Sistema Internacional final Flashcards
Es la postura que un país toma frente a las relaciones con otros países. A raíz de estas posturas, los países deciden que se implementaran ciertas políticas y amistades, las cuales pueden terminar en tratados, etc.
Concepto de política exterior
Está conformada por aquellas conductas, posiciones, actitudes, decisiones y acciones que opta un Estado más allá de sus fronteras
Se fundametaron en el interés y la seguridad nacionales y sus objetivos concretos de carácter económico y político
Se sustenta en un proyecto especifico, depende de la capacidad de negociacion del Estado
Política exterior
Determinada por los factores de situacion tanto internos como externos, sigue las pautas de la politica de poder y la politica de presion
Politica exterior
Ejemplo de politica exterior
Articulo 89 fraccion x
Titular de politica exterior
Poder ejecutivo
Conjunto de interacciones entre los diversos órganos político-administrativos y grupos sociales del Estado, mediante los cuales se definen objetivos y se eligen los medios necesarios para llevar a cabo la política exterior.
Elaboración
Se desarrolla a través de un conjunto de acciones sucesivas mediante las cuales los estados intentan realizar la politica exterior previamente elaborada.
Corresponde principalmente al poder ejecutivo, al gobierno y a determinados órganos de la admon civil y militar del Edo.
Ejecución
Las principales formas de la accion exterior del Estado caen dentro de los ambitos de
La diplomacia y la guerra
La etapa final de toda politica exterior y el punto de partida de un nuevo proceso decisorio.
Puede ser nacional o internacional, en la medida que su realizacion corresponda a organos o grupos pertenecientes al Estado, cuya politica exterior es objeto de otra evaluacion, o por el contrario sea realizado por instituciones internacionales o por otros paises.
Control de politica exterior
Marco juridico de la politica exterior mexicana
Articulo 89 fraccion X
Doctrina Estrada
Reconocimiento internacional, abstenernos de juzgar otros gobiernos.
En dado caso de inconstitucionalidad en gobierno o golpe de Estado, México simplemente se abstendrá de emitir reconocimiento, sólo romperá o mantendrá relaciones diplomáticas.
Libre determinación de los pueblos.
1930, Genaro Estrada.
Doctrina Carranza
1918, Venustiano Carranza.
Ningun individuo debe pretender una situacion mejor que la de los ciudadanos del pais a donde va a establecerse, ni hacer de su calidad.
Te vienes a vivir a MX y vives como el resto de los mexicanos. Cumples leyes.
Igualdad entre Estados.
Autodeterminación de los pueblos.
Desaprueba toda intervencion de los asuntos internos de otra nacion.
-No intervencion.
Principios Politica exterior mexicana
Autodeterminacion de los pueblos
No intervencion
Solucion pacifica de controversias
Proscripcion del uso de la fuerza
Igualdad juridica entre los estados
COoperacion internacional para el desarrollo
LUcha por la paz y seguridad internacionales
REspeto, promocion a los derechos humanos
Politica de PAZ y NEUTRALIDAD.
Doctrinas de la politica exterior mexicana
Doctrina Carranza vienes aqui vives como los de aqui mi amor, no intervengas en mis asuntos, Doctrina Estrada, amigo de todos, aunque sean raros, no juzgo, sólo me alejo o soy su amigue
Politica exterior
Postura que toma un pais frente a las relaciones con otras paises.
Conductas, posiciones, actitudes, decisiones y acciones que adopta un Estado más allá de sus fronteras.
Proyecto especifico, determinada por factores de situacion tanto internos como externos.
Momentos clave de la politica exterior mexicana
Revolucion mexicana 1910
Periodo entre guerras, 1918-1939
Telegrama zimmermann 1917
Segunda guerra mundial 1939-1945
Neoliberalismo
Internacionalizacion de la politica exterior mexicana
Tratado de tlatelolco 1967
Cosas dentro del pais, reglas, leyes y cosas que se hacen en el pais. Sólo para dicho país. División de poderes.
Domestic
Politica exterior fuera del propio pais, estrategias basadas en principios y otros tipos de metas y lo que se va a lograr.
Foreign
Actores No Estatales
Organizaciones no gubernamentales, ongs, empresas transnacionales, entidades subnacionales, grupos terroristas, entidades clandestinas, instituciones financieras internacionales, instituciones intergubernamentales, bloques comerciales.
-Moldear politicas, promover cambios, involucrarse en la toma de decisiones, colaborar con gobiernos, desarrollo y coop en temas como la ayuda humanitaria.
Derecho internacional y RRII
Los tratados internacionales en materia de DDHH establecen estándares universales, generando normas ius cogens y erga omnes, las cuales son de obligación internacional, definen principios fundamentales que abarcan las dinamicas internacionales al establecer normas comunes sobre los DDHH.
Delincuencia organizada transnacional
Al-Qaeda, ISIS, cártel de sinaloa, cártel jalisco nueva generación, grupos rebeldes, grupos paramilitares, realizacion de actividades ilegales con fines politicos, ideologicos o economicos.
Actividades ilicitas, delincuencia organizada transnacional
Trafico de drogas, trafico de personas, extorsion, lavado de dinero, contrabando de armas, ciberdeincuencia, terrorismo, trata de personas,
Como los Estados y organizaciones internacionales trabajan juntos para combatirlas?
Mediante la cooperacion en la aplicacion en la ley, compartimiento de informacion, coordinacion de operativos conjuntos, implementacion de acuerdos internacionales para tratar esta problematica, medidas de seguridad para prevenir el trafico de drogas, trata de personas, lavado de dinero, terrorismo, etc.
Causas de la migracion
Conflictos, pobreza, violencia, persecucion, cambio climatico, desastres naturales, falta de empleo, desigualdades economicas, violaciones a derechos humanos, deseo de reunirse con familiares.
Consecuencias de la migracion
Remesas a países de origen, tensiones politicas y sociales, multiculturalidad, impacto en la economia, contribucion al mercado laboral, fuga de capitales.
Tipos de migracion
Por temporalidad:
Permanente
Estacionaria
Temporal
Por ubicacion:
Interna
Externa
Reubicacion
Tipos de migracion forzada
Preventivo. Antes de que pase algo malo
Reactivo. Cuando ya paso algo malo
Tipo de migracion de acuerdo a la cantidad de personas
Desplazamiento gota a gota
Desplazamiento masivo
Desplazamiento selectivo
Tipos de migrantes
Refugiados.
Solicitantes de asilo.
Desplazados internos.
Diferencia entre migracion y migracion forzada
Migracion-Voluntario
Migracion forzada-En contra de la voluntad
Respuestas de la comunidad internacional a desafios humanitarios y de seguridad
Se brinda refugio, alimentos, agua potable, ayuda humanitaria, subsidios, empleo, derechos humanos, se protege al migrante de la explotacion y abuso, internacionalmente se comparte conocimiento en crisis humanitarias y migratorias, busqueda de soluciones.
Como la pobreza y la desigualdad estan relacionados con las RRII
Generan inestabilidad, desequilibrios economicos en el comercio internacional, influyen en la migracion y los conflictos, afectan los derechos humanos a nivel global. Influyen en las RRII y politicas entre naciones, siendo temas fundamentales en la agenda internacional.
Esfuerzos de coop internacional para abordar la pobreza y la desigualdad
Agenda 2030 para el desarrollo sostenible Objetivos 1,5 10
Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo
Ods 1, 5 y 10
Efectos que el COVID trajo al tema de la pobreza y desigualdad
Recesion economica, desigualdades sociales, falta de participacion femenina en los trabajos, atraso de 3 a 5 años a nivel mundial en la erradicacion de la pobreza extrema, cierre de empresas, trabajadores informales, aumento de la pobreza y desigualdad
Muerte de 6.8 millones de personas, pobreza extrema, hambre.
Implicaciones politicas y economicas de la desigualdad y pobreza global
Marginilizacion de minorias y grupos sociales
Aumento de la pobreza
Recesion economica y en materia de avances, de 3 a 4 años mundial.
Como se denuncian y se enfrentan a nivel internacional las violaciones de DDHH
La Corte Penal Internacional es la facultada para conocer, perseguir y juzgar a los autores de crímenes de guerra, lesa humanidad, crimenes contra la paz, genocidio y agresion.
Papel de los actores estatales y no estatales en la promocion de los DDHH
ACTORES ESTATALES
Cumplir las normas ius cogens y erga omnes, que garantizan los derechos humanos de todos sus ciudadanos.
Cumplir de buena fe los tratados a los que se suscriben.
ACTORES NO ESTATALES
Activismo, presion, ayuda humanitaria.
Crimenes de lesa humanidad
Crimenes de guerra
Violaciones graves del derecho internacional humanitario cometidos durannte conflicto armado, ataques contra civiles, uso de armas prohibidas, maltrato de prisioneros de guerra.
-Violacion de la costumbre de derecho de guerra.
Crimenes de lesa humanidad
Atrocidades y delitos de carácter inhumano, que forman parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil, cometido para aplicar las políticas de un Estado o una organización
Crimenes contra la paz
Planear, preparar, iniciar o hacer una guerra de agresión o una guerra que viole tratados, acuerdos o garantías internacionales;
Causas del calentamiento global
Emisiones de dioxido de carbono, mal uso de los recursos naturales, emisiones de gases de efecto invernadero, incendios forestales, quema de combustibles fósiles, industrializacion.
Consecuencias del calentamiento global
Desplazados, aumento de la temperatura, aumento en el nivel del mar, derretimiento de glaciares y polos, reduccion de la capa de ozono, perdida de la biodiversidad, agotamiento de recursos naturales.
Acuerdos internacionales para combatirlo
acuerdo de paris 2015
protocolo y acuerdo de kioto
cumbres internacionales
Implicaciones geopoliticas de la crisis ambiental
-Migracion causada por cambios climaticos
-Competencia por acceso a agua y recursos naturales
-Tensiones entre Estados
-Recursos naturales afectados
-Lucha por el artico, donde se encuentra el 25% de petroleo que queda en el planeta.
Teoria sistematica que da inicio en la Primera Guerra Mundial. Es una escuela relativamente joven.
Debate teorico de la disciplina.
Expresion de la derecha radical, que implemento una estrategia supremacista
El dilema de seguridad
Primer debate, liberalismo vs realismo 1920-1930
Radicaba en como manejar la creciente amenaza de la alemania nazi,
Realistas decian que cada Estado debia ver por sus propios intereses, protegerlos, caos en la politica internacional
Liberalistas-Creian en el poder de las instituciones internacionales, como la liga de naciones, que regularia el conflicto.
Sgundo debate, realistas vs conductistas, tradicionalismo vs cientificismo
Surge en la manera de hacer investigacion en las RRII, entre catedraticos,
Cientificismo-Buscaba metodo cientifico para realizar investigacion
Tradicionalismo-Preferia enfoque mas historico e interpretativo.
Finalmente se adopto una combinacion de ambas, cientifico y positivista conductista, en sus investigaciones.
Tercer debate, REALISMO VS LIBERALISMO
Academicos dicen que las RRII son extensas y diversas, que centrarse deasiado en estas ideas causaba problemas al ignorar la diversidad vasta de las RRII.
Sugirieron que era mejor enfocarse en hacer predicciones que se puedan comprobar y dejar a los hitoriadores y expertos en las RRII decidir que enfoque se ajusta mejor a una situacion especifica en lugar de seguir rigurosamente etiquetas como liberalismo o realismo.
Cuarto debate, RACIONALISTAS VS REFLECTIVISTAS
Se enfoca en como obtenemos conocimiento sobre las RRII, los racionalistas confian mas en los metodos cientificos para entender las cosas mientras que los reflectivistas se preocupan mas por cuestionar como sabemos lo que sabemos en lugar de solo que sabemos.
Discusion sobre como obtener conocimiento en las RRII, siendo mas critico y diverso en terminos de como vemos el mundo y como aprendemos de el.
Capacidad de un individuo para influir en las acciones, creencias o conducta comportamiento de otros.
Poder
Los individuos o grupos humanos pueden ser modelados como “actores” que eligen entre un “conjunto de opciones” de posibles acciones para tratar de lograr los resultados deseados.
Teoria de juegos
Elemento relvante en la cohesion de las RRII, se entiende como la interaccion creativa entre los estados, la promocion del dialogo y el enfoque para resolver problemas comunes basado en la comprension y no en la confrontacion.
Cooperacion Internacional
Mejorar a traves de la cooperacion por todos los medios busca aumentar el nivel de vida de una nacion, poblacion.
Agenda
La cooperacion internacional tiene como objetivo
El desarrollo de la humanidad
Momentos clave para las RRII
Termino de la Segunda guerra mundial, creacion de la onu