Epitelio Flashcards
lugares principales donde se encuentra epiletio plano simple
vasos sanguíneos y linfáticos
alveolos
mesotelio
cubiertas serosas
cápsula de Bowmann
lugares principales donde encontramos epitelio cúbico simple
conductos de glándulas exócrinas
epitelio germinativo
túbulos renales
lugares donde encontramos epitelio cilíndrico simple
glándulas
tracto gastro intestinal
tipo de epitelio que encontramos en zonas de roce (piel, cavidad oral, cervix, esófago)
epitelio plano estratificado
epitelio en glándulas sudoríparas, conductos grandes de glándulas exócrinas y unión anorrectal
epitelio cúbico estratiificado
epitelio pseudoestratificado lo encontramos en:
tráquea, conductos eferentes, epidídimo, árbol bronquial…
epitelio del tracto gastrointestinal
epitelio cilíndrico simple
epitelio en el tracto respiratorio
epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado con células caliciformes
son especialidades apicales
cilios y queratina
el epitelio se clasifica según su:
forma y estructura
describen la forma del epitelio
plano, cúbico y cilíndrico
describen la arquitectura del epitelio
simple, estratificado y pseudoestratificado
epitelio en sistema y vías urinarias
urotelio
V/F en la mucosa no hencontramos queratina
verdadero
zona donde encontramos epitelio de transición
vejiga y uretra
en boca y esófago tenemos epitelio:
epitelio plano estratificado
se le llama así cuando se cambia de un epitelio a otro
transición de epitelio
células que encontramos en el epitelio urotelial
células en paraguas
células que funcionan como receptores sensoriales
células epiteliales especializadas
células de Merkel, papilas gustativas…
características que tienen las células que integran los epitelios
uniones intercelulares, polaridad, membrana basal, morfología y funcional
zona entre célula y célula
lateral
es la zona entre la célula y el exterior
apical
zona entre la célula epitelial y el tejido subyacente a ella
basal
son inmóviles y se encuentran en células ciliadas del oído, epidídimo y segmento proximal del conducto deferente
unicamente visibles en micro. electronico
estereocilios
capacess de mover líquido y partículas, tienen movimiento sincrónico y se desarrollan a partir de procentriolos
cilios
qué producen las células caliciformes?
moco
V/F la membrana basal en células NO epiteliales es interna
falso, es externa
aumentan la superficie y facilira interacciones entre células y proteínas de MEC
repliegues de membrana celular basal