Estructura del Edo Flashcards
¿QUE ES EL ESTADO?
Estructura permnente de la organizacion politica de una sociedad, asentada en un territorio determinado y donde aquella ejerce su poder con exclusión de cualquier otra y de conformidad a un orden juridico.
ELEMENTOS DEL ESTADO
TERRITORIO, POBLACIÓN Y GOBIERNO.
SOBERANIA Y RECONOCIMIENTO DE OTROS ESTADOS.
EL ESTADO VATICANO, MICROESTADO O MICRONACIÓN? EXPLICA
Microestado ya que cuenta con todos los elementos de un estado, por lo tanto es reconocido por la comunidad internacional como un microestado legitimo.
ART. 39 CONSTITUCIONAL
El poder reside en el pueblo.
“La soberania nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para el beneficio de este. El pueblo tiene en todo momento el derecho de modificar la forma de su gobierno”.
FINALIDAD DEL ESTADO MODERNO
Garantizar un correcto Estado de Derecho.
Puede un tratado internacional estar por encima de las leyes mexicanas? expliquelo
Tienen el mismo valor que la Constitución y son superiores a las leyes ordinarias.
ART. 133 CONSTITUCIONAL
“Será Ley Suprema de la Nación las leyes que expida el Congreso de la Unión, la Constitución y los tratados que de ella emanen que estén en corcondancia con la misma, siempre y cuando sean celebrados por el Ejecutivo y ratificados por el Senado”.
QUE TIPO DE PAIS ES MEXICO? QUE ART LO EXPLICA?
Art. 40. Será voluntad del pueblo mexicano constituirse en una república representativa, democrática, laica y federal, compuesta por Estados libres y soberanos a todo lo concerniente a su régimen interior y por la Ciudad de México, unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental”.
QUE SE REQUIERE PARA PODER HACER MODIFICACIONES A LA CONSTITUCION? EXPLICA
Art. 135 Const. “La constitución puede ser adicionada o reformada, para que las adiciones o reformas lleguen a ser parte de la misma, se requiere que el Congreso de la Unión, por el voto de las dos terceras partes de los individuos presentes, acuerden las reformas y que estas sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México”.
Que se necesita para que entre en vigor un tratado?
Que sea celebrado por el Ejecutivo, ratificado por el Senado y que esté en concordancia con la Constitución.
TRES ESFERAS O NIVELES DE GOBIERNO, EXPLICA
Federal. Es de su competencia los asuntos de gobierno que involucren a toda la federación. Su centro de operaciones es en la Ciudad de México, y se compone de 3 poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.
Estatal. Se compone por los 32 Estados que conforman la república mexicana, cada estado tiene su constitución al interior, cuentan con sus propios poderes ejecutivo, legislativo y judicial pero se someten a la condición federal mexicana.
Municipal. Administra los municipios. Se compone de una manera similar, con un presidente municipal y un ayuntamiento (lugar que toma el poder legislativo).
SEGUN LA JERARQUIA DE LAS LEYES… QUÉ ES UNA LEY SECUNDARIA
Es una ley que desglosa, detalla o sanciona uno o varios preceptos constitucionales con el fin de ser más precisa, articulando los conceptos necesarios para la aplicación del precepto constitucional que regulan. Ej. Ley Aduanera, Ley Federal del Trabajo, Ley General de la Educación.
Las leyes que desglosan de la ley constitucional se les llama “secundaria”.
A QUIEN CORRESPONDE LA FUNCION LEGISLATIVA EN EL NIVEL LOCAL O ESTATAL Y COMO SE INTEGRA
Segun el articulo 116 constitucional, se integra mediante congresos estatales. Se integra por diputados, cada Estado cuenta con su legislatura estatal, y la cantidad en cada uno varia según el estado y la población.
Cámara de diputados y senadores estatal. Respretan a los distritos electorales de cada estado. El número de diputados estatales depende de la población del estado.
Los senadores estatales representan a los estados como entidades federativas. Por cada estado, se eligen dos senadores, independientemente del tamaño.
FUNCIONES DEL PODER LEGISLATIVO A NIVEL ESTATAL
Elaborar y aprobar leyes estatales, asignar y fiscalizar el gasto público estatal, supervisión de la gestión gubernamental, reformas a la constitución del estado, rendición de cuentas, etc.
PODER LEGISLATIVO FEDERAL. CUANTOS MIEMBROS TIENE Y CUAL ES SU ORIGEN. QUE REPRESENTA CADA CAMARA.
CÁMARA DE DIPUTADOS=
Parte baja de la cámara. Cámara de Diputados. Se integra por 500 diputados que son elegidos de manera democratica por el pueblo mexicano cada 3 años. Se encargan de crear leyes y aprobar leyes federales, supervisar y fiscalizar el gasto público, crean normas e instituciones, revisa y asigna el presupuesto del Estado.
La cámara de Diputados representa a las necesidades del pueblo mexicano.
PODER LEGISLATIVO FEDERAL. CUANTOS MIEMBROS TIENE Y CUAL ES SU ORIGEN. QUE REPRESENTA CADA CAMARA.
CÁMARA DE SENADORES=
También conocida como la parte alta de la cámara, la Cámara de Senadores se compone por 128 senadores que son elegidos por mayoría relativa y uno por minoria relativa cada 6 años.
Son los encargados de crear, aprobar leyes, fiscalizar el gasto y el presupuesto público, y, además, la Cámara de Senadores tiene la facultad de ratificar o sancionar Tratados que haya celebrado el presidente y ver que estos tengan concordancia con la constitución federal.
QUE ES LA SOBERANIA
Capacidad y derecho exclusivo de ejercer autoridad y control sobre su territorio, población y gobierno y para manejar sus asuntos internos sin interferencia externa.
Capacidad de un Estado para tomar decisiones y establecer leyes dentro de sus fronteras sin estar sujeto a la autoridad de otro Estado.
COMO FUE QUE MEXICO SE HIZO UNA NACION INDEPENDIENTE?
Mexico logra su independencia tras un largo proceso que comenzo con “El Grito de Dolores” proclamado por Miguel Hidalgo en 1810. La lucha despues de esto continuo con lideres a la cabeza como Morelos y Guerrero. Finalmente, en 1821, Agustin de Iturbide junto a su ejercito trigarante proclaman el Plan de Iguala que propone una monarquia constitucional como sistema de gobierno, union de los mexicanos, religion, etc.
Designaron a Agustin I como emperador, designacion que no duraria mucho ya que en 1823 fue designado debido a las tensiones politicas internas.
Fue exiliado, y México se instauro como una republica. Más tarde, en 1824, se promulgo la Constitucion de Apatzingan, donde se establecian los deseos del pueblo mexicano de establecerse en un sistema republicano y federal, sentando las bases para la forma actual de gobierno mexicana.
QUE ES LA JERARQUIA DE LAS LEYES
La SCJN adopta tres niveles de jerarquia normativa: la constitución, los tratados, las leyes federales y las leyes locales.
QUE SON LOS ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTONOMOS.
Son aquellos que son creados inmediata y fundamentalmente en la Constitución y que no se adscriben a los poderes del Estado.
MENCIONA TRES EJEMPLOS DE ORGANOS CONSTITUCIONALES AUTONOMOS
Instituto de Transparencia, Acceso a la informacion y proteccion de datos personales.
Fiscalia general de la republica.
Banco de Mexico.
TIPOS DE GOBIERNO DE MEXICO Y PERIODOS
QUE ESTABLECE LA CONSTITUCION EN SU ARTICULO 1ERO? EXPLICA.
Art. 1. En los Estados Unidos Mexicanos las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta constitucion y en los tratados internacionales de los que México sea parte, asi como de garantias para su proteccion, cuyo ejercicio no podra restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta constitucion establece.
Prohibida la esclavitud en México.
Prohibida la discriminación por términos de raza, cultura, lengua, tono de piel, preferencias sexuales, etc.
Todas las autoridades deberan velar por la correcta observancia de los derechos humanos.
NACION
Comunidad de personas que los une un lazo ya sea cultural, ideologico, linguistico, historico, o etnico comun. No necesariamente necesita tener fronteras delimitadas o un gobierno establecido. Pueden ser distintas personas residiendo en distintos paises, asi como distintas naciones residiendo en un mismo Estado, pero que se identifican como parte de una misma comunidad debido a sus similitudes culturales o historicas.
Ej. Judios y gitanos.
IDENTIDAD ÉTNICA COMPARTIDA