa del techo abarca la menor parte Placa alar y basal en la periferia
65
Diferencias entre el mielencéfalo rostral y caudal en la semana 16 de Carnegie (día 38 - 39)
La principal diferencia es el tamaño del cuarto ventrículo (rostral) y canal central (caudal) Rostral: palca alar, basal y placa del techo Ventral: Núcleos y pirámides
66
Como cambia el 4 ventrículo en su sección rostral (abierta) entre los días 38 y 44 (semana 6 y 7)
Se reduce en tamaño, solo se mantiene en la parte dorsal
67
En que semana/día/Carnegie y parte del mielencéfalo se forman los núcleos olivares?
Semana: 7 Dia: 44 Carnegie: 18 Se forman el la parte rostral (abierta) del del mielencéfalo
68
Como se generan los núcleos olivares?
Se origina por migración de células de la placa alar asia la zona ventral de mielencéfalo rostral (abierto)
69
En la semana 7 la placa alar se encuentra medial con relación a la placa basal en la zona rostral del mielencéfalo Verdadero o Falso
Falso La palca basal esta medial con relación a la placa alar
70
Estructuras que se forman en le mielencéfalo rostral en la semana 8
Plexos coroides Eferencias viscerales y somáticas Aferencias viscerales y somáticas
71
Que estructura genera a las eferencias viscerales y somáticas
Fragmentación de la placa basal
72
Que estructuras se generan de la fragmentación de placa alar?
Aferencias viscerales y somáticas
73
En que semana aparece el núcleo responsable de integración motora y auditiva
Núcleo olivar semana 7 Dia 44
74
Los pares craneales V, VII, IX, X y XII se forman de
Placa basal Son las eferencias viscerales
75
En que día/semana /Carnegie se fragmentan las placas basal y alar en la cara rostral (abierta) del mielencéfalo?
Dia 56 Semana 8 Carnegie 23
76
Estructuras que se originen de metencéfalo
Puente Cerebelo Núcleos de nervios craneales
77
El metencéfalo es parte inferior del rombencéfalo Verdadero o Falso
Falso Es la parte superior o cefal
78
Características del metencéfalo a las 6 semanas de gestación
Cuarto ventrículo ocupando la mayor parte del espacio Presencia de placa alar y basal
79
Como cambia el cuarto ventrículo a la altura del metencéfalo entre las semanas 6 y 7
Se reduce en tamaño y se mantiene desplazado asia la placa del techo (dorsal)
80
En que semana se originan los nucelos pontinos? en que parte del rombencéfalo?
en la semana 7 En el metencéfalo
81
De que placa se originen los núcleo pontinos?
De la placa alar
82
En se semana se hace presente el labio rómbico? en que parte del rombencéfalo aparece?
Semana 7 A la altura del metencefalo
83
Limite entre placa basal y placa alar
Surco limitante
84
En que parte del metencéfalo esta ubicado el labio rómbico?
Parte dorsal
85
En la semana 8 venos un labio rómbico continuo en el parte dorsal del metencéfalo Verdadero o Falso
Verdadero
86
En cuarto ventrículo continua reduciéndose hasta desaparecer en el metencéfalo en la semana 8 Verdadero o Falso
Falso Solo se reduce en tamaño
87
Que estructuras se generan a partir del labio rómbico?
El cerebelo
88
En una vista dorsal del tallo encefálico en la semana 16 que observamos
Hemisferios cerebelosos Vermis Língula Fisura postero lateral Nódulo Floculo
89
En que semana son visibles los forámenes de Luschka y Magendi
semana 16 Metencéfalo
90
En que semana podemos ver el núcleo dentado en el cerebelo
Semana 20
91
Estructuras que se derivan de mesencéfalo
Colículos superiores he inferiores Núcleos mesencefálicos Núcleos de pares III y IV Sustancia negra Núcleo rojo Pedúnculos cerebrales
92
Parte del nervio trigémino se es un deriva del mesencéfalo Verdadero o Falso
Verdadero
93
El acueducto mesencefálico se forma a la altura d que vesícula cerebral
A la altura del mesencéfalo Semana 11
94
Núcleo rojo Núcleos de los colículos Sustancia negra En que semana son visibles estas estructuras y donde
Semana 11 Mesencéfalo
95
De que placa se originan los núcleos rojos, núcleos de los colículos y la sustancia negra?
Placa alar
96
En que semana aparace el núcleo eferente visceral del III par (edinger westpahl)
Semana 14 Mesencéfalo
97
En que semana se originan los núcleos eferentes del III y IV par
Semana 14 Mesencéfalo
98
Que ocurre con los núcleos de los colículos en la semana 14
Se dividen en 2
99
Tanto el núcleo eferente visceral de III par (Edinger Wesrpahl) como el pedúnculo cerebral Tienen un origen diferente a la placa alar y basal
Verdadero
100
Como cambia los pedúnculos cerebrales entre la 11 y la 14 semana
Aumentan de tamaño
101
En la semana 14 la sustancia negra y los pedúnculos cerebrales están en contacto Verdadero o Falso
Verdadero
102
En que semana se forma el núcleo mesencefálico del V par? que placa lo genera y donde esta ubicado?
semana 14 en el mesencéfalo Posterior al acueducto mesencefálico y anterior al los núcleos de los colículos
103
Que estructuras están presentes en el mesencéfalo en la semana 14
Núcleo mesencefálicos del V par Núcleos de los colículos (divididos) Núcleos aferentes del III y IV pares Sustancia negra (unida a pedúnculo cerebral) Pedúnculo cerebral (unido a sustancia negra) Núcleo rojo Núcleo eferente visceral del III par
104
Que ocurre con los núcleos rojos en la 14 semana
Se desplazan Asia ventral
105
Estructuras a las que dará origen el diencéfalo
Tálamo Hipotálamo Neurohipófisis Indirectamente a la a adenohipófisis
106
De que tejido se origina la adenohipófisis
Ectodermo del estomodeo
107
La corticalizacion es
Desarrollo de la corteza cerebral
108
Estructuras que vemos en un corte trasversal del diencéfalo en la día 20 ecarnegie 20
Corteza del hipocampo (arqueocorteza) Ventrículo lateral Corteza del hemisferio derecho Plexo coroideo del forman intraventricular Eminencia ganglionar izquierda y derecha Tálamo Hipotálamo Tercer ventrículo Futura zona de flexión y recubrimiento del diencéfalo por el telencéfalo
109
Asia donde migran los neuroblastos durante la corticalizacion
Hacia la superficie de los hemisferios
110
Que formaran los neuroblastos del techo de las vesículas telencefalicas
Corteza cerebral
111
Que femaran los neuroblastos del piso de las vesículas telencefalicas
Eminencias ganglionares medias y laterales (antesalas de cuerpo estriado)
112
En que semana/día/Carnegie aparece la ínsula
Dia 56 Semana 8 Carnegie 23 En diencéfalo
113
En que semana/día/Carnegie aparece la ínsula?
Dia 56 Semana 8 Carnegie 23 En diencéfalo
114
Como cambian las eminencias ganglionares izquierda y derecha en el día 56 en comparación con el día 49
Aumentan su tamaño
115
Tálamo he hipotálamo se encuentran rodeando el tercer ventrículo en la seman8 Verdadero o Falo
Verdadero
116
Estructura que separa tálamo he hipotálamo del resto de estructuras del diencéfalo
Zona de inflexión y recubrimiento del diencéfalo por el telencéfalo
117
Estructuras que apachen en la zona dorsal del encéfalo en el periodo fetal
Cuerpo calloso
118
Estructuras que veríamos en el encéfalo en el día 56 de gestación Carnegie 23
Zona de inflexión y recubrimiento del diencéfalo por el telencéfalo 3 verntriculo Hipotálamo Tálamo Eminencias ganglionares media y lateral Plexo coroideo del forman intraventricular y ventrículo lateral Corteza del los hemisferios Ventrículo lateral Corteza del hipocampo Ínsula Cuerpo amigdalino
119
En semana/día/Carnegie aparece el fórnix y en región lo hace
Perdido fetal Inferior al cuerpo calloso Superior al plexo coroideo
120
A partir de que estructura se forma el globo pálido y en que etapa se forma
Eminencia ganglionar media Perdido fetal
121
Estructuras que se forman de la eminencia ganglionar lateral?
Núcleo caudado Putamen Claustro
122
De onde específicamente se forma la neurohipófisis?
Neuroepitelio del piso del diencéfalo
123
De donde específicamente se forma la adenohipófisis?
Ectodermo del estomodeo
124
En le día 32 de gestación (Carnegie 13) como están dispuestas la adenohipófisis y neurohipófisis?
Comienzas a pronunciarse pero aun no entran en contacto
125
Que es la bolsa de rathcke?
Evaginación de ectodermo del estomodeo Asia el piso del diencéfalo
126
Primordio de la adenohipófisis a finales de la semana quinta semana
Bolsa de Racthcke
127
En que semana/día/Carnegie entran en contacto la bolsa de Rathcke y el infundíbulo
Dia 38 Carnegie 16 Semana: finales de quinta semana
128
En que semana/día/Carnegie podemos ver el tallo hipofisiario (restos epiteliales)
Dia 49 Carnegie 20 Semana 7 (fin de la 7)
129
En que semana/día/Carnegie ocurre la separación de la bolsa de rathcke del resto del ectodermo del estomodeo?
Dia 49 Carnegie 20 Semana 7 (finde la 7)
130
En que semana/día/Carnegie el infundíbulo se convierte en primordio de neurohipófisis?
Dia 49 Carnegie 20 Semana 7 (fin de la 7)
131
En que semana/día/Carnegie se forma el molde cartilaginoso del ESFENOIDES
Dia 51 Carnegie 21 Semana 8 (inicios de semana 8)
132
El tallo hipofisiario desaparece en la semana 8 Verdadero o Falso
Falso se mantiene
133
de que tejido se forma el quiasma óptico?
Neuroepitelio del piso del diencéfalo
134
El quiasma óptico es adyacente a la hipófisis Verdadero o Falso
Verdadero
135
En que pedido se forme el quiasma óptico
Periodo fetal
136
En que momento del desarrollo hay un contacto entre la adenohipófisis y neurohipófisis
Periodo fetal
137
En que periodo se forma la silla turca (esfenoides) debajo de la hipófisis
Perdido fetal
138
En que periodo observamos que el tallo hipofisiario se convierte en lobulillos accesorios
Perdido fetal
139
Que estructuras se derivan de telencéfalo
Hemisferio cerebrales Bulbos olfatorios Nervio óptico
140
Que neuroblastos forman la corteza cerebral
Neuroblastos del techo de las vesículas telencefalicas
141
En que intervalo de tiempo ocurre la migración radial
De la semana 16 al nacimiento
142
Desde donde migran las células y Asia donde se dirigen durante la corticalizacion
Surgen de la zona ventricular o germinal y se dirigen Asia la zona intermedia o del manto
143
Capas de la corteza en la semana 10
Zona ventricular o germinal
144
Capas de la corteza en la semana 14
Zona ventricular o germinal Zona marginal
145
Capas de la corteza en la semana 16
Zona ventricular o germinal Zona intermedia o del manto Zona marginal
146
Capas de la corteza en la semana 22
Zona ventricular o germinal Zona intermedia o del manto Placa cortical Zona marginal
147
Capas de la corteza en la semana 23
Zona ventricular o germinal Zona subventricular Zona intermedia o del manto Placa cortical Zona Marginal
148
Capas de la corteza en el periodo fetal temprano
Zona ventricular o germinal Zona subventricular Zona intermedia o del manto Sub placa Placa cortical Zona marginal
149
Copas de la corteza en el periodo fetal tardío
Zona ventricular o germinal Zona subventricular Zona intermedia o del manto Neo córtex Capa molecular
150
En que semana es posible ver la ínsula
Semana 9
151
En que sema es posible ver Surco lateral o surco central
Semana 23
152
En que semana se hace presente el surco occipital
Semana 28
153
El lóbulo temporal parietal se desarrolla mas temprano que el frontal Verdadero o Falso
Verdadero
154
En que semana el lóbulo temporal alcanza el desarrollo suficiente como para cubrir a ínsula
Semana 36
155
Primera estructura ventricular en femarse en el telencéfalo
Ventrículo lateral
156
El la semana 36 es posible ver las circunvoluciones en el encefalo Verdadero o Falso
Verdadero
157
Que es la atrofia cortical?
Disminución o perdida de la capa externa del cerebro
158
En que semana proliferan las raíces nerviosas
4 semana
159
A partir de que placa surgen las raíces nerviosas
A partir de las placas basales (anteriores)
160
Asia donde recen las raíces nerviosas
Asia los músculos en desarrollo
161
Que tipo de células forman a los ganglios paravertebrales
Células laterales dela cresta neural
162
Estructuras del SNP que se forman del tubo neural
Nervios autónomos preganglionares Neuronas motoras
163
Estructuras del SNP que se generan del mesodermo
Duramadre Vainas nerviosas de tejido conectivo (epineurio, perineurio y endoneurio)
164
Estructuras del SNP que se generan de la cresta neural
Piamadre y aracnoides Ganglios de nervios craneales: III, V, VII, IX y X Ganglios de la raíz posterior Ganglios paravertebrales simpáticos Ganglios de la cavidad abdominal Plexos entéricos de Messner y Auerbach (X par) Células se Schwann Células de la medula suprarrenal (Epinefrina y norepinefrina) Melanocitos Odontoblastos Células parafoliculares de la tiroides
165
De que estructura se diferencia las células pigmentarias o melanocitos
Cresta neural
166
Cuando inicia el proceso de mielinización
4 mes de desarrollo
167
Cuando termina la mielinización
2 - 3 año de vida posnatal
168
Cuando inicia y cuando termina la mielinización de las raíces motoras
Inicia al final del 4 mes de desarrollo Termina a finales del primer mes de vida
169
Cuando inicia y cuando termina la mielinización de las raíces sensoriales
Inicia a finales del 5 mes de desarrollo Termina a finales del sexto mes de Vida
170
Cuando inicia y cuando termina la mielinización de las estructuras sub cerebelosas
Inicia; mediados de octavo mes de gestación Termina: inicios de 9 mes de vida
171
Cuando inicia y cuando termina la mielinización de las estructuras de cerebelo medio
Inicia: inicios del 1 mes de vida Termina: 4 año de vida
172
Cuando inicia y cuando termina la mielinización de la formación reticular
Inicia: inicios del primer mes de vida Termina: A medidos de la segunda década de vida
173
Cuando inicia y cuando termina la mielinización de las radiaciones ópticas
Inicio: inicios del primer mes de vida Termina: mediaos del quinto mes de vida
174
Cuando inicia y cuando termina la mielinización de las radiaciones somestésicas
Inicia: Finales del 9 mes de desarrollo Termina: A finales de 2 año de vida
175
Cuando inicia y cuando termina la mielinización des radiaciones acústicas
Inicio: Inicios del primer mes de vida Termina: Mediados del 3 año de vida
176
Cuando inicia y cuando termina la mielinización del cuerpo estriado
Inicio: Mediados del segundo mes de vida Termina: Finales del segundo año de vida
177
Cuando inicia y cuando termina la mielinización de los tactos piramidales
Inicio: Mediados del 10 mes de vida Termina: Finales del segundo año de vida
178
Cuando inicia y cuando termina la mielinización de las comisuras cerebelares
Inicio: 4 mes de vida Termina: finales de 10 año de vida
179
Cuando inicia y cuando termina la mielinización de las áreas de asociación
Inicio: 4 mes de vida Termino: mas halla de la tercera década de vida
180
Aprenderse este esquema
181
Al final de periodo embrionario se reduce le tercer ventrículo Verdadero o Falso
Verdadero
182
Estructuras que forma el labio rómbico
Hemisferio cerebelosos
183
En que semana se une el vermis
Semana 16
184
En que semana se sobreponen los hemisferios cerebelosos
Semana 16
185
En que semana migran los derivados de placa alar para formar sustancia negra y colículos
Semana 11
186
Cual es el origen de núcleo aferente visceral
Cresta neural
187
En que semana ocurre el desarrollo del lóbulo parietal
9 semana
188
En que semana hay diferenciación en 4 lóbulos
Semana 36
189
Estructuras que delimitan los ventrículos
Estriado y cuerpo calloso
190
En que semana ocurre la rotación de extremidades
Entre la semana 7 y 8
191
Sietema nervisos CLASE
Terminado