Principios Flashcards

1
Q

Anatomía

A

Ciencia dedicada al estudio de la estructura del cuerpo humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Término griego

A

ANATOMÉ, significa cortar a través (disecar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Métodos de estudio

A

Son tres:
~Anatomía regional o topográfica
~Anatomía sistemática
~Anatomía clínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Anatomía Regional o Topográfica
y
Secciones *

A

Considera la organización del cuerpo en función de sus segmentos principales:

  • Cabeza *Cuello *Tórax *Abdomen *Pelvis
  • Extremidades superiores *Extremidades inferiores

Centra la atención de una determinada parte o disposición y las relaciones de las diversas estructuras sistemáticas.

Reconoce la organización corporal por capas (piel, tejido, etc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Anatomía de superficie

A

Confiere contorno a la superficie o estructuras palpables bajo ella. Distingue cualquier hallazgo inusual o anormal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Exploración física y métodos de diagnóstico

A

Es la explicación clínica de la anatomía de superficie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diagnóstico por imagen

A

La radiología diagnóstica revela los efectos de loa traumatismos, las enfermedades y el envejecimiento sobre las estructuras normales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Anatomía radiográfica

A

Proporciona información sobre las estructuras normales en el sujeto vivo, poniendo de manifiesto los efectos del tono muscular, los líquidos corporales, las presiones y la gravedad (radiografía)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Disección *

A

Las disecciones demuestran las estructuras anatómicas. Se observa, palpa, desplaza y revele (secuencialmente) distintas partes del organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Anatomía sistémica

A

Estudia los sistemas orgánicos que funcionan conjuntamente para llevar a cabo funciones complejas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sistema Tegumentario

A

~Dermatología

~Piel, pelo, uñas, las glándulas sudoríparas y el tejido subcutáneo subyacente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sistema Articular

A

~Artrología

~Articulaciones y ligamentos asociados, que conectan las partes óseas del sistema esquelético (ocurren los movimientos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sistema Esquelético

A

~Osteología
~Huesos y cartílago, proporciona la forma y soporte, actúa el sistema muscular para producir movimientos. Protege órganos vitales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sistema Nervioso

A

~Neurología
~Controla y coordina las funciones de los sistemas orgánicos y capacita las respuestas del organismo. Se incluyen en este sistema los órganos de los sentidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sistema Cardiovascular

A

~Cardiología

~Consta del corazón y los vasos sanguíneos que impulsan y conducen sangre por el organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sistema Linfático

A

Red de vasos linfáticos que retiran el exceso de líquido hístico (linfa) del compartimiento líquido intersticial (intercelular), lo filtran en los nódulos linfáticos y lo devuelven al torrente sanguíneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sistema Circulatorio

A

~Angiología

~Sistema cardiovascular y linfántico, transporta líquidos del organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sistema Digestivo

A

~Gastroenterología

~Tracto digestivo desde la boca hasta el ano. Desde la ingestión hasta la eliminación de los desechos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sistema Respiratorio

A

~Neumología
~Vías aéreas y los pulmones, aportan oxígeno a la sangre par ala respiración celular y eliminan de ella el dióxido de carbono.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sistema Urinario

A

~Urología

~Riñones, uréteres, vejiga, uretra, filtran la sangre y luego producen, transportan y secretan la orina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Sistema Genital

A

~Ginecología (mujer), Andrología (hombre)

~Gónadas que producen ovocitos y espermatozoides, los conductos que los transportan y los genitales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sistema Endócrino

A

~Endocrinología
~Estructuras que segregan hormonas en distintas glándulas endocrinas. La influencia del sistema endocrino es tan amplia como la del sistema nervioso. Las hormonas influyen en varios procesos fisiológico como el metabol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Anatomía Clínica

A

Anatomía aplicada. Incorpora los métodos regional y sistémicos. Su papel es resolver problemas clínicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Terminología Anatómica

A

Fue establecida por el Comité internacional de terminología anatómica. La mayoría de los términos empleados son los equivalentes en español de los términos latinos. Los epónimos no se usan ya que crean confusión. Muchos términos aportan información de la forma, tamaño, localización y la función de una estructura o la semejanza de una estructura con otra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Abreviaturas
Se emplean en las historías clínicas, se utilizan en las discusiones y descripciones de signos y síntomas. Se usa para tomar notas.
26
Posición Anatómica
Posición es la descripción del paciente si esta tendido de lado, en supino (boca arriba) o prono (boca abajo). El individuo de pie, la cabeza, mirada y los dedos de los pies hacia delante. Los brazos adosados a los lados del cuerpo con las palmas hacia delante. Los miembros inferiores juntos con los pies paralelos.
27
Planos Anatómicos
Las descripciones anatómicas se basan en cuatro planos imaginarios, medio, sagital, transversal y frontal, que cruzan el organismo en la posición anatómica. Se usan para describir secciones.
28
Plano Medio
Plano vertical sagital que atraviesa longitudinalmente el cuerpo y lo divide en dos mitades, derecha e izquierda. Define la línea media de la cabeza, el cuello y el tronco.
29
Planos Sagitales
Planos verticales que atraviesan el cuerpo paralelamente al plano medio.
30
Planos Frontales
Planos verticales que atraviesan el cuerpo en ángulo recto con el plano medio y lo dividen en dos partes, anterior (frontal) y posterior (dorsal).
31
Planos Transversos
Planos horizontales que atraviesan el cuerpo en ángulo recto con los planos medio y frontal. Se dividen en superior e inferior.
32
Secciones Longitudinales
Transcurren a lo largo o paralelamente al eje largo del cuerpo. (Rectas)
33
Secciones Oblicuas
Son cortes del cuerpo o sus partes que no siguen los planos anatómicos (diagonales)
34
Secciones Transversas
Son cortes del cuerpo en ángulo recto con el eje longitudinal. Cruza horizontalmente.
35
Términos de relación y comparación
Adjetivos, parejas de vocablos opuestos, describen las relaciones entre las partes del cuerpo o comparan la posición de dos estructuras.
36
Superior, cefálico o craneal
La estructura que esta más próxima al vértice, la parte más elevada al cráneo.
37
Inferior o caudal
La estructura situada más cercana a la planta de los pies.
38
Craneal
Se refiere al cráneo, indica la dirección, es decir, hacia la cabeza o cráneo.
39
Caudal
Término direccional que indica hacia los pies o la región de la cola (cóccix).
40
Anterior
Ventral, indica la superficie frontal del cuerpo.
41
Posterior
Dorsal, indica la superficie dorsal del cuerpo o la más próxima a ella.
42
Rostral
Hacia el rostrum, indica lo más cercano a la parte anterior de la cabeza..
43
Medial
Indica que una estructura esta más próxima al plano medio.
44
Lateral
Indica que una estructura está más alejada del plano medio.
45
Dorso
La cara superior de cualquier parte que se desplaza anteriormente desde el cuerpo. También indica la superficie posterior de la mano.
46
Planta
Es la cara inferior del pie, opuesta al dorso.
47
Superolateral
Indica más próximo a la cabeza y más lejos del plano medio.
48
Inferomedial
Más próximo a los pies y al plano medio.
49
Términos de Lateralidad
* Bilaterales: Estructuras pares con componentes derecho e izquierdo. * Unilaterales: Estructuras que se encuentran en un solo lado. * Ipsolateral u homolateral: ocurre en el mismo lado que otra estructura del cuerpo. * Contralateral: ocurre en el lado opuesto del cuerpo en relación con otra estructura.
50
Términos en Movimiento
La mayoría de los movimientos se definen con respecto a la posición anatómica. Ocurren en los lugares donde dos o más huesos o cartílagos se articulan entre sí, diversas estructuras no esqueléticas presentan movimiento. (lengua, labios, párpados)
51
Flexión
Doblamiento o disminución del ángulo entre los huesos o partes del cuerpo (codo). En la mayoría de las articulaciones indican movimiento en una dirección posterior.
52
Extensión
Aumento del ángulo entre los huesos. Suele producirse en una dirección posterior.
53
Flexión Dorsal
Dorsiflexión, describe la flexión en la articulación talocrual, que se produce al levantar del suelo la parte anterior del pie y los dedos.
54
Flexión Plantar
Doblar el pie y los dedos hacia el suelo.
55
Abducción
Alejamiento del plano medio.
56
Abducción de los dedos
Indica la separación entre ellos al alejarse del 3er dedo de la mano en posición neutra o del 2do dedo del pie en posición neutra.
57
Aducción
Movimiento opuesto, de acercamiento hacia el cuerpo.
58
Aducción de los dedos
Los dedos previamente separados, se acercan al 3er dedo de la mano, o al 2do dedo del pie.
59
Flexión Lateral
Inclinación lateral a derecha o izquierda, es una forma de abducción que solo ocurre en el cuello y la cabeza.
60
Flexión y extensión del pulgar
Plano frontal y lateral extensión y flexión | Plano sagital abducción y aducción.
61
Circunducción
Movimiento circular en una secuencia de flexión, abducción, extensión y abducción, de tal modo que el extremo distal de la parte se desplaza en círculo.
62
Rotación
Giro de una parte del cuerpo en torno a su eje longitudinal.
63
Rotación Medial
Rotación interna, acerca la superficie anterior de un miembro al plano medio.
64
Rotación Lateral
Rotación externa, aleja la superficie anterior de un miembro anterior al plano medio.
65
Pronación y Supinación
Movimientos de rotación del antebrazo y la mano.
66
Pronación
Gira el radio medialmente, la palma de la mano mira posteriormente y el dorso anteriormente.
67
Supinación
El radio rota levemente y se descruza del cúbito, el antebrazo pronado vuelve a la posición anatómica.
68
Eversión
Aleja la planta del pie del plano medio y la gira lateralmente. Se halla también en dorsiflexión.
69
Inversión
Acerca la planta del pie hacia plano medio, se llama también flexión plantar.
70
Pronación del pie
Combinación de eversión y abducción, descenso de borde medial del pie.
71
Supinación del pie
Movimientos que elevan el borde medial del pie. Inversión y aducción.
72
Oposición
Movimiento que pone en contacto el pulpejo del 1er dedo con el otro.
73
Reposición
Describe el movimiento del pulgar desde la oposición hasta su posición anatómica.
74
Protrusión
Movimiento hacia delante (labios, lengua, mentón)
75
Retrusión
Movimiento hacia atrás.
76
Protracción y Retracción
Movimientos en el desplazamiento de la región del hombro anterior y posteriormente.
77
Elevación
Mueve una parte hacia arriba.
78
Depresión
Mueve una parte hacia abajo.