Sistema Nervioso Flashcards
4 funciones especializadas de las neuronas:
Reciben información.
Procesan información.
Conduce señales eléctricas a lo largo de las distancias considerables.
Transmiten señales a otras neuronas, tejidos y órganos.
4 regiones estructurales de una neurona típica de un vertebrado:
Dendritas
El cuerpo celular
El axon
Terminales sinapticas
Integra los diversas señales eléctricas que recibe de las dendritas.
- Si la suma de estas señales tiene una magnitud positiva suficientes se forma el POTENCIAL DE ACCIÓN:
Cuerpo celular
Señal eléctrica especializada:
Potencial de acción
Prolongaciones ramificadas que se extienden del cuerpo a la célula.
- Responden a estímulos de otras neuronas o del entorno exterior:
Dendritas
- Conduce señales eléctricas a la TERMINAL SINAPTICA.
- A menudo está cubierto de MELINA para acelerará la conducción.
Normalmente forman haces llamados nervios:
Axon
- Abultamiento en el extremo de un axon
Deben contener NEUROTRANSMISORES.
-Forma Sinapsis con otras células:
Terminal sinaptica
Sustancia específica que se liberasen respuesta a un potencial de acción:
NEUROTRANSMISORES
Sitio de en donde las neuronas se comunican con otras células, tejidos y órganos:
Sinapsis
Neuronas generan voltajes eléctricos a través ____________________
De sus membranas
Casi todas las neuronas lo tienen:
Un potencial de reposo
Entre cuanto varía un potencial de reposo:
-40 y -90 milivolts
El valor negativo indica que el interior de la célula ______________:
Es más negativo que su exterior
Si la magnitud negativa el potencial se vuelve más negativa, alcanza un nivel llamado:
Umbral
La neurona genera un:
Potencial de acción
El potencial de la neurona se eleva rápidamente hasta cerca de :
50 mv
Transmite una señal al liberar moléculas neurotransmisoras de las vesículas a la abertura sinaptica :
Neurona presinaptica
Tiene moléculas receptoras especializadas que se unen al neurotransmisor y provocan cambios en la célula:
Neurona postsinaptica
Los caminos de neuronas a músculos constan de 4 elementos:
Neuronas sensoriales.
Interneuronas.
Neuronas motrices.
Efectores.
sistema nervioso periférico vincula al:
Sistema nervioso central con el cuerpo
El sistema nervioso central consiste en la:
Médula espinal y el encéfalo
La médula espinal es :
Un cable de axones protegido por la espina dorsal.
El encéfalo consta de :
Varias partes especializadas para desempeñar funciones específicas
El sistema nervioso humano se dividen en dos partes:
Sistema nervioso central.
Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso central:
Recibe y procesa información, inicia acciones
Sistema nervioso periférico:
Consta de neuronas que residen fuera del SNC y de axones que conectan estas neuronas
Recibe y procesa información sensorial, inicia respuestas, almacena recuerdos, genera pensamientos y emociones:
Encéfalo
Conduce señales desde el encéfalo y hacia este, controla actividades reflejas:
Médula espinal
Lleva señales al SNC que controlan las actividades de músculos y glándulas:
Neuronas motrices
Llevan señales de los órganos sensoriales al SNC:
Neuronas sensoriales
Neuronas motrices se divide en dos:
Sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo
Controla movimientos voluntarios activando músculos esqueléticos:
Sistema nervioso somático
Controla respuestas involuntarias influyendo en órganos, glándulas y músculos lisos:
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo se divide en dos:
Division simpatica.
Division parasimpatica.
Prepara al cuerpo para actividades tensas o enérgicas, como las luchas o huidas:
División simpática
Domina en momentos de “reposo o rumia” dirige las actividades de mantenimiento:
División parasimpatica.
El SNC está protegido físicamente de 3 maneras:
El cráneo y la columna vertebral.
Las meninges.
El líquido cefalorraquideo.
El cráneo y la columna vertebral:
Armadura ósea
Las meninges:
Capa triple de tejido conectivo.
Duramadre, piamadre, aracnoides
Acojina al encéfalo y médula espinal al tiempo que nutre a las células del SNC:
Líquido cefalorraquideo
Son mucho menos permeables:
Capilares del cerebro.
Es un cable de axones protegido por la espina dorsal.
- Transmite señales entre el cuerpo y el cerebro.
Médula espinal
Anatomía de la médula espinal:
Materia gris y materia Blanca
Consiste en los cuerpos celulares de neuronas que controlan a los músculos voluntarios y al sistema nervioso autónomo:
Materia gris
Rodea a la materia gris.
Formada por axones de neuronas recubiertas por MELINA.
-Envía impulsos hacia arriba o hacia abajo por la medUla espinal:
Materia blanca
Estructura general de los encéfalos vertebrados:
Romboencefalo
Mesencefalo.
Prosencefalo.
El romboencefalo incluye a:
Bulbo raquídeo.
Puente de varolio.
Cerebelo.
Controla varias funciones automáticas como la respiración, ritmo cardiaco y presión arterial:
Bulbo raquídeo
Influye en las transiciones entre el sueño y la vigilia y entre las etapas de sueño, además de regular el patrón de la respiración:
Puente de varolio
Es crucial para coordinar los movimientos del cuerpo:
Cerebelo
Contiene información reticular.
- Un centro de retransmisión de señales auditivas y que controla los movimientos REFLEJOS.
- Se extiende desde el centro del bulbo raquídeo hasta las regiones más bajas del prosencefalo:
Mesencefalo
Consta de docenas de grupos de neuronas interconectadas en el bulbo raquídeo, puente de varolio y el mesencefalo, envian axones al prosencefalo:
Formación reticular.
Prosencefalo incluye al:
Talamo.
Hipotalamo.
Cerebro.
Es una estación de transmisión compleja que canaliza la información sensorial de todas las partes del cuerpo hacia la corteza cerebral
Talamo
Contiene varios grupos de neuronas.
Mantiene la Homeostasis al influir en la temperatura corporal, consumo de alimentos, equilibrio de agua, ritmo cardiaco, presión arterial, ciclo menstrual:
Hipotalamo
Costa de dos hemisferios cerebrales.
Axones que interconectan amos hemisferios y conectan los hemisferios con él mesencefalo y el romboencefalo
El cerebro
Cada hemisferio cerebral consta de:
Una corteza cerebral