Sistema linfoide 1.3 Flashcards
¿Cuáles son las características del la corteza del timo?
Abundantes el linfocitos maduros y macrofagos
¿Cuáles son las características de la medula del timo?
Abundantes en linfocitos jóvenes linfoblastos y macrófagos
Estructura características del timo
- Corpúsculo de Hassal
- Tabique
- No tiene nódulos linfoides (LT)
Características de un nódulo linfático
- Aglomeraciones de tejido linfático
- Pueden tener cápsula o pueden no tenerla
- Linfocitos B
Características del tejido linfático difuso
- Aglomeraciones de tejido linfoide menos densas que en un nódulo
- Es complicado identificar donde inicia y done termina
¿Dónde encontraremos tejido linfático difuso en los órganos tubulares?
Submucosa
Un ejemplo de tejido nodular no encapsulado que se encuentra exclusivamente en el íleon
Placas de peyer
¿Cuáles son los órganos linfático encapsulados?
Ganglio, bazo y timo
Único órganos linfáticos con cápsula que no tiene centro germinales
Timo
Solo tiene linfocitos T
¿Dónde estarán ubicados los centros germinales del ganglio?
En la corteza
Entre cápsula y paracorteza
Órganos linfáticos no encapsulados
- MALT
- Amígdalas palatinas y faríngeas
- Apéndice
- Placas de peyer (i. delgado→ íleon)
Presencia de epitelio
Tuberculosis
- Micobacteria
- Basófilos vivos inactivos
Ejemplo de nódulos semiencapsulados
Amígdalas
Centro germinal
- Dendríticas foliculares
- Linfocitos B
- Células plasmáticas
No todos los linfocitos B serán células plasmáticas
Vía de filtración del ganglio linfático:
- Vaso linfático aferente
- Cápsula
- Seno subcapsular (primer lugar de metástasis)
- Corteza (región con nódulos linfoides, LB → médula dependiente)
- Paracorteza (región sin nódulos linfoides, LT → timodependiente)
- Médula (región de cordones y senos medulares)
Vénulas de endotelio alto
- En lugar de epitelio plano simple → cúbico simple
- Lugar por donde migran linfocitos para entrar en corteza
Ubicación de las células reticuloepiteliales o reticulocitos (4 a 6)
- 4 → Entre corteza y médula
- 5 → Dispersas en médula
- 6 → Corpúsculo de Hassall (queratinizada/calcificada)
1-3 → corteza
4-6 → médula
Ubicación de las células reticuloepiteliales o reticulocitos (1 a 3)
- 1 → Debajo de la cápsula (forman barrera hematotímica)
- 2 → Dispersas en corteza
- 3 → Entre corteza y médula
1-3 → corteza
4-6 → médula
Tipos de nódulos linfoides
- Nódulo linfoide primario → inactivo
- Nódulo linfoide secundario → actividad inmunitaria (región clara → centro germinal / región obscura → zona de manto)
Función de la corteza
- ↑ densidad celular → llegan linfocitos independientemente si reconocen el complejo mayor de histocompatibilidad
- Macrófagos para fagocitrar linfocitos no aprobados
Durante el proceso de selección los linfocitos se mantienen atrapados en:
Barrera hematotímica
Cordones de Billroth
Cordones y senos esplénicos que forman la pulpa roja → lugar de filtrado de eritrocitos (bazo)
Características de amígdala palatina
- Epitelio plano estratificado no queratinizado (boca)
- Criptas
Característica de la composición de los nódulos linfoides respecto a los tipos de linfocitos
- Linfocito B → hacen nd. linfoides (ganglio y bazo)
- Linfocito T → no hacen nd. linfoides