Sistema muscular Flashcards
proteínas contractiles
actina y miosina
¿Cómo se lleva a cabo la contracción muscular?
lo que hace que a corte la sarcomela son las proteínas contráctiles, ya que se pegan y ocurre la contracción
proceso de contracción
- impulso eléctrico viaje a la terminal (por el axón)
- llega a la placa muscular y libera neurotransmisores
- acetilcolina
- se une al receptor
- inicia un impulso eléctrico en el músculo
- se acorta la sarcomela
- el músculo se contrae
unión funcional del músculo
sarcomela
¿Que es ACH?
acetilcolina
sirve para mandar mensaje a otras células nerviosas, musculares y glandulares.
que pasa si no hay ACH?
hay una parálisis muscular
union neuromuscular
el axón de una terminal nerviosa sobra la fibra muscular, hace sinopsis, se libera neurotransmisor ach
3 tipos de músculo
liso
cardiaco
estirado
músculos involuntarios
cardiaco y liso
músculos voluntarios
estirado (esquelético)
músculo esquelético (estirado)
- contracción intensa pero breve
- voluntario
- movilidad ósea y otras estructuras
músculo cardíaco (estirado)
- involuntario
- contracción moderada t breve
- miocardio
- resistente a la fatiga
músculo liso
- fibras musculares largos
- contracción lenta pero mantenida
- ejemplo: vasos sanguíneos, estómago, bronquios, artérias, etc.
tendón
ancla el músculo firmemente al hueso
ligamento
conecta huesos con hueso en una articulación
bursa
bolsa que contiene liquido sinovial
partes del músculo microscopicamente
tendón
musculo
epimisio
perimisio
endomesio
célula muscular
fasiculo muscular
sarcolema
sarcoplasma
miofibrillas
membrana basal
epimisio
capa externa que rodea a los fascículos musculares
perimisio
capa interna que rodea a la fasicula muscular
célula muscular
célula encontrada dentro de la fasicula muscular
endemismo
capa que rodea la célula muscular
sarcolema
capa externa que rodea al sarcoplasma y a las miofribrillasfina membrana que envuelve a una fibra musculoesquelética. El sarcolema está formado por una membrana celular verdadera, denominada membrana plasmática, y una cubierta externa formada por una capa delgada de material polisacárido que contiene numerosas fibrillas delgadas de colágeno.
sarcoplasma
fluido intracelular entre las miofibrillas. las miofibrillas de cada fibra muscular están yuxtapuestas suspendidas en la fibra muscular.
miofibrillas
Una miofibrilla es una estructura contráctil que se encuentra dentro del citoplasma de los miocitos del tejido muscular y les da la propiedad de contracción y de elasticidad, la cual permite realizar los movimientos característicos del músculo.
membrana basal
La membranas basales son organizaciones especializadas como hojas de proteínas y de glucosaminoglucanos de la matriz extracelular que actúan como una interfase entre células parenquimales y tejido de soporte (2).
nombra los músculos de la cara
fascia epicraneana
superciliar
piramidal de la nariz
orbicular de los parades
transverso nasal
dilatador de los orificios nasales
orbicular de los labios
mentoniano
depresor del labio inferior
triangular de los labios
platisma
temporal
temperoparietal
cigomático mayor y menor
masetero
risorio
esternocleidomastoideo
esternohiodeo
escaleno
músculos de la espalda
linea nucal sup. del craneo
esternocleidomastoideo
parte del triangulo sup del cuello
trapecio
deltoides
escápula
infraespinoso
redondo mayor y menor
erector de la columna
dorsal ancho
aponeurosis torch lumbar
oblicuo externo e interno
cresta iliaca
glúteo mayor
espinoso de la cabeza
espinio de la cabeza
músculos serrato post. sup.
levantador de la escápula
supraespinoso
romboide menor y mayor
serrato ant.
serrato inf. post.
12va costilla
músculos de la parte anterior del cuerpo
trapecio
triceps
pectoral mayor
serrato ant.
rótula
tendón rotuliano
vasto int.
sartorio
esternocleidomastoideo
deltoides
biceps
recto abdominal
oblicuo externo
vasto externo
fascia ilio-tibia
perinea
gastrocnemio
soleo
tendón de Aquiles
musculos del miembro inferior
espinia iliaca cíntero - sup.
ligamento Inguinal
aliopsoas
tensor de la fascia lata
gracil
abductor largo
abductor grande
trato iliotibial
recto femoral
sartorio
vaso externo e interno
patela
lig. patelar
tuberosidad ant. de la tibia
perone largo
extensor largo de los dedos
gastrocnemius
tibia
tibial ant.
perone corto
sóleo
maleó lo lat.
retinaculo extensor inf.
tendon extensor largo del dedo gordo
maléolo medial
parte posterior:
gluteo mayor
tracto iliotibial
semitendinoso
semi membranoso
isiquiotibial / bíceps femoral
gastrocnemius
perone largo
tendón de Aquiles
soleo
maléo lateral
maléalo medial
músculos del antebrazo
tríceps braquial
broquiorradial
extensor radial largo del capo
ancóneo
extensor cubital del carpo
extensor de los dedos
flexor cubital del carpo
extensor radial corto del cuerpo
extensor del dedo meñique
abductor largo del pulgar
tendon extensor cubital del carpo
retinácuo de los extensores del carpo
tendon del extensor del índice
tendones del extensor de los dedos
supinador
tendon del pronador redondo
extensor largo del pulgar
extensor del indice
carpo
interóseas dorsales