Sistema Muscular Flashcards

1
Q

Sistema Muscular

A

Constituye el 40% del peso adulto. Junto con el sistema óseo y articular, constituye el sistema locomotor, el cual esta encargado de los movimientos y desplazamiento del cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Músculos

A

Son masas carnosas alrededor del esqueleto o bajo la piel, cuya función principal es el movimiento. Desempeñan el papel de paredes activas, que contienen y protegen a los órganos internos. Contribuyen a dar forma al cuerpo humano. General la mayor parte de su calor corporal. Son excitables eléctricamente y es así como el sistema nervioso los controla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Composición de los músculos

A

Están compuestos por células llamadas miocitos, que otorgan las propiedades de elasticidad, pueden estirarse y comprimirse sin riesgo (hasta cierto punto). Las fibras musculares con fuertes y resistentes por esto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación

A
  • Músculo esquelético
  • Músculo cardiaco
  • Músculo liso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Músculos estriados esqueléticos

A

Son sománticos voluntarios que componen los músculos esqueléticos, mueven y estabilizan huesos (biceps) y otras estructuras (globo ocular). Unidos al esqueleto y/o a las fascias de los miembros, la pared corporal y la cabeza y el cuello.

Compuesto por fibras grandes, largas, cilíndricas con estrías transversas, en haces paralelos, con múltiples núcleos localizados periféricamente.

Contracción intermitente–> actúa para producir movimiento mediante un acortamiento o para mantener la posición contra la gravedad u otra fuerza sin producir movimiento.

Su estimulación es voluntaria a través del sistema nervioso somántico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Músculo estriado cardiaco

A

Músculo visceral involuntario, constituye la mayor parte de las paredes cardiacas y de las partes adyacentes de los grandes vasos con la aorta.

Compuesto de fibras cortas que se ramifican y anastomosan con estrías transversas, que se conectan mediante complejos de unión (discos intercalares) con único núcleo central.

Contracción rítmica–> potente, rápida, rítmica y continua (actúa bombeando sangre desde el corazón)

Su estimulación es involuntaria, estimulada por el sistema nervioso autónomo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Músculos Lisos

A

Músculos viscerales involuntarios que forman parte de las paredes de la mayoría de los vasos sanguíneos y órganos huecos (vísceras) y mueven sustancias a través de ellos mediante contracciones secuenciales.

Sus fibras fusiformes, pequeñas, independientes o aglomeradas, núcleo, único, central.

Contracción débil–> rítmica o de tono sostenido, actúa fundamentalmente para impulsar sustancias y restringir la corriente.

Estimulación es involuntaria a través del sistema nervioso autónomo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estructura general de los músculos estriados

A

~Región central contráctil denominado vientre muscular, que se une por sus extremos a las palancas óseas o (a veces) a estructuras blandas (piel).
Estas zonas de anclaje se llaman inserciones.

Los músculos están constituidos por tejido muscular esquelético que forma el vientre muscular y tejido conectivo (se dispone a nivel vientre muscular e inserciones).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tejido muscular esquelético

A
~Sacrómero
~Miofibrillas
~Fibras musculares
~Fascículo o haz de fibras musculares
~Músculo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tejido muscular esquelético

A

Formado por tres tipos:
1. Fibras musculares contráctiles (formada por miofibrillas)
son células multinucleadas muy alargadas (hasta 30 cm) que contienen proteínas contráctiles (actina y mioscina). Las microfibrillas permiten que las fibras musculares disminuyan de longitud cuando son estimulados por el sistema nervioso.

  1. Husos musculares intercaladas entre las fibras musculares contráctiles. Estas estructuras recogen y transmiten hacia el sistema nervioso información del estado contráctil del músculo. Ayuda a que el sistema nervioso controle al sistema musculoesquelético.
  2. Células satélites localizadas en la superficie de las fibras musculares, que SON CÉLULAS MADRE DE MÚSCULO, capaces de regenerarse a si mismo (a veces)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificación de músculos por posición anatómica

A

~Superficiales: músculos cutáneos, se encuentran por debajo de la piel en el tejido subcutáneo. Se encuentran en la cara (músculos de la mímica) y cuello.

~Profundos: cubiertos por una fascia de revestimiento que los envuelve y separa del tejido subcutáneo. Se insertan en el esqueleto pero hay otros que están anexados a órganos de soporte (lengua, ano y faringe)

Si un individuo pesa aprox. 70kg, 30kg corresponden a estos músculos (7kg superior, 13kg inferior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación de músculos por su forma

A

~Músculos largos: predomina en el eje longitudinal. Presentan vientre muscular acintado o fusiforme y son característicos de las extremidades.
~Músculos anchos: predominan las dimensiones de dos ejes. Aspecto aplanado y se situan en las paredes de grandes cavidades,, pueden formar tabiques anatómicos entre dos cavidades corporales (como el músculo del diafragma).
~Músculos cortos:No predomina ninguna dimensión. Son frecuentes en las articulaciones con movimientos poco extensos.
~Músculos anulares: se disponen alrededor de orificios y su función es participar en el cierre del orificio. (labios, ano).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificación de músculos por vientres musculares

A

~Músculos monogástricos: constituidos por un vientre muscular y dos extremos de inserción.
~Músculos di gástricos: dos vientres musculares. Estos pueden estar unidos por un tendón intermedio o compartir un tendón de inserción común en uno dde los extremos de los vientres.
~Músculos poligástricos: varios vientres musculares, engarzados por tendones intermedios o comparten un tendón de inserción común.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación de músculos por la forma de sus fibras

A

La forma en la que quedan alineadas las fibras musculares del vientre muscular con sus tendones de inserción.

~Músculos acintados: las fibras tienen la misma dirección que los tendones.
~Músculos peniformes: las fibras convergen oblicuamente sobre los dos márgenes del tendón, a modo de las barbas de una pluma en su tallo.
~Músculos semipeniformes: las fibras convergen oblicuamente solamente sobre uno de los lados del tendón , a modo de media pluma.
~Músculos compuestos: contienen una combinación de las disposiciones anteriores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Contracción muscular

A

Significa juntar/acortar. Ocurren cuando el músculo genera tensión, esto puede acortarse y modificar su longitud o no. No siempre significa que se acorte, ya que si está sometido a fuerzas de resistencia, el vientre se puede alargar mucho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Inserciones musculares

A

Cuando el músculo se contrae y se acorta, una de sus fijaciones suele permanecer estable y la otra queda atraída hacia el (más movil), lo que a menudo produce un movimiento.
Se denominan habitualmente origen e inserción.
~Origen: el extremo proximal del músculo que permanece fijo durante la contracción muscular.
~Inserción: el extremo distal, móvil. No siempre ocurre así, algunos músculos pueden actuar en ambas direcciones en diferentes circunstancias.

17
Q

Tipos de contracción muscular

A

Según la estructuración funcional del los músculos en unidades motoras, se puede dividir en dos tipos:
~Contracción isométrica: se contrae, pero no disminuye de tamaño. Actúa de forma permanente en los músculos manteniendo su postura y se denomina tono muscular.
~Contracción estática: se opone a la flexión de la rodilla por el peso del cuerpo. (sucede en el cuadriceps femoral en posición de pie)
SOLO EN SITUACIONES DE ANESTESIA O DE SUEÑO PROFUNDO, DESAPARECE EL TONO MUSCULAR.
~Contracción isotónica: el músculo se acorta acercando sus inserciones y se suscita en movimiento propio para cada músculo. Dentro de esta clasificación se describen dos formas:
1. Contracción concéntrica: es la forma convencional de los músculos, ya que se acompaña de acortamiento de su vientre y de desplazamiento de las palancas óseas donde se inserta el músculo (ocurre un movimiento como resultado del acortamiento muscular)
2. Contracción excéntrica: el vientre muscular se alarga, mientras se contrae (experimenta una relajación controlada y gradual sin dejar de ejercer una fuerza continua)

18
Q

Tipos de músculos según su función

A

Los músculos no trabajan de forma individual, sino que en cada movimiento actúan en asociación varios elementos musculares desempeñando complementarios.

19
Q

Clasificación de músculos según la acción

A

~Músculos agonistas: son los responsables del movimiento al actuar por contracción concéntrica. Se denominan también músculos motores. (realiza la mayoría del trabajo que se necesita y por ende gasta energía)
~Músculo antagonista: se opone a la acción del músculo motor principal, busca conseguir que el movimiento no sea brusco. Si hay un movimiento pasivo causado por la gravedad, este músculo es el único que puede intervenir en el movimiento.
~Músculos sinergistas: complementan la acción del principal, también estabiliza una articulación alrededor de la cual se produce el movimiento.
~Músculos fijadores: estabilizan las partes proximales de un miembro mediante una contracción isométrica mientras hay movimiento en las partes distales. Su función es evitar la movilidad de la inserción fija de los músculos agonistas en un movimiento.

20
Q

Tejido conectivo del músculo

A

Mantiene agrupadas a las fibras musculares del vientre muscular y transmite la fuerza generada por estas al contraerse. Abundante en los extremos de este (donde forma los elementos de inserción del músculo (tendón), también se encuentra en las fibras musculares en el espesor del vientre.

21
Q

Tejido conectivo del vientre muscular

A

~Endomisio: envoltura conectiva de cada fibra muscular, aisla a cada una de ellas.
~Perimisio: envuelve a TODOS los fascículos
~Epimisio: envuelven al fascículos con laminas de tejido más gruesas.
Esta envoltura conectiva externa es gruesa y fuerte en algunos músculos constituye la fascia o aponeurosis de envoltura. En otros casos es delgada y apenas se puede ver a simple vista.

22
Q

Tejidos conectivos de las inserciones musculares

A

Se condensa en los extremos del músculo, formando zonas fibrosas, en donde el músculo se une a sus puntos de inserción.

Cuando están poco desarrollados se llaman inserciones carnosas y cuando son desarrollados se llaman tendón.

23
Q

Tendones

A

Compuestos por fibras colágenas, lo que causa un aspecto blanquecino o nacarado. Son de forma y longitud variable, y son redondeados (a modo de cordones, cintas o aplanados).
Inserción: es el punto de anclaje de los músculos a las estructuras vecinas, para reducir movimiento.
Lo común es que los músculos se inserten en elementos óseos, pero pueden hacerlo en la piel, músculos superficiales o fascia vecina.

24
Q

Elementos auxiliares de los músculos (fascias)

A

~Estructuras fibrosas (fascias): son estructuras que separan a los músculos de la piel. Se pueden dividir en compartimentos donde se alojan los vientres musculares facilitando su movimiento durante la contracción y evitando desplazamientos no deseados. Discrurren los vasos profundos, y los músculos, al contraerse.