Sistema Inmunologico Flashcards
Organismos microscópicos:
Microbios
Viven sobre el cuerpo de otros o dentro de él y causan daño a sus huéspedes:
Parásitos
Microbios que causan enfermedades:
Patogenos
Mecanismos de defensa básicos:
Primera línea de defensa.
Segunda línea de defensa.
Tercera línea de defensa.
Barreras externas NO específicas.
- impiden la entrada a la mayoría de microbios.
- ejemplos: piel, membranas mucosas
Primera línea de defensa
Defensas internas NO específicas.
-ocurre cuando los microbios traspasan las barreras externas.
-extensas respuestas internas a la infección.
Ejemplos: glóbulos blancos, inflamación, fiebre.
Segunda línea de defensa
Defensas internas específicas.
- las células inmunitarias destruyen selectivamente la toxina o el microbio en particular.
- luego “recuerdan” al invasor, lo que permite una respuesta más rápida si este reaparece en un futuro:
Tercera línea de defensa
Carecen de respuestas inmunitarias:
Invertebrados
De que dependen los invertebrados:
De defensas no específicas.
Defensas no específicas:
- esqueletos externos.
- secreciones de consistencia babosa.
- glóbulos blancos atacan a los organismos patogenos y secretan proteínas para neutralizar a los invasores.
- las proteínas del cangrejo herradura son muy similares a las de los vertebrados.
Bloquea la entrada de los microbios y evita su crecimiento:
Piel
La piel es una:
Barrera contra microbios
Contienen antibióticos naturales:
Secreciones de la piel
Continuamente se están desprendiendo y desechan las pocas bacterias y hongos que logran afianzarse a la piel:
Células epiteliales
Tienen eficaces mecanismos de defensa en contra de los microbios:
Las membranas mucosas
Nombre de las secreciones de las membranas mucosas:
Lisozimas o enzimas antibacterianas
Atrapa a los microbios que entran a través de la nariz o la boca:
Moco
Los ________ de las membranas que revisten las vías respiratorias barren el moco y alejan a microbios de los pulmones:
Cilios
Extensas defensas que atacan a los parásitos que penetran la piel:
Defensas internas no específicas
3 categorías principales de defensas internas no específicas:
- células fagociticas y asesinas naturales.
- respuesta inflamatoria.
- fiebre.
Son células fagociticas:
Macrofagos y neutrofilos.
Glóbulos blancos llamados fagocitos capaces de ingerir a los invasores extraños y desechos celulares por FAGOCITOSIS:
Macrofagos y neutrofilos
Otra clase de glóbulos blancos.
-atacan a las células del propio cuerpo que se han vuelto cancerosas o que han sido invadidas por virus:
Asesinas naturales
Secretan enzimas que perforan agujeros en la membrana de las células infectadas o cancerosas:
Asesinas naturales
Provoca que los tejidos lesionados se enrojezcan, inflamen, calienten y duelan:
Respuesta inflamatoria
Funciones de la respuesta inflamatoria:
- Atrae fagocitos al área dañada o tejido lesionado.
- Promueve la coagulación de la sangre.
- Provoca dolor que estimula comportamientos de protección.
Las células dañadas liberan sustancias que hacen que los _____________ liberen HISTAMINA:
Mastocitos
Atrae a los macrofagos:
La histamina
Los macrofagos consumen a las bacterias y liberan:
Citocinas
Mezcla espesa de bacterias, residuos de tejidos y glóbulos blancos vivos o muertos:
Pus
Promueven la curación al aislar el sitio:
Coágulos sanguíneos
Combate infecciones a gran escala al elevar la temperatura corporal:
Fiebre
Los macrofagos liberan pirogenos endogenos que elevan la temperatura corporal.
Citocinas antibacteriales
Las células al responder liberan:
Citocinas
Ayuda a las células a resistir el ataque viral:
Citocinas antivirales
El sistema inmunitarias incluye leucocitos (glóbulos blancos) especializados llamados:
Linfocitos
Dos tipos principales de linfocitos:
Células B.
Células T.
Nacen y se diferencian en la médula ósea:
Células B
Nacen en la médula ósea y se diferencias en el timo:
Células T
Sustancias químicas que ayudan a combatir la infección al desacelerarse la reproducción de bacterias, hongos y protistas:
Antibióticos
Contra que no son eficaces los antibióticos:
Virus
Problema de los antibióticos:
Son agentes potentes de la selección natural, lo que favorece la supervivencia y reproducción de microbios que pueden resistir sus efectos
Estimulan el desarrollo de células de memoria y una futura inmunidad contra enfermedades:
Vacunas
Por qué están conformadas las vacunas:
Microbios debilitados o muertos
Estimula una respuesta inmunitaria al exponer a una persona a antígenos producidos por un patogeno:
Vacunas
Reacciones inmunes a sustancias inofensivas que se tratan como si fueran patogenos:
Alergia
Antígenos causantes de alergias:
Alergenos
Es la respuesta de producir anticuerpos “contra uno mismo”:
Enfermedades autoinmunes
La respuesta inmunitaria se puede reducir con ___________ que suprimen la respuesta inmunitaria:
Medicamentos
Grupo de defectos genéticos donde la formación de las células inmunes es mínima o nula:
Inmunodeficiencia combinada grave
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida:
SIDA
Provocan el sida:
Virus de inmunodeficiencia humana( VIH)
Debilitan al _____________ e infectan y destruyen a los linfocitos _____________.
Sistema inmunitario.
T auxiliares
Como se puede transmitir el sida:
Por contacto directo (sangre, semen, secreciones vacúnales, leche materna)
Esperanza de vida de los afectados de sida que no reciben tratamiento:
1 o 2 años
Enfermedad, representa el segundo lugar en la tasa de mortalidad después de la insuficiencia cardiaca:
Cancer
El Cancer se puede dar por muchas causas como:
- factores ambientales.
- deficiencia genética.
- errores durante la división celular
Como se produce el Cancer:
Al sabotear los mecanismos que controlan normalmente el crecimiento de las propias células del cuerpo.
Destruyen a las células cancerosas:
Celulas asesinas naturales y linfocitos T citotoxicos
2 vacunas para la prevención del Cancer:
Hepatitis B ( Cancer hepatico). Papiloma Humano ( Cancer cervicouterino)
Se localiza debajo del esternón, ligeramente arriba del corazón. Bastante grande en lactantes y niños, en la pubertad empieza a reducirse :
Timo
Un órgano del tamaño del puño que se encuentra a la izquierda en la cavidad abdominal, entre el estómago y el diafragma.
Filtra la sangre:
Bazo
Se localizan en un anillo alrededor de la faringe. Su ubicación es ideal para maestrear los microbios que entren al cuerpo a través de la boca:
Amígdalas
Son moléculas propias que hacen fácil de identificar a un agente invasor.
“Generan anticuerpos”, pueden provocar una respuesta inmunitaria:
Antígenos
Producen las proteínas anticuerpo:
Los linfocitos B y sus descendientes
Son proteínas en forma de Y compuestas de dos pares de cadenas peptídicas:
Los anticuerpos
Cuales son los dos pares de cadenas peptídicas de los anticuerpos:
Un par de cadenas grandes idénticas.
Un par de cadenas pequeñas idénticas.