Sistema linfoide Flashcards
por qué se compone el sistema linfoide?
por las células blancas de la sangre
funcion del sistema linfoide
Se forman órganos que van a responder contra patógenos
división del sistema linfoide
nodular y difuso
hace bolitas, hay encapsulado y no encapsulado
nodular
no se determina su forma, sistema malt o galt
difuso
centros germinales
timo y bazo
linfocitos B en el centro y linfocitos T al rededor
tiene pupla blanca (CG) y pulpa roja
bazo
corteza (CG) y médula
ganglio linfatico
tiene linfocitos T maduros e inmaduros
timo
Inmunidad inata
- rápida pero inespecifica
- es por contacto
- mucosas
- linea de primer respuesta
- no es tan funcional
- mantiene a la infección para que entre la inmunidad especifica
inmunidad inata activa
- el cuerpo gasta energia para producirla
- intervinen sistemas inflamatorios, fagocitos, CDK…
- depenidendo de la enfermedad dura activa
inmunidad inata pasiva
- no hay gasto de energia (mamá amamanta al bebé, pasa anticuerpos ya formados)
- ayuda cuando la activa no es suficiente
inmunidad adquirida
- A lo largo de nuestra vida
- Es específica (ej. Varicela)
- Es tardada
- Zonas especificas
- segunda linea de defensa
Primera infección:
el cuerpo se tarda en reconocer al antígeno
Segunda infección:
ya es más rápida la respuesta
inmunidad adquirida humoral
- inmunoglobulinas
- linfocitos b
- respuesta especifica
inmunidad adquirida celular
- no necesita anticuerpos
- linfocitos
tejido linfático se divide en:
- celulas
- estroma
celulas del tej linfatico
linfocitos T y B
- celulas presentadoras de antigenos (macrofagos, dendriticas)
estroma del tej linfatico
celulas reticulares
fibras reticulares
tejido conectivo que va a dar sostén
estroma
parenquima del sistema linfoide
linfocitos
forman parte del tej linfatico nodular
- linfoblastos
- linfocitos
- plasmocitos
- macrofagos
- celulas reticulares
tej linfatico difuso
- sin capsula
- en la lamina propia
- organos tubulares (TGI, TR, TGU)
- MALT
MALT
tejido linfoide asociado a mucosa
nodulos linfatico no encapsulados en el ileon
placas de peyer
nodulos semiencapsulados
- una mitad con tejido conectivo
ej: amígdalas palatinas
amígdalas palatinas
- epitelio escamoso estratificado
- centros germinales muy grandes
- tejido conectivo
los organos linfaticos primarios tienen:
capacidad de hematopoyesis
cuales son los organos linfaticos primarios
timo y medula osea
cuales son los organos linfaticos secundarios?
ganglios y bazo
estroma de todos los organos linfaticos
grueso: capsula, trabeculas, hilio
fino: celulas y fibras reticulares
parenquima de ganglio linfatico
corteza
- zona paracortical
- zona timo-dependiente (linf T)
medula
- cordones medulares
centro germinal
- dendriticas foliculares
- linfocitos B
- celulas plasmaticas
- activacion y proliferacion de linfocitos B
- diferenciacion de celulas plasmaticas
celulas plasmaticas en inmunidad adaptativa humoral
producen anticuerpos
funciones del bazo
- hematopoyesis
- hematocateresis
- almacenamiento de sangre
- defensa
parenquima del bazo
pulpa blanca y pulpa roja
BAZO
esta en el centro y tiene linfocitos
pulpa blanca
contiene capilares especializados
pulpa roja
funciones de la pulpa blanca
- se encarga de la presentación de antígenos
- activación y proliferación de linfocitos
- producción de anticuerpos
funciones de la pulpa roja
- destruye plaquetas
- recupera hierro y hemoglobina
timo
permite la proliferacion y diferenciacion de linfocitos T
dónde se produce la timosina?
timo
parénquima del timo
corteza: linfocitos inmaduros y macrófagos
médula: linfocitos maduros y corpúsculos de Hasall
capas del organo tubular
- mucosa: lamina epitelial, propia y muscular de la mucosa
- submucosa: tej conectivo laxo o denso
- muscular
- adventicia