Sistema Nervioso Flashcards

1
Q

Función del sistema nervioso

A

Percepción de estímulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Potencial de membrana en reposo

A

-70 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué debe ocurrir para que exista una despolarización?

A

Se debe sobrepasar el umbral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué pasa si baja del estado de reposo?

A

Hiper polarización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Partes que conforman el sistema nervioso central (7)

A
  1. Encéfalo
  2. Nervios craneales (12 pares)
  3. Médula espinal
  4. Nervios espinales (31 pares)
  5. Ganglios nerviosos
  6. Plexos entéricos
  7. Receptores sensitivos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿De dónde provienen las estructuras del sistema nervioso central?

A

Ectodermo (3º semana de desarrollo embrionario)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Donde se produce la masa cerebral?

A

Desde el telencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las dos divisiones del SNC?

A

Encéfalo y médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En que se divide el encéfalo?

A

Cerebelo, cerebro y tronco cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En que se divide el cerebro?

A

Hemisferios, biencéfalo, ganglios basales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Partes que conforman el sistema nervioso periférico?

A

Plexos, nervios raquídeos, pares craneales, nervios periféricos y receptores sensitivos

(Todos excepto los del sistema nervioso central)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se divide el sistema nervioso periférico?

A

Autónomo (involuntarios)
Entérico (no siempre aparece)
Somático (voluntario)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se divide el sistema nervioso periférico autónomo?

A

Simpático (excitacion, defensa, adrenalina) y parasimpático (amortiguadores, acetilCoA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se define el sistema nervioso?

A

Encargado de la homeostasis y consiste en una red de neuronas y células gliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la división sensorial (aferente)?

A

Porta señales de varios receptores (órganos de sentidos y terminaciones nerviosas sensitivas simples) al SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué hace la división sensorial somática?

A

Porta señales de receptores en piel, músculos, huesos y articulaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué hace la división motora (eferente)?

A

Porta señales del sistema nervioso central a células glandulares y musculares que aplican las respuestas del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Quienes hacen o responden a órdenes?

A

Efectores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Que contiene la materia gris?

A

Los cuerpos neuronales Que controlan músculos voluntarios y el sistema nervioso autónomo
Interneurona es que se comunican con cerebro y partes de la médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué hace la división motora visceral?

A

Lleva señales a glándulas músculo cardiacas y lisas

Es involuntario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Definición de secreción

A

Cuando la señal eléctrica alcanza el final de la fibra nerviosa, la neurona secreta neurotransmisor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Función de la neurona (unidad funcional del sistema nervioso central)

A

Se especializa en transmitir información mediante potenciales de acción que viajan por el axón, permiten comunicación con otra neurona, musculoesquelético y glándulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Nombre del espacio donde no hay vaina de mielina

A

Nodos de Ranvier

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Célula mielinizante que se encuentra fuera del axon (SNC)

A

Oligodendrocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Célula Mielinizante del SNP, se encuentra montado en axón
Células de Schwann
26
Tipos de transporte axonal
Anterógrado: de soma a axon Retrógrado: de axon a soma
27
Función de la microglía
Protección Del sistema nervioso
28
¿Cómo es la despolarización?
De + a -
29
¿Qué pasa con el potencial de membrana si no hay estimulación?
Es potencial de membrana en reposo
30
El interior de las células es negativo, ¿debido a qué?
A la presencia de proteínas con carga negativa (anionicas)
31
Función de canales iónicos
Permitir transmisión de potencial de acción para cambio de potencial de membrana
32
¿Qué es el potencial local?
Forma de trabajo de neuronas sensoriales
33
¿Qué pasa si se alcanza el potencial umbral?
Se genera potencial de acción inevitablemente
34
¿Cuáles son los dos tipos de sinapsis?
Eléctrica y química
35
¿Cómo es la sinapsis eléctrica?
A través de canales interneuronaled | Más rápida y usados en sincronización
36
¿Cómo es la sinapsis química?
Liberación de neurotransmisores excitatorio, inhibitorios o moduladores
37
Contenido de la materia blanca del encéfalo
Axones
38
Contenido de la materia gris del encéfalo
Cuerpos celulares, corteza
39
Nombre de la estructura que divide la parte sensorial de la motora del encéfalo
Cisura de Rolando
40
De adentro hacia fuera menciona las meninges
Piamadre Aracnoides Duramadre
41
¿Cuál es más interna: materia gris o materia blanca?
Materia blanca
42
Función de líquido cefalorraquídeo
Rellena ventrículos y canales del SNC, baña su superficie externa * protección * estabilidad química * medio de soporte
43
¿Qué son las barreras hematoencefálica?
Uniones intercelulares herméticas entre células endoteliales que forman paredes capilares
44
Función de la barrera hematoencefálica
Regula el paso de sustancias de circulación sanguínea líquido tisular del encéfalo
45
Función de terminales sinápticas
Traer señales y transmitirlas a otras neuronas
46
Función de las dendritas
Recibir señales de otras neuronas
47
Función del cuerpo celular o soma
Integrar señales, coordinar actividades metabólicas
48
Función de la Axón
Conducir el potencial de acción
49
Funciones especializadas de las neuronas (4)
Recibir información del entorno o de otras neuronas Procesar información y producir señal eléctrica Conducir señal eléctrica hacia punto de unión donde encuentra otra célula Comunicarse con otras células, otras neuronas, músculos o glándulas
50
Regiones de las neuronas típicas
Dendritas, soma, axon y terminales sinápticas
51
Definición y función de las dendritas
Prolongaciones ramificadas que se extienden del cuerpo de la célula nerviosa y responden a estímulos
52
Función de las múltiples ramificaciones de las negritas
Área superficial para recibir señales
53
Elementos presentes en la membrana de las dendritas que se unen a transmisores y producen señales eléctricas
Receptores proteicos
54
Funciones que desempeña el soma
Contienen los organela celulares | Desempeñan funciones como sintetizar moléculas y coordinar actividades metabólicas
55
¿Cómo producirá la neurona una señal eléctrica?
Si la suma de las señales eléctricas tiene una magnitud positiva suficiente
56
Nombre de la señal eléctrica producida por las neuronas
Potencial de acción
57
Función del axon
Conduce el potencial de acción del soma a la terminal sináptica en el extremo del axon Forman haces llamados nervios (salen del cerebro y médula espinal)
58
Nombre del punto en el que una neurona se comunica con otra célula
Sinapsis
59
¿En qué consiste una sinapsis típica?
Terminal sináptica: abultamiento en el extremo de un axon de la neurona “emisora Dendrita o cuerpo celular de una neurona receptora Pequeña brecha que separa las células
60
¿Qué puede pasar si la neurona recibe un estímulo natural o una corriente eléctrica?
El potencial se puede ser más o menos negativo
61
¿Qué pasa si la magnitud negativa del potencial se reduce lo suficiente como para alcanzar un nivel llamado umbral?
Se generará un potencial de acción
62
Durante un potencial de acción, ¿hasta qué número se eleva el potencial de la neurona?
Hasta + 50mV
63
Función de las membranas plasmaticas de los axones
Conducir potenciales de acción del cuerpo celular de una neurona a las terminales sinápticas
64
Consiste en una forma más efectiva de acelerar la conducción
Cubrir el axón con un aislante: mielina
65
¿Qué es la mielina?
Células especializadas que se adhieren y envuelven el Axon
66
Con la vaina de mielina presente, ¿cómo viajan los potenciales de acción en axones mielinizado?
En vez de viajar continuamente brincan de un nodo a otro
67
Las neuronas no se tocan, ¿cómo se comunican?
Enviando una sustancia llamada neurotransmisor
68
¿Donde se encuentran los neurotransmisores?
En vesículas contenidas en la terminal sináptica
69
¿Qué carga adquiere el interior de una terminal sináptica cuando llega un potencial de acción?
Positiva
70
¿Qué ocurre cuando llega un potencial de acción a la terminal sináptica?
Las vesículas liberan neurotransmisores
71
¿Qué tipo de proceso es la liberación de neurotransmisores?
Exocitosis
72
¿Junto con que es empacada en la superficie externa de la membrana plasmática de la neurona postsináptica?
Proteínas receptoras
73
¿A qué se le llama potencial postsinápticos (PPS)?
Cuando un receptor se une un neurotransmisor hay un cambio en el potencial de reposo de la neurona Post sináptica
74
¿A qué se le llama potencial postsináptico de inhibición (PPSI)?
Si la neurona Post sináptica se vuelve más negativa, su potencial de reposo se aleja del umbral por lo tanto se reduce su probabilidad de iniciar potencial de acción
75
¿A qué se le llama potencial Post sinápticos de excitación (PPSE)?
Si la neurona Post sináptica se vuelve menos negativa, su potencial de reposo se acerca al umbral y por lo tanto hay más posibilidad de que se presente un potencial de acción
76
¿Cuáles son las cuatro operaciones mínimas del sistema nervioso?
1. Determinar tipo de estímulo 2. Determinar e indicar intensidad de un estímulo 3. Integrar información 4. Iniciar y dirigir respuestas
77
Las conductas están bajo el control de caminos de neuronas a músculos, constan de cuatro elementos:
Neuronas sensoriales que responden a un estímulo Interneurona es que reciben señales de fuentes como neuronas sensoriales, hormonas, neuronas que almacenan recuerdos. Con base en ellas las interneurona activa neuronas motrices Neuronas motrices reciben instrucciones de neuronas sensoriales o interneurona y activan músculos de glándulas Efectores: músculos o glándulas que ejecutan respuesta
78
¿Qué son los reflejos?
Movimientos involuntarios como respuesta de un estímulo | Se dan dentro de la médula espinal y neuronas periféricas
79
Función del sistema nervioso central
Recibe y procesa información, indica acciones
80
Funciones del encéfalo
Recibir y procesar información sensorial Iniciar respuestas Almacenar recuerdos Generar pensamientos y emociones
81
Funciones de la médula espinal
Conducir señales de encéfalo y hacia el | Controlar actividades reflejas
82
Función del sistema nervioso periférico
Transmitir señales entre el sistema nervioso central y el resto del cuerpo
83
Función de neuronas motrices
Llevar señales del sistema nervioso central que controla en entidades de músculos y glándulas
84
Función del sistema nervioso somático
Controlar los movimientos voluntarios activando músculos
85
Función del sistema nervioso autónomo
Controlar la respuestas involuntarias
86
Función de la división simpática
Preparar el cuerpo para actividades intensas o enérgicas
87
Función de la división parasimpática
Dominar en momentos de reposo, dirige actividades de mantenimiento
88
Función de neuronas sensoriales
Llevar señales de órganos sensoriales el sistema nervioso central
89
Estructuras que permiten que el encéfalo y la médula espinal se comuniquen con el cuerpo
Nervios periféricos
90
¿Qué hacen los axones de las neuronas sensoriales?
Llevan información sensorial al sistema nervioso central y contienen los axones de neuronas motrices
91
¿Quién controla al sistema nervioso autónomo?
El hipotálamo
92
El encéfalo y la médula están protegidos por tres líneas de defensa:
1. Armadura ósea: cráneo y columna vertebral 2. Capa triple de tejido conectivo: meninges Entre las meninges está el líquido cefalorraquídeo (no trae la célula) 3. Barrera hematoencefálica
93
¿Qué componen la materia blanca?
Axones de neurona recubiertos de mielina
94
Partes en que se divide el cerebro de vertebrados
Rombencéfalo Mesencéfalo Prosencéfalo
95
Rombencéfalo:
Bulbo raquídeo | Puente de Varolio y cerebelo
96
Mesencéfalo:
Con un centro de retransmisión de señales auditivas y centro que controla movimientos reflejos de ojos
97
Prosencéfalo:
Cerebro, incluye tálamo y sistema límbico y corteza cerebral
98
Definición de receptor
Estructura que cambia cuando un estímulo de su entorno actúa sobre ella y el cambio genera una señal Puede ser una proteína de membrana o un neurotransmisor
99
La estimulación de un receptor sensorial produce una señal eléctrica llamada:
Potencial de receptor
100
¿En qué consisten los receptores llamados terminaciones nerviosas libres?
Ramificaciones de las dendritas de las neuronas sensoriales
101
Describir detección de estímulos mecánicos
Mecano receptores están por todo el cuerpo: piel, receptores de estiramiento, órganos internos, sensores de posición en articulaciones, receptores del oído interno
102
Describir detección del sonido
Objeto que vibra produce sonido se transmite por el aire y se intercepta por oídos
103
Describir detección de la visión
Moléculas receptoras: foto pigmentos cambian de forma cuando absorben la luz. Ese cambio inicia reacciones químicas en la célula receptora y se produce un potencial de receptor
104
Describir detección de la sustancias químicas
Mediante sentidos químicos que utilizan quimio receptores se supervisan los niveles de moléculas importantes, además estimulan actividades que mantienen los niveles dentro de los límites