Sistema locomotor Flashcards
Atributos de la columna vertebral
Solidez, movilidad y elasticidad
Cuáles son las 4 curvaturas de la columna?
Cervical (adelante), dorsal (atrás), lumbar (adelante) y sacro - coccígea (atrás)
Curvaturas exageradas
Cifosis, escoliosis
Se principia con la Flexión, para lo cual se pide al paciente que trate de tocar el suelo sin doblar las rodillas.
Movilidad activa
El examinado dirige el tronco hacia atrás, lo más que pueda, sin doblar las rodillas.
Evaluación de extensión o hiperextensión
Se refiere a las acciones que realiza la persona en contra de una fuerza opositora que hace el clínico.
Movilidad contra - resistencia
Región, al nivel de la columna Lumbosacra, de forma romboidal
Rombo de Michaelis
Ángulo superior del rombo de Michaelis
Apófisis espinosa de L5
Ángulo inferior del rombo de Michaelis
Inicio del surco interglúteo
Ángulo lateral del rombo de Michaelis
Espinas ilíacas posterosuperiores
Se encuentra por debajo de la espina ilíaca posterosuperior a la altura del segundo agujero sacro
Punto sacroilíaco
Se encuentra constituido por una serie de órganos que se agrupan en los Sistemas Óseo, Muscular y Articular que funcionan en conjunto
Aparato Locomotor
Está constituido por los huesos que son órganos blancos, duros
Sistema óseo
Poseen las tres dimensiones casi iguales tal como las vértebras, huesos del Carpo y del Tarso
Huesos cortos
Son aquellos huesos en los que el largo y el ancho predominan sobre el espesor.
Huesos planos
Huesos que presentan formas caprichosas e irregulares
Huesos irregulares
Unidad anatómica mediante la cual se unen dos o más huesos para producir movimiento
Articulación
Son formaciones fibrosas de tejido conjuntivo que mantienen a los huesos en estrecha relación
Medios de unión
Ejemplos de medios de unión
Cápsula articular, lig. externos e internos
Se encuentran en íntima unión con las áreas de contacto articular.
Medios de revestimiento
Ejemplos de medios de revestimiento
Membrana sinovial y cartílagos articulares
Son los músculos que movilizan la articulación.
Elementos de acción
Es aquella acción que efectúa un músculo al contraerse para producir deslizamiento o movimiento de segmentos.
Agonista
La acción del músculo que ayuda para la ejecución de una maniobra Agonista
Accesoria
Es la que efectúa un músculo al relajarse y dejarse estirar,
mientras otro se contrae en una acción Agonista.
Antagonista
Articulaciones con movilidad
Diartrosis
Ejemplos de diartrosis
Enartrosis, condíleas, trocleares, trocoides, encaje recíproco y artrodia
Posen limitado desarrollo de la cápsula articular
Anfiartrosis
Son articulaciones inmóviles, abundan entre los huesos de la cabeza, en donde la cápsula articular casi desaparece
Sinartrosis
Ejemplos de sinartrosis o suturas
Sutura dentada, escamosa, armónica y esquindilesis
Qué porcentaje del peso del cuerpo constituyen los músculos?
Entre el 40 y 50%
Características de los músculos
Irritabilidad, contractibilidad, sensibilidad, elasticidad
La contracción de un músculo produce tres funciones importantes que son
Movimiento, conservación de una postura y producción de calor
Cuántos músculos estriados hay en total?
501
Los pies contactan con el suelo y el cuerpo se inclina hacia delante para romper el equilibrio.
Etapa de aceleración
El pie es desplazado y se mantiene en el aire
Oscilación intermedia
El pie se prepara para apoyarse de nuevo, acercando el talón al suelo
Desaceleración
Se produce en situaciones que modifican la coordinación ejercida por el Cerebelo sobre los movimientos
Marcha atáxica
Se produce en sujetos con parálisis de un lado del cuerpo, por afección del área motora cerebral
Marcha hemipléjica
Se presenta en la Lujación Congénita de la cadera. En la etapa de aceleración, se presenta una oscilación mayor con el cuerpo inclinado hacia el lado afectado
Marcha de Trendelenburg