Sistema Endocrino 2 Flashcards
(86 cards)
Cuantas hormonas sintetiza el hipotálamo y cuantas la glándula hipófisis?
H: 9
GH: 7
Rol del hipotálamo y glándula hipófisis en el sistema endocrino
- regulación del crecimiento
- el desarrollo
- el metabolismo
- la homeostasis
Ubicación anatómica de la glándula hipófisis
La glándula hipófisis descansa en la fosa hipofisiaria de la silla turca del hueso esfenoides. Está unida al hipotálamo mediante un tallo, el infundíbulo.
Lóbulos de la glándula hipófisis
- lóbulo anterior (adenohipófisis)
- lóbulo posterior (neurohipófisis)
A=A / P=N
Composición del lóbulo anterior vs lóbulo posterior
LA: tejido glandular
LP: neuroglia y fibras nerviosas
Explicar el sistema porta hipofisiario
- Las hormonas hipotalámicas llegan a la adenohipófisis a través de un sistema porta
- Por lo general, la sangre circula desde el corazón a una arteria, a un capilar, a una vena y vuelve al corazón.
- En un sistema porta, la sangre fluye desde una red capilar a una vena porta, y luego a una segunda red capilar sin pasar por el corazón
- En el sistema porta hipofisario, la sangre fluye desde los capilares del hipotálamo a las venas portales que llevan la sangre a los capilares del lóbulo anterior de la hipófisis
5 tipo de células del lóbulo anterior de la hipófisis
- Somatotropa
- Tirotropa
- Gonadotropa
- Lactotropa
- Corticotropa
STGLC
Señor, Tengo Graves Líos en Casa
Las 7 hormonas de la adenohipófisis
- Hormona de crecimiento humano (GH) o somatotropina
- Hormona tiroestimulante (TSH) o tirotropina
- Hormona foliculoestimulante (FSH)
- Hormona luteinizante (LH)
- Prolactina (PRL)
- Hormona adrenocorticotrópica (ACTH) o corticotropina
- Hormona melanocito-estimulante (MSH)
Qué hormonas están estimuladas por Somatotropas, tirotropas, gonadotropas, lactotropas y corticotropas
S:
- Hormona de crecimiento humano (GH) o somatotropina
T
- Hormona tiroestimulante (TSH) o tirotropina
G:
- Hormona foliculoestimulante (FSH)
- Hormona luteinizante (LH)
L:
- Prolactina (PRL)
C:
- Hormona adrenocorticotrópica (ACTH) o corticotropina
- Hormona melanocito-estimulante (MSH)
Hormona liberadora y la inhibidora de: Hormona de crecimiento humano (GH) o somatotropina
L:hormona liberadora de la hormona de crecimiento (GHRH) o somatocrinina
I: hormona inhibidora de la hormona de crecimiento (GHIH) o somatostratina
Hormona liberadora y la inhibidora de: Hormona tiroestimulante (TSH) o tirotropina
L: Hormona liberadora de tirotropina (TRH)
I: Hormona inhibidora de la hormona de crecimiento (GHIH)
Hormona liberadora y la inhibidora de: Hormona foliculoestimulante (FSH)
L: Hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH)
NO hay inhibidora
Hormona liberadora y la inhibidora de: Hormona luteinizante (LH)
L: Hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH)
NO hay inhibidora
Hormona liberadora y la inhibidora de: Prolactina (PRL)
L: Hormona liberadora de prolactina (PRH)
I: Hormona inhibidora de la prolactina (PIH) = dopamina
Hormona liberadora y la inhibidora de: Hormona adrenocorticotrópica (ACTH) o corticotropina
L: Hormona liberadora de corticotropina (CRH)
NO hay inihibidora
Hormona liberadora y la inhibidora de: Hormona melanocito-estimulante (MSH)
L: Hormona liberadora de corticotropina (CRH)
I: Dopamina
Las neuronas secretoras en el hipotálamo secretan cuantas hormonas liberadoras y cuantas inhibidoras?
secretan 5 hormonas liberadoras y dos hormonas inhibidoras
Qué sucede en la retroalimentación negativa en relación a secreción de hormonas y los niveles sanguíneos?
En la retroalimentación negativa, la secreción de las hormonas disminuye cuando los niveles sanguíneos de las hormonas ascienden
Regulación por retroalimentación negativa de las células neurosecretoras hipotalámicas y las corticotrópicas del lóbulo anterior de la hipófisis (explucar la estimulación y la inhibición)
ESTIMULACIÓN: CRH (hormona liberadora de corticotrofina) es secretada por el hipotálamo => la CRH estimula la liberación de corticotrofina (ACTH) y esta llega a la adenohipófisis => La corticotrofina estimula la secreción de cortisol por la corteza suprarrenal.
INHIBICIÓN: El cortisol elevado inhibe la liberación de corticotrofina por las corticotropas de la adenohipófisis => El cortisol elevado inhibe la liberación de CRH por las células hipotalámicas neurosecretoras (El cortisol secretado por la corteza suprarrenal suprime la secreción de CRH y ACTH)
Función de la hormona de crecimiento humano
La función principal de la GH es promover la síntesis y secreción de hormonas proteicas pequeñas llamadas factores de crecimiento similares a la insulina (IGF) o somatomedinas
3 funciones de los factores de crecimiento similares a la insulina (IGF) o somatomedinas.
- Hacen que las CÉLULAS CREZCAN Y SE MULTIPLIQUEN por medio del incremento de la CAPTACIÓN
- DISMINUYEN LA DEGRADACIÓN DE PROTEÍNAS y el USO DE AA para la producción de ATP
- AUMENTA LA VELOCIDAD DEL CRECIMIENTO ESQUELÉTICO y de los MÚSCULOS esqueléticos durante los aós de la NIÑEZ y la ADOLESCENCIA
V o F: En adultos, la hormona de crecimiento humano y los IGF ayudan a mantener la masa muscular y los huesos y a promover la curación de heridas y la reparación tisular
Verdadero
Cual es la relacion entre la lipolisis y los factores de crecimiento?
Los factores de crecimiento
insulino-símilares también
incrementan la lipólisis en el
tejido adiposo, que lleva a un aumento del empleo de ácidos grasos para la producción de ATP por parte de las células corporales.
Efectos de la hormona de crecimiento humano (hGH) y los factores de crecimiento similares a la insulina (IGF). Explicar estimulación e inhibición
ESTIMULACIÓN: Niveles bajos de glucosa en sangre (hipoglucemia) estimulan la liberación de GHRH => La GHRH estimula la secreción de hGH por las somatotropas => La hGH y los IGF aceleran la degradación del glucógeno hepático en glucosa, que ingresa con mayor rapidez en el torrente sanguíneo => EL nivel de glucosa sérica aumenta a valores normales (90mg/100mL) => Si la glucosa continúa en aumento, la hiperglucemia inhibe la liberación de GHRH
INHIBICIÓN: Los niveles altos de glucosa en sangre (hiperglucemia) estimulan la liberación de GHIH. => La GHIH inhibe la secreción de hGH por las somatotropas => Un nivel bajo de hGH y de IGF disminuye la velocidad de degradación de glucogeno hepático y la glucosa ingresa en el torrente sanguíneo más lentamente => El nivel de glucosa sanguíneo cae a valores normales (aprox 90/100mL) => Si la glucemia continúa descendiendo, la hipoglucemia inhibe la liberación de GHIH